Hace alrededor de un año se despidió la mejor revista argentina con información sobre anime, comics, mangas etc, de la historia en la República Argentina. Hablamos de la revista perteneciente a la editorial argentina Ivrea, LAZER. El cierre de la publicación se debió Ãntegramente a las presiones que recibió Ivrea de parte de Shueisha y Shogakukan, este mensaje fue transmitido mediante el sitio web oficial de la revista, en donde en aquel momento podÃamos encontrar lo siguiente:
"Lazer deja de ser publicada por presión de Shueisha y Shogakukan.
Las mencionadas editoriales japonesas han transmitido a Ivrea que no ven con buenos ojos la participación de su staff en la revista Lazer, a la cual -bajo criterios japoneses- consideran ilegal por hacer uso de imágenes de sus personajes.
A fin de no afectar a Editorial Ivrea -fundadora de Lazer- y para que ésta pueda preservar su buena relación con estas empresas y no se ponga en riesgo la continuidad de las series de manga de estas dos editoriales japonesas que Ivrea publica en Argentina, Lazer Ediciones ha optado por cesar la publicación de Lazer.
Lazer, en sus 12 años de existencia, no habÃa sido objetada nunca por estas editoriales japonesas pese a conocer su existencia.
Agradecemos a todos los que nos han seguido a lo largo de más de una década,
ha sido un honor tenerlos de lectores."
Como muchos vistantes argentinos sabrán, la revista comenzó a editarse en el año 1997 y concluyó en julio del 2009, siendo el número #59 el último en salir al mercado. Para aquellos que no han tenido la oportunidad de leer ningún tomo de esta, básicamente trataba temas de manera frÃvola como asà también con seriedad, donde podÃamos encontrar información de todo tipo, análisis, entrevistas entre otras cosas, siempre con una pisca de humor, sarcasmo y anarquismo, generalmente las portadas traÃan consigo insultos al clásico estilo que representa a Ivrea, representando de alguna manera al vocabulario argentino.
Desde hace meses Leandro Oberto, dueño de la editorial, venÃa comentando que pronto darÃa las explicaciones concretas por la cual LAZER tuvo que cerrar, para que no haya especulaciones y falsos rumores. A continuación les presentamos la pura verdad, la cual fue publicada el dÃa de hoy mediante su Facebook personal.
Alguna vez, al poco de anunciar el cierre de Lazer, dije que nadie tiene ganas de hacer grandes discursos en el funeral de alguien cuando esa muerte fue inesperada y violenta. Nadie está para explicaciones ni grandes charlas cuando vio morir un ser querido acuchillado a sangre frÃa delante de uno y sin poder hacer nada. Dije también que todo necesitaba sus tiempos y sus lutos, que ya llegarÃa el tiempo de hablar. Hoy creo que ese tiempo llegó y el luto terminó. Antes de arrancar una nueva etapa quiero dejar cerrada esta. Para eso he recopilado todas las preguntas más recurrentes que me han ido haciendo sobre Lazer y me he explayado con libertad en sus respuestas.
- ¿POR QUÉ DEJARON DE PUBLICAR LAZER?
