[justify]La Cinemateca Boliviana, en conjunto con el Espacio Simón I.Patiño y el Cine Municipal 6 de Agosto, están iniciando un Ciclo de Cine Animé Japonés en la Cinemateca con actividades paralelas, charlas.[/justify]
(https://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-snc4/158059_247904935291641_1000523790_n.jpg)
[justify]El ciclo de pelÃculas-fiesta-charlas-talleres, iniciará el jueves 23 de febrero, y durante 15 dÃas podremos disfrutar de tÃtulos como Hotaru No Haka (La Tumba de las Luciérnagas - 1988), Doraemon: The Movie 2006 (Doraemon y el Pequeño Dinosaurio - 2006), o Kappa no KÅ« to Natsuyasumi (El Verano de Coo - 2008). También habrán charlas y otros eventos de por medio, como son la J-POP FESTA, Conferencias sobre Manga Japonés e idioma Japonés a cargo de Marc Bernabé (traductor español cuya trayectoria y experiencia hacen especial incapié en el Manga Japonés, fundador de Daruma Serveis LingüÃstics, SL, ha publicado obras y traducciones principalmente con Editorial Norma, Editorial Glenat, y Editorial Herder).[/justify]
(http://static.omdb.si/posters/active/431665.jpg) (http://data6.blog.de/media/027/4203027_1b650d6e3c_m.jpeg)
(http://i-a.animepaper.net/thumbnails/box/medium/129410/%5Banimepaper.net%5Dpicture-box-anime-doraemon-doraemon-movie-2006-129410-lassie-medium-e98332d7.jpg)
Programa*
Jueves 23 / Febrero
Inauguración de J-POP FESTA
Música de Animé Japones por Hiroyuki Akimoto
Conferencia "Aprender Japonés a través del Manga" por Marc Bernabé, especialista enviado por la Oficina Japón en Madrid
Vino de Honor
Viernes 24 / Febrero
Conferencia " Historia General del Manga Japonés" por Marc Bernabé
La Tumba de las luciernagas (excepcionalmente a las 21.00)
Sabado 25 / Febrero
Doraemon y el pequeño dinosaurio
Domingo 26 /Febrero
La Chica que saltaba a través del tiempo
Lunes 27 / Febrero
Gen, el descalzo
Martes 28/ Febrero
Doraemon y el pequeño dinosaurio
Miércoles 29/ Febrero
Gen, el descalzo
Jueves 1 /Marzo
La Tumba de las luciernagas
Viernes 2 /Marzo
La Chica que saltaba a través del tiempo
Sábado 3 / Marzo
El Verano de Coo
Domingo 4/ Marzo
Doraemon y el pequeño dinosaurio
Lunes 5 /Marzo
Gen, el descalzo
Martes 6/ Marzo
La Tumba de las luciernagas
Miércoles 7 /Marzo
La Chica que saltaba a través del tiempo
Jueves 8 / Marzo
El Verano de Coo
Clausura en el Cine Municipal 6 de Agosto
Presentación
*Las funciones de las pelÃculas son a las 19.00 Hrs.
(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/83/Logocinemateca.jpg)
Mientras mas busco, cada vez salen a la luz nuevos detalles. Hoy en la oficina veiamos con P-chan que iniciarÃan esta noche con el concierto y nos sorprendimos al ver que la Embajada de Japón estaba organizando.
Ahora resulta que el 18 salió esta nota e incluso habrá concurso de Cosplay! D:
VÃa: La Razón (http://www.la-razon.com)
(http://www.la-razon.com/la_revista/DISFRAZ-demostraran-talento-encarnando-personajes_LRZIMA20120217_0182_3.jpg)
Por dos semanas, el animé y el manga tomarán la ciudad de La Paz. Organizado por la Embajada de Japón y el Espacio Simón I. Patiño, el evento J-Pop Festa busca difundir estos elementos de la cultura nipona.
El festival se organiza en torno a tres pilares. El primero es la realización de tres conferencias que analizarán los géneros y su historia, un ciclo de pelÃculas animadas en la Cinemateca Boliviana es el segundo, y el tercero es un concurso de disfraces o cosplay.
“Va a ser una gran fiesta para los amantes del animé y el manga. De esta forma difundiremos el aspecto más moderno de nuestra culturaâ€, explicó Hirokuzu Watanabe, funcionario de la Embajada de Japón y responsable del evento.
Para cumplir con este objetivo, se contará con la presencia de Marc Bernabé Costa, un experto español en el cómic nipón, quien además trabaja en la traducción de textos y producciones audiovisuales. Él dictará la charla Aprender japonés a través del manga, el jueves 23 de febrero a las 19.00, e Historia general del manga japonés, el viernes 24.
También participará Takuro Shibasaki, animador en la serie Hamtaro, entre otras. Shibasaki hablará sobre la Historia de la animación japonesa.
A partir del jueves 24 de febrero, la Cinemateca ofrecerá un ciclo de cinco pelÃculas animadas. Cada una de ellas fue elegida por su calidad técnica y porque son aptas para todo público.
Paralelamente a la proyección de los filmes, se llevará a cabo el concurso de cosplay. Hasta la fecha, una veintena de participantes se ha inscrito en el certamen.
Cada dÃa del festival, un grupo de concursantes se presentará en la Cinemateca antes de la función. El público asistente podrá evaluar los disfraces y elegir el que más le guste.
“Sólo aceptaremos trajes que representen a personajes de manga o animéâ€, advierte la gestora cultural Wara Godoy, una de las organizadoras del festival. El dÃa de la clausura del evento, 8 de marzo, los concursante harán una representación de su disfraz.
La música J-pop también formará parte de la fiesta. El último dÃa, Hiroyuki Akimoto —que reside en el paÃs— y otros músicos ofrecerán un concierto con temas de diversas series y pelÃculas.
“En Bolivia hay interés por el animé y el manga desde hace años. Sin embargo, hasta la fecha los fans tenÃan que organizar eventos y conseguir material por su cuentaâ€, explica Godoy.
En ese sentido, J-Pop Festa es el primer evento de este tipo con apoyo de instituciones. Se inaugurará el jueves 23, a las 19.30, en la Cinemateca Boliviana.
::::
Que les parece? D: Yo me voy para allá esta noche x)