(http://www.lavozlibre.com/userfiles/2a_decada/image/FOTOS%202010/11_NOVIEMBRE%202010/30%20noviembre%202010/gadafi1.jpg)
(http://2.bp.blogspot.com/-JkLginum_ZQ/Tq7KgxHW9eI/AAAAAAAAANY/Mtaybz5Lv7c/s400/gadafi-400.jpg)
Asesinado. Pero hay mucho por decir...
Si desconoces la Libia construida por Muammar Gadafi, no puedes, no debes de dejar de leer este artÃculo.
VÃa: Facebook (http://www.facebook.com/carloswildher)
Libia y Gadafi, la verdad que se supone NO debes conocer
En 1951 antes que Gadafi llegara, Libia era el paÃs mas pobre del mundo. Después de cuatro décadas de Gadafi y antes de la invasión de la OTAN el 2011 (por EUA, Francia, Italia, Alemania, etc) Libia tenÃa el nivel de vida más alto de toda Ãfrica, más alto que Rusia, Brasil y Arabia Saudita.
Y como lo sabemos? Por el siguiente punteo:
1 - La electricidad era gratis para todos
2 - En Libia la casa es considerada un Derecho de la humanidad.
3 - Recién casados reciben el equivalente a $50 mil dólares para comprarse
una casa.
4 - Todos los préstamos de cualquier clase son con 0% de interés por ley.
5- Gaddafi prometió una casa a todos antes de poner una casa para su padre
y mantuvo su promesa: su padre murió sin casa.
6 - Sólo un 5% de Libia antes de Gadafi podÃa leer y escribir.
7- Ahora con Gadafi la educación es gratis y de alta calidad y el nivel
de alfabetismo es de 83%.
8- La atención médica es gratis para todos y de alta calidad.
9 - Si los libios no pueden hallar educación o atención médica del nivel
adecuado que necesitan, el gobierno les da los fondos necesarios para
conseguirlos fuera del paÃs.
10-Si los libios compran un coche, el gobierno paga el 50%.
11-El precio de la gasolina es 14 centavos de dólar el galón.
12-Cualquier libio que quiera ser agricultor recibe gratis, tierra, una
casa, animales, equipo de agricultura y semillas.
13-El 01 de julio de 2011, 1.7 millones de libios marcharon en la Plaza
Verde de TrÃpoli para protestar por el bombardeo de la OTAN. Esto es el 95%
de la población de TrÃpoli. Libia sólo tiene cinco millones de habitantes.
14-El banco central de Libia pertenece a Libia, no como en la mayorÃa del
mundo occidental que pertenecen a una organización de Rothchild.
15-El banco de Libia lanza moneda sin deuda.
16-Gadafi pedÃa pago del petróleo en otra moneda y ya no en dólares. Es
en dinars africanos respaldado en oro. A esto Sarkozy, el presidente de
Francia, lo llamó "un peligro para las finanzas del mundo".
17-El primer acto de los rebeldes fue crear un nuevo banco central de
propiedad del grupo europeo Rothchild. La familia Rothchild es propietaria
de la mitad de la riqueza del mundo. Ese banco crea dinero de la nada, sin
respaldo, para venderlo con grandes intereses y que los préstamos no se
puedan pagar. Hasta nuestros hijos serán esclavos de esas deudas.
18 -Gaddafi no vendió a su gente a los bancos de Rothchild como lo hizo
Obama en EUA, Sarkozy en Francia y Cameron en Inglaterra. Libia no tenÃa
ninguna deuda con nadie.
19-¿Quién está detrás del bombardeo contra Libia? Los libios tenÃan mucho
más que los ciudadanos de EUA, Inglaterra , Francia etc. Los libios tenÃan
un lÃder que velaba por sus intereses con integridad y coraje, no obedecÃa
los intereses de los banqueros.
20-Libia compartÃa su tesoro con otros paÃses de Ãfrica. Sin la tiranÃa
de los bancos de Rothchild todos podemos vivir libres sobre la Tierra sin
cargar enormes deudas con grandes intereses. Los bancos y sus polÃticos
comprados están robando trillones de dólares, euros y libras todos los años.