Los encargados de derechos internacionales de las empresas japonesas Shueisha y Shogakukan (que son parte de un mismo grupo empresarial) hicieron en Mayo de 2009 su primer viaje de visita a Buenos Aires de la historia. Les hicimos un tour por la ciudad, visita a espectáculos de tango, restaurantes tÃpicos, muestra de nuestras oficinas, etc. En “agradecimientoâ€, el último dÃa nos dicen que, o dejamos de publicar Lazer, o no nos venden más licencias de sus mangas y nos cancelan las que tenemos actualmente… ¡que elijamos! Argumentan que, por directivas recientes de la compañÃa, no les está permitido hacer ningún tipo de negocio con empresas que publiquen material “pirataâ€. Pese a una larga discusión, no es posible que entiendan la diferencia entre una revista de información como Lazer y un manga pirata editado sin licencia. Dicen que cada nota con un personaje de ellos, no solo debe estar pagada cada imagen sino que, además, aprobado cada párrafo mediante un farragoso proceso de traducción al japonés. Sin mucho margen de maniobra, acordamos entonces cesar la publicación de Lazer inmediatamente, de hecho, nos exigieron ni volver a mencionar que alguna vez la publicamos (esto llevó a que, meramente, apareciera un escuetÃsimo comunicado ambiguo al respecto). No obstante, tras el regreso del viaje, uno de los japoneses que vino a Buenos Aires nos contacta para avisarnos que una de las personas de Shueisha que estuvo en Buenos Aires (la encargada de las licencias shojo de Shueisha) está moviendo todos los hilos posibles (pidiendo favores a amigos que tiene dentro de la empresa, etc.) para conseguir que, pese a que acordamos dejar de publicarla, nos revoquen igualmente todas las licencias por haber publicado Lazer en el pasado. Tras una desgastante negociación que termina en una reunión en Estados Unidos, donde Ivrea presenta una carta disculpándose oficialmente por haber publicado Lazer, la sangre no llega al rÃo y Shueisha y Shogakukan optan por seguir trabajando con nosotros. En lo personal, no fui a esa reunión ni firmé esa carta ya que me parecÃa algo grotesco pedir disculpas, justamente, por lo que consideraba y considero lo más importante y positivo que hice en mi vida. Lo consideraba y considero equivalente a pedir disculpas por haber tenido un hijo o por pensar de forma distinta, o sea algo que no es aceptable bajo ningún punto de vista. Por lealtad a mis socios en Argentina y en España, asà como a los empleados de ambas empresas (que hubieran caÃdo en la volteada si Ivrea dejaba de publicar mangas) acepté el que se negociara el pedido de disculpas. Pero a partir de ese momento, Ivrea y la publicación de mangas dejó de tener sentido para mà y opté por pasar a un segundo plano, ya que nada de lo que tuviera para hacer o decir sintiendo eso serÃa positivo para la empresa. Simultáneamente tomé la decisión de irme de Ivrea cuando considerara que pudiera hacerlo sin estridencias. Por cierto, pese a todo, la encargada de licencias shojo de Shueisha, molesta con no haber conseguido su objetivo, trabó todo contrato con nosotros de shojo de Shueisha (vÃa la eternización en la ejecución de contratos nuevos), lo cual congeló la publicación de Nana hasta que sea reemplazada de su cargo en algún futuro próximo.
- ¿QUIÉNES CONSPIRARON PARA QUE LOS JAPOS HICIERAN ESO?
DifÃcil saber a ciencia cierta. PERO a nuestra oficina a plantear esto, los japoneses llegaron con una Lazer en la mano que aseguraban haber comprado en un kiosco cualquiera. Sin embargo, se trataba de un número viejo y muy especÃfico (tapa Dragon Ball) que no se podÃa conseguir en kioscos desde hace años. La reunión inmediata anterior que habÃan tenido era con unos competidores nuestros. Por otro lado, tiempo después de esto y antes de que se hiciera público lo del cierre de Lazer, tras enterarse ese competidor de la licencia de Bleach a Ivrea y no a ellos, Juani Quiroga recibe un mail muy agresivo donde le dicen: “nosotros le advertimos a Shueisha que Oberto no era de fiar y que no era creÃble que dejarÃa de hacer Lazer, pero ellos igual les dieron Bleach a ustedes. CuÃdense que los estaremos vigilando muy de cercaâ€. Realmente una pataleta de chiquilÃn que no consiguió su caprichito del dÃa, y a mis ojos, posible evidencia de lo que posiblemente sucedió... Una pena que exista gente asà de mediocre en este mundo, que en vez de competir limpiamente se dedique a tratar de destruir. Pero yo soy un convencido de que el universo tiene equilibrios y cuando uno ejecuta una acción tan netamente de gente chota y mediocre, luego esa energÃa negativa te regresa de una u otra forma. El tiempo pondrá las cosas en su lugar. Creo que son las leyes del universo. Lo mismo que, cuando uno hace algo bueno, al final de una forma u otra también te vuelve.Todo esto a mà no me cambia. Hoy dÃa estoy del lado de los perdedores y podrÃa envidiar o sentir rabia, como hacen los mediocres, pero no es asÃ. Como siempre, prefiero concentrar mis energÃas en construir cosas nuevas. Me protegeré más de la gente chota que me pueda cruzar en la vida de aquà en más, pero seguiré centrando mis energÃas en autosuperarme y crear cosas interesantes, en lugar de -como hacen algunos- malgastar tiempo en destruir aquello que tienen otros y son incapaz de igualar.
