VÃa: La Razón (http://www.la-razon.com/nacional/Fiscalia-bienes-gobernador-Ruben-Costas_0_1555644480.html)
FiscalÃa anota los bienes del gobernador Rubén Costas
[justify]La FiscalÃa dispuso la anotación preventiva de los bienes del gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, y de otras 26 personas vinculadas con el uso de recursos públicos en el referéndum autonómico-2008. La ONU pide imparcialidad en los procesos.[/justify]
(http://www.la-razon.com/nacional/Autoridad-Gobernador-Santa-Cruz-publico_LRZIMA20120207_0023_3.jpg)
[justify]La Razón / Iván Condori / Santa Cruz
03:23 / 07 de febrero de 2012
El secretario de Gobierno de la Gobernación cruceña, Vladimir Peña, calificó como “una flagrante persecución polÃtica†la decisión fiscal. “El Gobierno quiere matar civilmente a Costas porque ve en él un adversario polÃticoâ€.
El fiscal de distrito cruceño, Isabelino Gómez, explicó ayer que la decisión fiscal está amparada en la Ley 007 de Modificaciones al Sistema Normativo Penal, que da la facultad al Ministerio Público para disponer la anotación preventiva de los bienes de imputados.
Costas, de acuerdo con la declaración jurada de bienes que hizo ante la ContralorÃa, tiene un patrimonio neto de 7.824.740 bolivianos. Entre sus bienes están un fundo de 41 mil hectáreas y dos inmuebles, uno en Montero de 2.706 m2 y otro de 300 m2.
“Han realizado la anotación de la totalidad de bienes de Costas sin respetar el 50% que corresponde a su esposa; esto es una clara persecución polÃtica al principal lÃder de la oposiciónâ€, señaló Peña.
El Gobernador es acusado por el delito de malversar alrededor de 10 millones de bolivianos de la entonces Prefectura en la realización del referéndum autonómico en el 2008. Ese año, la figura del referéndum no estaba inscrita en la norma constitucional.
La ONU pidió al presidente Evo Morales que los polÃticos de oposición sean juzgados con “estricto apego a la imparcialidad, la presunción de inocencia, el debido proceso y la más alta transparencia, según establece la Constituciónâ€.Un comunicado agrega, según EFE, que asà los ciudadanos confiarán en que el Gobierno y la justicia “actúan con eficacia y respeto por los derechos humanosâ€.
Además de la autoridad, los bienes de otras 26 personas fueron anotados preventivamente, entre ellas de personal de la Gobernación (Vladimir Peña, José Luis Parada y Roly Aguilera) y de asambleÃstas (Rose Marie Sandoval, Delmar Méndez, Ruddy Dorado y Wilfredo León). También tienen procesos opositores como Ernesto Suárez, suspendido del cargo de Gobernador del Beni por denuncias de corrupción, al igual que Mario CossÃo, refugiado en Paraguay.
Personas con anotación de sus bienes
1.- Vladimir Peña (Secretario de Gobierno de la Gobernación)
2.- José Luis Parada (Secretario de Hacienda de la Gobernación)
3.- Roly Aguilera (Secretario General de la Gobernación)
4.- Rose Marie Sandoval, asambleÃsta opositor
5.- Delmar Méndez, asambleÃsta opositor
6.- Ruddy Dorado, asambleÃsta opositor
7.- Wilfredo León, asambleÃsta opositor
Exconsejeros prefecturales (2008)
8.- Carlos Lobo Calzadilla
9.- Juan Baltazar Sardán
10.- Ronald Francisco Justiniano
11.- Herlán Catala Campos
12.- Ciria Cynthia Barrero
13.- Edith Alicia Perrogón
14.- Zenón Quiroz Delgadillo
15.- Olwys Elmar Vaca Diez
16.- Ronald Artunduaga
17.- Bernardo Suárez
18.- Simón Alberto Moreno
19.- Juan Carlos Ibáñez Morales
20.- Eneida Eguez Ramos
21.- Roxana Vaca de Mayser
22.- Saul Omar RodrÃguez
23.- Atiliano Pérez
24.- Wálter RodrÃguez Olmos
25.- José Antonio Baldelomar
26.- Carlos Ruddy Flores[/size]
[/justify]
[justify]Ahora la pregunta, ¿será persecución polÃtica?, para los que hemos estado haciendo seguimiento a las distintas medidas jurÃdicas tomadas en contra del referendum de 2008 en más de un departamento para la aprobación de "Estatutos Autonómicos", ya nos extrañaba que se haya enfriado tanto el tema, ahora surge la duda, ¿forman parte de los trámites de rigor solicitar a estas alturas del proceso la anotación preventiva de bienes? o ¿es una medida para limitar económicamente a los actores polÃticos de oposición en Santa Cruz?
Sea cual fuere la respuesta, va a dar de qué hablar y generar más polémica al asunto, cosa que creo ya tiene a muchos cansados.[/justify]