Fuimos globalmente esclavizados. Ahora Libia será esclavizada.
21-Se estima que más de 30 mil libios ya han sido asesinados por los
bombardeos de la OTAN y por los rebeldes.
22-Gaddafi cree en la democracia directa que está en su Libro Verde....
::::::::::::::::::::::::::::
VÃa: El Tiempo (http://www.eltiempo.com/mundo/africa/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-10618984.html)
Consiguieron lo que soñaban todos los rebeldes libios: capturar a Muamar Gadafi. Pero el desenlace genera malestar. Las órdenes son "Aquà nadie ha matado a Gadafi". En vez de hablar del tema, prefieren exhibir las pertenencias del ex dictador: una bota, una pistola enchapada en oro y un pañuelo beige.
En la granja-cuartel general de la brigada Al Ghiran, en la periferia de Misrata, los hombres se sacan fotos delante de la camioneta descapotable que sirvió para detener en Sirte al ex 'hombre fuerte'.
Desde su regreso, se abrazan y se pasan de mano en mano los trofeos de guerra: un teléfono satelital, una metralleta, un trozo de papel enrollado con cinta adhesiva. "Un amuleto", bromea alguno. "La última llamada recibida en su (teléfono) Thuraya vino de Siria. Era una mujer", asegura otro.
Omran Chaaban, de 21 años, dice ser quien atrapó a Gadafi, que se refugiaba en una alcantarilla al oeste de su feudo de Sirte, donde nadie esperaba encontrarlo. "Cuando lo vi me quedé sin voz, no podÃa ni pensar, fue una sorpresa total. Me dije: 'Ya está, Gadafi se acabó' ", cuenta el moreno, con una chaqueta de cuero marrón.
Según su compañero Ahmed Gazal, su brigada se movilizaba por carretera la mañana del jueves, para reforzar el asalto final a Sirte, cuando se cruzó con gadafistas escapados de un convoy bombardeado por la Otan. Después de un tiroteo, "un hombre de sus servicios de seguridad nos confesó que Gadafi se encontraba dentro" del tubo de cemento, explica.
"Omran, el que estaba más cerca de él, lo atrapó. Yo dije 'Alá es grande' y lo jalé de las piernas hacia el exterior. Cuando salió de su escondrijo, dijo: '¿Qué pasa?', cuenta Ahmed. En ese instante, añade, Omran le plantó su pistola debajo de la barbilla. "Pensaba que serÃa imponente, pero, de hecho, parecÃa un ratoncito", sonrÃe. Según Ahmed, en el momento de su captura "Gadafi tenÃa sangre en la ropa y en el rostro. Estaba herido".
Parece un linchamiento
De regreso al vehÃculo, un nutrido y exaltado grupo los rodeó. De acuerdo con las imágenes que circulan en Internet, Gadafi recibe bofetadas y puñetazos, y lo tiran del pelo. Luego "lo trasladaron en ambulancia" a un kilómetro de allÃ, asegura Omran. El dictador murió de camino a Misrata, afirman ellos.
Las nuevas autoridades libias informaron que murió a consecuencia de las heridas de bala sufridas en el tiroteo de la carretera. Una bala en la sien fue fatal, asegura el número dos del Consejo Nacional de Transición (CNT), Mahmud Jibril. La ONU y AmnistÃa Internacional pidieron una investigación para esclarecer si fue ejecutado.
Cuando sale este controvertido tema, el tono de la conversación cambia y se siente la tensión. "Estaba malherido cuando lo vimos. SabÃamos que se iba a morir", lanza el brigadista Ibrahim Al Marjub. Detrás de ellos, uno de los jefes viene a susurrar una consigna en árabe: "Todo el mundo debe decir: 'Aquà nadie ha matado a Gadafi' ".
Misrata, Libia (AFP)
El spoiler, solo para personas con criterio formado, por favor. O visiten otra web para dejar tonterias.