- ¿HABÃA ALGO DE PERSONAL DE LOS JAPONESES HACIA VOS?
La obsesión que tuvo y tiene esta persona de Shueisha en combatir Ivrea, pese a ya haber conseguido que Lazer no saliera más, es difÃcil de explicar. Los demás japoneses del grupo no eran iguales, ya que buscaban meramente un objetivo para no entrar en conflicto con las directivas de sus jefes y mostraron buena voluntad en no hacer leña del árbol caÃdo y dejar el tema atrás rápidamente una vez que accedimos a no publicar más Lazer. Tal fijación en la destrucción de Ivrea es realmente difÃcil de entender. Siempre nos parecerá que nos falta algún dato con el que solo podemos especular.
- ¿POR QUÉ NO SACARON POR LO MENOS UN NÚMERO FINAL DE DESPEDIDA?
No nos fue posible ya que, por las circunstancias descriptas en las respuestas anteriores, el sacar tan solo una Lazer más hubiera implicado romper relaciones definitivamente con Shueisha y Shogakukan. El #60 estaba 90% terminado al momento de forzarnos a cesar su publicación, lo cual hizo todo mucho más frustrante.
- ¿POR QUÉ NO SACARON OTRA REVISTA IGUAL CON OTRO NOMBRE, SEUDÓNIMOS PARA SUS NOMBRES Y UNA EDITORIAL FANTASMA?
Una suma de factores: Yo nunca hubiera participado en algo asà por considerarlo denigrante. Además, después de toda esta situación se me hacÃa imposible sentir entusiasmo alguno por promocionar y difundir el anime o el manga. Por supuesto, la demás gente de Ivrea lo planteó continuamente, pero yo me negué de plano. Por otro lado, los competidores estaban deseosos de que hiciéramos algo asà para ir a buchoneárselo a Shueisha y Shogakukan, a ver si lograban que nos cancelaran los contratos de manga y poder quedárselos ellos.
- ¿POR QUÉ NO SACARON UNA REVISTA NUEVA, PERO PAGANDO LAS IMÃGENES A LOS JAPONESES Y APROBANDO LOS TEXTOS CON ELLOS?
Hacer una revista como Lazer, pero pagando las imágenes y solicitando aprobación de los textos, resultaba imposible por la enorme burocracia que requerÃa el proceso de aprobaciones. Ya con los mangas nos lleva un enorme esfuerzo y tiempo aprobar tapas, publicidades y páginas de créditos con los japoneses… con una revista entera puede ser una misión imposible. Además, no creo que sea en absoluto gratificante pasar de hacer Lazer a tener un panfleto publicitario supervisado por unos burócratas en Tokyo. Para gastar tiempo en eso prefiero hacer cualquier otra cosa.
- ¿POR QUÉ NO PASÓ ESTO ANTES SI HACÃA COMO DIEZ AÑOS QUE PUBLICABAN MANGAS?
Es una suma de factores. Por un lado, los japoneses eran inicialmente mucho más permisivos, pero cuando vieron que el manga iba volviéndose más sólido en ventas alrededor del mundo, se fueron poniendo progresivamente más y más rÃgidos en sus normas (aprobar un manga hoy dÃa es diez veces más complicado que hace una década atrás, por ejemplo). Por otro lado, la aparición de competencia en Argentina y la tranquilidad de, con ello, poder presionar sin miedo a perder el mercado para sus mangas. La globalización donde ahora todo se sabe al instante es el otro factor, ya que no pueden dejar que nadie diga que, en cierto paÃs, permiten una cosa cuando en otro no. Pese a la percepción Argentina, la realidad es que el paÃs no es invisible en el mundo, no es un Suriname o un Costa de Marfil, es un paÃs de 40 millones de habitantes y el más importante de América del Sur tras Brasil. Es parte del G-20 y una nación con potencial de despegue por estar al lado de Brasil (que todo el mundo espera se vuelva importantÃsimo en las próximas décadas). De todas formas, opino que también influyeron temas personales en sus empresas e intereses circunstanciales de algunas personas para que hicieran esta movida.
- ¿TE ARREPENTÃS DE HABER TOMADO ESA DECISIÓN?
Dicen que catástrofe es cuando uno se queda delante de una situación que, no importa qué decida, sale perdiendo de todas formas. Aquà me ha tocado perder y lo acepto como algo inevitable en la vida en ciertos momentos. Con las limitaciones que tenÃa hice la única opción posible, por lo que no me arrepiento. Lo que no quiere decir que no me duela. Si no hubiera tenido socios en ambas empresas (la Argentina y Española) a quienes les debo lealtad y, por tanto, lo que decidiera me afectará solo a mà y no a otros, quizás hubiera tomado otra decisión. Aunque no estoy demasiado seguro, ya que largar los mangas y quedarme con Lazer me hubiera puesto en una situación personal incómoda, ya que serÃa difÃcil seguir teniendo entusiasmo en promocionar el manga o el anime en una revista, después de recibir una bofetada asà de las empresas japonesas. Por otro lado, si bien me hubiera encantado hacer Lazer varios años más y sentÃa que todavÃa tenÃa varias cosas que hacer ahÃ, no tenÃa intención de hacerla eternamente. Lazer la creé cuando tenÃa veinte años y fue evolucionando conmigo, pero todo tiene un lÃmite, si llegaba el caso que a los cuarenta todavÃa estaba haciendo lo mismo, probablemente es que me habÃa estancado en la vida. Y eso es algo que me da pánico, el estancamiento, el quedarse atrapado en etapas de la vida. El mundo de los comics está lleno de gente asÃ, que siento muy triste, y he jurado mil veces nunca parecerme. Por lo que, seguramente, tarde o temprano (tres o cuatro años, aprox), hubiera dejado Lazer para emprender algún nuevo proyecto. No entiendan esto como que dijera que hay que madurar del manga y el anime. No es eso lo que quiero decir. Lo que quiero decir es que yo personalmente no puedo plantearme la idea de hacer veinte años seguidos el mismo laburo exacto. Algún tipo de evolución y cambio es necesario para no estancarse en la vida, aprender y madurar.
- ¿POR QUÉ NO EXPLICARON MÃS EXTENSAMENTE TODO EN SU MOMENTO?
Porque no pudimos. Cualquier explicación o descripción de los hechos como estaba en aquel entonces hubiera sido usada por la gente que movió los hilos para lograr que Shueisha y Shogakukan cortaran relaciones con nosotros. Ahora que el tiempo ha pasado, que el competidor nuestro está con serios problemas de pagos y mala relación con los japoneses, y el mercado de manga anda pasando una extremadamente mala situación que hace incluso dudar de su continuidad, finalmente nos sentimos libres de contar la historia. Además, es una decisión mÃa a tÃtulo personal y no como director de Ivrea. Es hecha al margen de Ivrea Argentina y por eso se publica solo en mi Facebook propio y no en una página de Ivrea.
- ¿SI HOY PUDIERAS SACAR DE NUEVO LAZER, LO HARÃAS?