[spoiler]
(http://imagenes.publico-estaticos.es/resources/archivos/2011/10/20/1319144017437gadafi-400.jpg)
AsÃ, de ser cierto que Bin Laden murió, no quisiera ni pensar lo que habrÃan hecho con su cuerpo. Pero cuanta crueldad, el de sacar las fotografias y hasta posar victoriosos ante el cadaver de una persona. No hallo palabras para expresar mi repudio. Que les dén. Infelices.
[/spoiler]
VÃa: Cazas y Helicópteros (http://cazasyhelicopteros.blogspot.com/2011/10/gadafi-sus-agresores-antes-de-morir-no.html)
GADAFI ANTE SUS AGRESORES: "¿NO SABEN DISTINGUIR EL BIEN DEL MAL?"
(http://resizer.abc.es/resizer/resizer.php?imagen=http://www.abc.es/Media/201110/21/gadafireutersherido--644x362.jpg&nuevoancho=644&nuevoalto=362©right=conCopyright&encrypt=false)
Los vÃdeos aparecidos en las últimas horas en los que puede verse al exlÃder libio Muamar Gadafi capturado por los rebeldes, golpeado, zarandeado, lleno de sangre, pero vivo, y después muerto con dos disparos, uno de ellos en la cabeza, han puesto en evidencia la versión oficial que daba el Consejo Nacional de Transición, que declaraba que Gadafi habÃa fallecido en medio de un fuego cruzado.
«Gadafi estaba vivo cuando fue capturado. Ligeramente herido, pero vivo. Después recibió una bala en la sien que salió por la frente y otra bala en el estómago que le causó importantes daños», ha explicado hoy el forense que examinó el cadáver, Ibrahim Tika.
En uno de los vÃdeos, puede verse como Gadafi es golpeado por sus captores antes de ser arrastrado a una camioneta. «Dios prohÃbe esto», repite el exlÃder libio en varias ocasiones, aturdido y con la cara llena de sangre. «Esto es por Misrata, perro», contesta uno de los agresores.
En mitad de la paliza, Gadafi llega a decirles: «¿No sabéis distinguir el bien del mal?», pero la conversación termina con un «cállate perro» de uno de los captores.
La ONU y las organizaciones de derechos humanos ya han pedido una investigación sobre su muerte, que apunta a una ejecución. Las imágenes filmadas por telefónos móviles que se han difundido muestran primero a un Gadafi herido y después muerto, rodeado de rebeldes. «Si el coronel Gadafi fue asesinado tras su captura, esto constituirÃa un crimen de guerra y los responsables deberÃan ser llevados antes la justicia», asegura Claudio Cordone, director de AmnistÃa Internacional.
http://www.abc.es (http://www.abc.es)
(http://blogs.publico.es/manel/files/2011/10/Libia.jpg)
CUANDO GADAFI ERA NUESTRO AMIGO
(http://i.imgur.com/CayaX89.jpg)
Todos los gobernantes se fotografiaron, en más de una ocasión, junto al estrafalario personaje. España no fue ajena a ese fenómeno de pragmatismo
El Rayo del LÃder, aquel precioso pura sangre de raza árabe que Muammar el Gadafi regaló a José MarÃa Aznar para agradecerle la visita que le hizo a TrÃpoli en septiembre de 2003, terminó en las caballerizas de la Guardia Civil de Valdemoro, sin mucha tarea que hacer. Si es que aún vive, no resulta, al parecer, de gran utilidad para la Benemérita. Como la mayorÃa de los regalos que el dictador libio hizo a los gobernantes españoles con los que se relacionó.
Porque Gadafi comenzó sus coqueteos con la democracia española en diciembre de 1984, con un sorpresivo viaje a Mallorca, organizado bajo los auspicios del que fuera canciller austriaco, Bruno Kreisky, para que pudiera tener un encuentro con Felipe González. Fue la primera aparición de Gadafi y su extravagante séquito en suelo español. Ocupó 54 habitaciones del Hotel Son Vida y se reunió con González en la finca de un banquero en Santa Ponsa, precisamente en unos momentos en que se le acusaba de haber financiado con un cheque de 150 millones de pesetas a ETA. Gadafi lo desmintió, pero no dejó pasar la ocasión para calificar Ceuta y Melilla como «ciudades árabes».