No. Como dije una y otra vez a lo largo de estas respuestas, después de lo que pasó me es imposible sentir la pasión necesaria por promocionar el manga y el anime. Por otro lado, está lo que dije más arriba (saltéense esto si ya lo leyeron en la respuesta a “te arrepentÃs?â€): “Si bien me hubiera encantado hacer Lazer varios años más, y sentÃa que todavÃa tenÃa varias cosas que hacer ahÃ, no tenÃa intención de hacerla eternamente. Lazer la creé cuando tenÃa veinte años y fue evolucionando conmigo, pero todo tiene un lÃmite, si llegaba el caso que a los cuarenta todavÃa estaba haciendo lo mismo, probablemente es que me habÃa estancado en la vida. Y eso es algo que me da pánico, el estancamiento, el quedarse atrapado en etapas de la vida. El mundo del los comics está lleno de gente asÃ, que siento muy triste, y he jurado mil veces nunca parecerme. Por lo que, seguramente, tarde o temprano (tres o cuatro años, seguramente), hubiera dejado Lazer para emprender algún nuevo proyecto. No entiendan esto como que dijera que hay que madurar del manga y el anime. No es eso lo que quiero decir. Lo que quiero decir es que yo personalmente no puedo plantearme la idea de hacer veinte años seguidos el mismo laburo exacto. Algún tipo de evolución y cambio es necesario para no estancarse en la vida, aprender y madurar.â€
- ¿QUÉ SENTÃS AL MIRAR ATRÃS TODOS LOS AÑOS DE LAZER?
Gratitud. Por encima de cualquier otra cosa Gratitud. Hacia la vida por haberme dado la posibilidad de hacer algo que generara cosas en tanta gente y no pasara desapercibida. Gratitud hacia los que creyeron en Lazer y trabajaron en ella también creyendo en ella y lo que hacÃamos. Gratitud hacia todos los que la compraron y nos siguieron a lo largo de mil etapas con altos y bajos. Si pienso en Lazer siempre me vendrá un “gracias†a la cabeza.
- ¿SIEMPRE ESTUVISTE ORGULLOSO DE LAZER? ¿DE TODOS SUS NÚMEROS?
A diferencia de los mangas o comics que he publicado en estos años, donde uno es meramente un eslabón en una lÃnea de montaje, Lazer era algo que no existÃa y luego de uno trabajar… existÃa. La sensación de crear algo de la nada es de las sensaciones más fantásticas que se pueden experimentar. Como cualquier cosa que engendrás hay una predisposición a estar orgulloso. Pero no necesariamente. Hay comics que he escrito que me parecen mediocres y hay notas que he escrito en Lazer que también me parecen poco logradas. Pero tomado a grandes rasgos, todos y cada uno de los números tienen partes de las que me siento orgulloso de haber publicado. No hay ningún numero que no tenga algunas partes donde sé que se ha puesto el máximo y se ha evitado con sudor e inteligencia el caer en la mediocridad y donde hemos hecho algo que valÃa la pena. Luego, por supuesto, hay números con mayor porcentaje que cumple eso y otros con menor. Pero orgulloso, orgulloso estoy de todos lo números.
- ¿QUÉ APRENDISTE HACIENDO LA REVISTA?
De todo. Que la gente en general cuando ve a alguien siendo honesto en lo que dice se siente intrigada y atraÃda. Que hay mucho más garca de lo que creÃa que solo se te acerca cuando te va bien y te trata de matar como una cucaracha cuando te va mal o cuando no le conviene. Que el éxito, tal y como dice el refrán, es 10% inspiración y 90% sudoración. Que cuanto más fan loco e irracional es alguien de uno con más pasión e igual de irracionalidad luego te odiará a la primera de cambio. Que el no caer en clichés y tópicos, pese a lo que pueda parecer, todavÃa puede ser algo que atraiga. Que aceptar los errores es parte de la vida y clave para evolucionar. Que las cosas solo funcionan bien cuando uno está rodeado de gente en la que confÃa y siente aprecio. Que el espÃritu de equipo es imprescindible para avanzar. Que difÃcilmente se consiguen grandes cosas si no hay entusiasmo. PodrÃa seguir toda la noche…
- ¿VAN A HACER ALGUNA REVISTA CON EL ESPÃRITU DE LAZER U OTRO PROYECTO?
Los varios proyectos que vengo desarrollando y que encajarÃan en un “sÆa esa pregunta (aunque no todos son en el medio gráfico) deberÃan irse materializando finalmente a partir del segundo trimestre de 2011. Lamento la ambigüedad pero es todo lo que puedo decir en este momento.