González no llegó a viajar nunca a Libia.HabrÃa que esperar bastantes años para que lo hiciera un presidente del Gobierno español. Gadafi, que, tras años de vÃnculos con movimientos terroristas, decidió tras el ataque a las Torres Gemelas de Nueva York, colaborar con Occidente, recibió la visita de un José MarÃa Aznar, a quien sabÃa muy cercano a George W. Bush.
Rayo del LÃder
Aznar elogió el camino emprendido por Gadafi y fue a la residencia de Bab el-Aziziya, bombardeada por Estados Unidos en 1986, pero no quisó firmar en el libro que se ofrecÃa a todos los visitantes. Aún asÃ, el dictador le acogió en su jaima y le dejó con la boca abierta al regalarle el caballo. Mientras Aznar exclamaba «Dios mÃo», al ver a Rayo del LÃder, éste, impresionado por los personajes y tal vez por la aglomeración de cámaras y periodistas, reacciónó dejando un recuerdo poco decoroso sobre la hierba.
Aquel viaje abrió la puerta para la primera visita oficial a España de Muammar el Gadafi, en diciembre de 2007, que comenzó por Sevilla, donde el dictador desplegó su numerosa comitiva, formada por tres centenares de personas y una larga caravana de vehÃculos de lujo. Como el dictador habÃa mantenido una buena relación con Aznar, invitó a éste y a su esposa a una cena privada, que comenzó con el sacrifio de un cordero y terminó con la actuación de un cuadro flamenco. El dÃa siguiente, continuó la fiesta flamenca en Málaga y, aunque se habló de una cacerÃa, no llegó a hacerla, pese a su afición. Una afición compartida por su hijos, ya que a uno de ellos, Saif al Islam, se le abrió este mismo año 2011, en un par de ocasiones el aeropuerto de Ciudad Real, para que aterrizara con su avión privado y participara en una cacerÃa en una finca castellano-manchega
En su estancia en Madrid, Gadafi se alojó en el palacio de El Pardo. Y en sus jardines instaló su famosa jaima, la tienda de campaña de los nómadas, en la que no solÃa dormir, pero sà recibir a sus invitados. La jaima no regresó a Libia, ya que Gadafi, al concluir su visita, la dejó como regalo para Su Majestad el Rey.
Antes de abandonar Madrid, recibió de manos del alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón las Llaves de Oro de la ciudad y se entrevistó con el jefe del Ejecutivo, José Luis RodrÃguez Zapatero. Los resultados de aquella visita a España comenzaron a verse pronto: aumentaron los intercambios comerciales; se fortaleció la presencia de Repsol YPF en el paÃs, donde meses antes habÃa descubierto un importante pozo petrolÃfero; y se dispararon la exportaciones de material de defensa a Libia, que en 2010 llegarÃan a superar los 11 millones de euros.
Ante la mejorÃa del clima en la relaciones comerciales, Su Majestad el Rey realizó, en enero de 2009, una visita oficial a Libia, con un objetivo fundamental que era dejar expedita la vÃa de la cooperación económica entre los dos paÃses, con la firma de un memorando de entendimiento que saldara la deuda contraÃda por el régimen libio hace 22 años con un grupo de constructoras españolas. Gadafi tambien recibió al Monarca en su residencia de Bab el Aziziya, que mantenÃa tal y como quedó tras el bombardeo estadounidense.
Visitas de ida y vuelta
Meses después, el entonces ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ãngel Moratinos, acudió presuroso a TrÃpoli el 1 de septiembre de 2009, a festejar los 40 años de la revolución que llevó al poder a Muammar el Gadafi, en unos fastos, en los que se encontró con personalidades como el italiano Silvio Berlusconi, el venezolano Hugo Cházvez, y donde tuvo que sentarse junto a tipos tan impresentables como el presidente de Sudán, Omar al Bashir, acusado de crÃmenes contra la humanidad, o el jefe de los piratas somalÃes que secuestran españoles. Poco después, Gadafi, que se habia aficionado a España, intentó realizar una escala en nuestro paÃs, a su regreso de una estancia en Venezuela, pero no pudo hacerlo porque no estaban disponibles para recibirle ni el Rey ni Zapatero.
Pero Zapatero sà irÃa, meses después a visitar a Gadafi. En junio de 2010, el dictador libio le recibió en una de sus jaimas, en medio del desierto, mientras cerca pastaban rebaños de camellos, que se mezclaban con las instalaciones de aire acondicionado y las antenas parabólicas. Aún volverÃa a ver una vez más Zapatero a Gadafi en Libia, cuando acudió a TrÃpoli para participar en la Cumbre Unión Europea-Africa. Fue la última vez que se encontraron.
VÃa: El Buscador de La Verdad. (http://elbuscadordelaverdad.blogspot.com/2011/03/contra-quien-lucha-gadafi-contra-su.html)
¿Contra quién lucha Gadafi?, ¿Contra su Pueblo o contra Mercenarios a Sueldo?
Cualquiera se hace muchas preguntas sobre este nuevo conflicto bélito en el que nos han metido nuestros gobernantes y entre tantas otras, la siguiente: ¿Por qué no existen imágenes de esa fracción del Pueblo que lucha contra Gadafi?. ¿Por qué no hay imágenes de manifestaciones, como sà existen de las revueltas de Argelia, Egipto o Barein ?.
.
Si Gadafi estaba bombardeando a su Pueblo, ¿Por qué no existen imágenes?, ¿No será que el bombardeo que sirvió de base para justificar la intervención occidental solo fue real en los titulares de los medios de comunicación "controlados" para crear una opinión pública favorable a la intervención?.
.
Si uno visualiza las imágenes del llamado como pueblo opositor a Gadafi, más bien uno probablemente se pregunte eso de si los buenos, puede que no sean tan buenos, porque ¿No serán más bien mercenarios pagados por compañÃas petroleras?.
.
Este es el famoso pueblo opositor a Gadafi ... ¿Mercenarios o Ciudadanos?
.
Raw Video: Libyan Rebels Attack Oil Port (http://www.youtube.com/watch?v=IPRizqODwrg#ws)
.
Si la Resolución de la ONU es de hace tan solo 2 dÃas, ¿Cómo es posible que 100 soldados de las Fuerzas de Élite británicas (SAS) ya estuviesen desde hace semanas en Libia ?
.
¿No será todo un "burdo engaño" para expropiar a Libia de sus reservas petroleras y asà evitar que Gadafi diese el paso de la nacionalización de dichas compañÃas?. ¿No es cierto que Libia iba a nacionalizar tales compañÃas ?.
.
(http://1.bp.blogspot.com/-lQE_rRGJ9j0/TYhPGwrvpfI/AAAAAAAAA3U/J4VFFw2rwOo/s400/David%2BDees-EXXON.jpg)
.
Puede que la respuesta a todas estas interrogantes no resulte tan difÃcil, porque los más de 1000 millones de dólares gastados en tan solo el primer dÃa de ataques a Libia por la "fuerza internacional" en el operativo militar; lo mismo más que un coste, resulta una inversión para los "Señores de la Guerra" (los que por cierto, además, pagamos todos).
.
¿Por qué la Intervención?
.
La respuesta es bien sencilla y además ya ha sido "puesta en boca" de un congresista demócrata de EE.UU :
.
"Estamos en Libia por su Petróleo".
.
Ante esto, ¿Qué importa la Población Civil?; y ¿A quién le importa la opinión contraria a la guerra de ciudadanos ingleses, franceses y españoles?. ¿A sus gobiernos? .... salta a la vista que tampoco.
VEAN EL VIDEO! Que rabia!
VÃa: Guerra de Conocimiento (http://guerradeconocimiento.wordpress.com/2011/07/29/lo-que-nos-estan-ocultando-sobre-libia-y-gadaffi/)
LO QUE NOS ESTAN OCULTANDO DE LIBIA Y GADAFI
Desde que empezó la guerra civil en libia nos han intentado mandar desde los mass media una diabólica imagen de Gadaffi , pero yo me pregunto ¿es Gadaffi tan malo como nos intentan hacer creer? o solo intentan buscar alguna excusa para justificar sus intervenciones militares en libia y asi evitarse cualquier represalia y de ese modo apoderarse del petroleo tranquilamente , esta claro que Gadaffi es un dictador no cabe duda , pero en libia realmente no vivÃan tan mal como nos intentan hacer creer.
En este vÃdeo nos muestran lo que ningún medio cuenta sobre Gaddafi.
Lo Que NO Sabes de Gaddafi (http://www.youtube.com/watch?v=ipylfMzgz0Q#)
Este otro vÃdeo es del pasado 1 de julio en cual mas de 1 millón de libios protestaron en tripoli en rechazo a la invasión militar que despliega la OTAN en libia, Los manifestantes expresaron su apoyo al gobierno y los pobladores de Benghazi y Misrata , esta protesta fue una de las mas grandes de la historia , pero por muy multitudinaria que haya sido ningún medio occidental ha hablado sobre ello y ya sabeis el dicho si no sale en la TV no existe , todos ya sabemos a quien obedecen los mass media asà que no nos hemos sorprendido mucho, la gracia es que cuando las protestas eran contra Gaddafi y en un numero mucho menor , todas ellas aparecian en las primeras planas de medios como el New York Times,
The Guardian, El PaÃs , el Huffington Post , Le monde ect..
Antes de la invasión de las fuerzas de la OTAN, Libia atravesaba un relativo bienestar económico (lo cual, más allá de sus excentricidades, hace que la gente apoye en su mayorÃa a Gaddafi); actualmente, las sanciones impuestas por la comunidad internacional y los destrozos de los ataques militares han hecho que este paÃs se empiece a sumir en una profunda crisis con oscuros ecos de lo que sucedió en Irak, un paÃs que ha sido prácticamente destruido dejando a millones en la extrema pobreza.
! Private video (http://www.youtube.com/watch?v=xvfAuwGOtKg#)
VÃa: BBC de Londres (http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2011/10/111021_gadafi_muerte_africa.shtml)
Uno de los nietos de Nelson Mandela se llama Gadafi, señal de la popularidad que llegó a tener el fallecido lÃder libio en Sudáfrica y en otros paÃses africanos.
(http://wscdn.bbc.co.uk/worldservice/assets/images/2011/10/21/111021143453_mandela_y_gadafi_464x261_afp_nocredit.jpg)
Con su imagen de revolucionario, Gadafi inspiró a los sudafricanos a pelear por su liberación, financiando y armando al movimiento anti-apartheid en su lucha contra el gobierno de la minorÃa blanca.
Sin embargo, también respaldó a grupos rebeldes de mala reputación en Liberia y Sierra Leona y su desenlace puede servir como una advertencia para otros hombres poderosos del continente.
Después de convertirse en 1994 en el primer presidente negro de Sudáfrica, Mandela rechazó las presiones de lÃderes occidentales, incluyendo la ejercida por Bill Clinton, para desligarse de Gadafi, quien costeó su campaña electoral.
"Quienes se sientan irritados por nuestra amistad con el presidente Gadafi pueden saltar dentro de una piscina", dijo.
"Es el final de una era para la UA. Libia fue uno de los cinco grandes contribuyentes financieros de la organización (conjuntamente con Sudáfrica, Nigeria, Egipto y Argelia). Pagaba el 15% (de su presupuesto) y también cancelaba las afiliaciones de paÃses atrasados en sus pagos como Malawi"
Kathryn Sturman, experta sobre la UA del Instituto de Asuntos Internacionales de Sudáfrica
En vez de eso, Mandela desempeñó un papel clave en poner fin al estatus de paria del coronel Gadafi en Occidente al arreglar un trato con Reino Unido sobre el atentado de Lockerbie.
Eso llevó al coronel Gadafi a entregar a Abdelbaste Ali Mohmed al-Megrahi para que fuese enjuiciado en Escocia. Al-Megrah fue condenado en 2001 y luego liberado ocho años más tarde por razones humanitarias, una decisión que recibió el beneplácito de Mandela.
Mandela consideró el trato sobre Lockerbie como uno de sus mayores logros en polÃtica exterior.
"Nadie puede negar que la amistad y confianza entre Sudáfrica y Libia jugó un papel importante para llegar a esta solución…eso justifica nuestro punto de vista de que conversar entre sà y buscar soluciones pacÃficas sigue siendo la forma más segura de resolver las diferencias, y de avanzar en la paz y el progreso en el mundo", señaló en 1999, cuando se aproximaba al final de su perÃodo presidencial.
"Fue por pura conveniencia que se le pidió a la democrática Sudáfrica que le diera la espalda a Libia y a Gadafi, quien nos habÃa ayudado a obtener la democracia".
Rol prominente
"Gadafi tuvo este estupendo sueño acerca de unos Estados Unidos de Ãfrica, al igual que el lÃder de la post independencia de Ghana, Kwane Nkrumah, pero yo creo que recordaremos lo que pasó en los últimos dÃas de su gobierno cuando lo que hizo, en realidad, fue bombardear a su propio pueblo"
La posición de Gadafi en Ãfrica era paradójica. Asà como respaldó causas democráticas, también impulsó rebeliones en paÃses como Liberia y Sierra Leona y apoyó al tristemente célebre gobernante de facto de Uganda, Idi Amin.
Los lÃderes africanos tenÃan la tendencia de pasar por alto esas posiciones.
"Muamar Gadafi, con los defectos que tenga, es un verdadero nacionalista. Prefiero los nacionalistas a los tÃteres de intereses extranjeros", señaló el presidente ugandés Yoweri Museveni en febrero.
"Por lo tanto considero que el Gadafi de mente independiente tuvo algunas contribuciones positivas a Libia, asà como a Ãfrica y el Tercer Mundo".
"También debemos recordar, como parte de esa mentalidad independiente, que expulsó las bases militares británicas y estadounidenses de Libia (después de asumir el poder)", agregó Museveni.
El coronel Gadafi desempeñó un prominente rol en la formación de la Unión Africana (UE), un organismo en el que ejerció una enorme influencia porque fue uno de sus mayores financistas.
En una cumbre de 2008, consiguió que muchos lÃderes tradicionales africanos lo declarasen como el "rey de reyes" del continente.
Un portavoz de uno de esos lÃderes tradicionales del reino Tooro de Uganda dijo que el coronel Gadafi fue un "visionario" que será extrañado.
"Vimos su lado humano, no el coronel Gadafi o el proverbial terrorista como lo describÃan los estadounidenses y europeos", apuntó Philip Winyl.
Gadafi también promocionó la creación de unos Estados Unidos de Ãfrica para rivalizar con EE.UU. y la Unión Europea (UE).
"Queremos unas fuerzas armadas africanas que defiendan Ãfrica. Queremos una moneda común. Queremos un pasaporte africano", subrayó.
De la boca para afuera otros lÃderes dieron su apoyo a esta visión, pero ninguno parecÃa tener serias intenciones de ponerla en práctica.
En una entrevista con la BBC después de la muerte de Gadafi, el canciller keniano Moses Wetangula dijo que el fallecido lÃder libio mostraba a veces una conducta agresiva.
"Realmente reprimió al pueblo libio y los sometió hasta el punto de que en una de muchas reuniones de la UA lo vimos cachetear a un canciller en nuestra presencia, algo que es totalmente inesperado por parte de cualquier jefe de estado que se respete a sà mismo", apuntó Wetangula al programa de la BBC Focus on Africa.
Mugabe y Gadafi
En una cumbre de 2008, Gadafi consiguió que muchos lÃderes tradicionales africanos lo declarasen como el "rey de reyes" del continente.
Una experta sobre la UA del Instituto de Asuntos Internacionales de Sudáfrica, Kathryn Sturman, dice que la muerte de Gadafi tendrá un profundo efecto.
"Es el final de una era para la UA. Libia fue uno de los cinco grandes contribuyentes financieros de la organización (conjuntamente con Sudáfrica, Nigeria, Egipto y Argelia). Pagaba el 15% (de su presupuesto) y también cancelaba las afiliaciones de paÃses atrasados en sus pagos como Malawi", agregó Sturman.
"El nuevo gobierno en Libia no estará muy inclinado hacia la UA (que se opuso a la intervención liderada por la OTAN en Libia)".
Sturman dijo que si bien es posible que las dificultades financieras de la UA empeoren, puede que la organización trabaje más efectivamente en la era post Gadafi.
"Era muy inflexible en su búsqueda de unos Estados Unidos de Ãfrica y ponÃa muchos obstáculos a los intentos de conseguir una integración regional más profunda".
La semana pasada el presidente sudafricano Jacob Zuma, cuyo gobierno inicialmente respaldó la intervención de la OTAN, para luego denunciarla, reflejó un punto de vista similar en un discurso sobre polÃtica internacional.
"El coronel Gadafi pasó mucho tiempo discutiendo un gobierno de unidad para Ãfrica que era imposible de poner en práctica. Estaba apresurado para que se consolidara, posiblemente porque querÃa encabezarlo él mismo".
"Tuve discusiones con él sobre eso varias veces. La UA trabajará mejor ahora sin él poniendo demoras y con algunos miembros sin sentirse intimidados por él, como sucedÃa antes", señaló el mandatario sudafricano.
Es un secreto a voces en cÃrculos polÃticos que algunos lÃderes africanos también se sienten intimidados por el presidente de Zimbabue, Robert Mugabe, quien permaneció siendo un incondicional aliado de Gadafi hasta su muerte.
Luego de encabezar la lucha independentista en Zimbabue, Mugabe – en el poder desde 1980 – califica a la oposición como “tÃteres†de Occidente mientras intenta aferrarse al poder.
Pero como el destino final de Gadafi indica, esa retórica ya no toca una fibra sensible en la mayorÃa de los africanos, un punto destacado por el Premio Nobel de la Paz de Sudáfrica, el arziobispo Desmonde Tutu, en una entrevista con la BBC.
"Gadafi tuvo este estupendo sueño acerca de unos Estados Unidos de Ãfrica, al igual que el lÃder de la post independencia de Ghana, Kwane Nkrumah, pero yo creo que recordaremos lo que pasó en los últimos dÃas de su gobierno cuando lo que hizo, en realidad, fue bombardear a su propio pueblo".
VÃa: InfoWars (http://VÃa: InfoWars)
Por Kurt Nimmo
La Secretaria de Estado Hillary Clinton fue incapaz de mantener su compostura profesional ayer cuando habló del presunto asesinato del depuesto lÃder libio Gaddafi a manos de al-Qaeda. TenÃa una gran carcajada después de este horrendo acto.
“Vinimos, vimos y él murióâ€, bromeó en medio de una entrevista.
La observación de Clinton es de Julio César, que al parecer dijo después de su guerra con Farnaces II del Ponto: “Veni, vidi, vici†(“Vine, vi, vencÃâ€).
Parafraseando a César apropiadamente, el dictador tomó Roma de una república a un imperio. Al igual que César, el jefe de Hillary Clinton, Obama, llevó a la nación a la guerra sin consultar al Congreso u obtener el consentimiento del pueblo estadounidense.
El comentario macabro de Clinton también revela el grado de su psicosis. La mayorÃa de la gente no se rÃe cuando le informan de un asesinato, incluso de sus rivales. Clinton es incapaz de contenerse y muestra su alegrÃa por la noticia de la muerte violenta de Gadafi.
! Private video (http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=fxNeW9UhhO0#)
Bah, infelÃz.
(http://chemtrailsevilla.files.wordpress.com/2011/10/hillary-clinton.jpg)