Fuente: Varios...
[justify]Mientras en el Ministerio de Educación Boliviano están debatiendo sobre qué música de Molotov y Ricardo Arjona se debatirá en clases, y qué filmes de Pedro Almodóvar, González Iñárritu, Robert RodrÃguez y otros deben entrar en la currÃcula de la "Nueva Educación Boliviana", acorde a los principios de la "Revolución Educativa", y hablar de "literatura de la discriminación" y demás vainas dentro de una materia que eliminarÃa la materia de Literatura añadiendo al "área de comunicación y lenguajes" como sustituto (más info aquà (http://www.paginasiete.bo/2012-02-19/Cultura/NoticiaPrincipal/271-272Cul00221.aspx)), hay personas enel mundo que sà están generando una verdadera revolución educativa, como lo es el Profesor colombiano Luis Soriano Borges.
[/justify]
(https://fbcdn-sphotos-a.akamaihd.net/hphotos-ak-snc7/406979_245629778849255_100002067055260_569409_894282256_n.jpg)
[justify]El "Biblio-Burro" es una iniciativa del Maestro Luis Soriano Borges, un profesor universitario graduado en Literatura Española que recorre pueblos escondidos de la geografÃa colombiana para enseñar y transmitir la lectura de libros a los niños. Su faena la emprende con sus dos compañeros y ayudantes "Beto" y "Alfa", dos jumentos (Burrito y Burrita respectivamente XD) que transportan al educador con su material por sendas y caminos intrincados.
El ejemplo dado por este maestro deberÃa ser tomado en cuenta, y multiplicado, en lugar de perder tanto tiempo con la discusión de qué pelÃcula deberÃa ingresar o no en la currÃcula, dediquen más a COPIAR literalmente las buenas ideas que se desarrollan en otros lugares.
El plan de alfabetización (bandera del área cultural de este gobierno) se quedó corto realmente, simplemente les enseñan a escribir sus nombres y el nombre de Evo Morales, es necesario dar continuidad a la alfabetización, conocer las letras no es saber leer y escribir realmente, si no hay la alfabetización continua, que incentive la lectura y escritura, que facilite libros, que promueva la comunicación escrita, simplemente se invirtió dinero al tacho, porque seguimos siendo un paÃs de analfabetos.
Aplaudo a personas que se ponen la "camiseta" por su paÃs y por la educación, y hacen un sacrificio para mejorar la calidad de vida en el mundo, hasta me siento inspirado y me pregunto qué podrÃamos hacer...
¡¡¡GRACIAS LUIS SORIANO BORGES!!!, ojalá que te copiemos XD[/justify]
Quizás con el hacer y comentar este tipo de temas, y difundirlos en la web estemos dando mas que un simple grano de arena.
Sinceramente uno de los peores ministros para mi es quien fuera ungido como Rector de la UMSA:
(http://www.laprensa.com.bo/diario/actualidad/bolivia/20111128/media_recortes/2011/11/27/21775_gd.jpg)
Roberto Aguilar realmente no sabe donde esta parado. Con la capacidad legislativa que tiene el MAS podrÃa estar realizando el cambio que todos soñamos, dentro y fuera de las escuelas. La educación, primera falta, no solo debe ser curricular, sino ser tenida como un proceso que se realiza en todo lado, en casa, con los amigos, en la calle, con la familia, en la tv, con la sociedad en una marcha de protesta... el Estado deberÃa estar ahÃ, en programas de radio demostrando el precioso dialecto español que conservamos, impidiendo la argentinización, si quieren reforzando nuestras costumbres pero con dicción. El mejor que nadie sabe, al provenir de una casa de estudios superiores cuya población estudiantil apenas puede escribir una nota de cortesÃa con un poco de sentido quizás libre de horrores ortográficos, que la educación es la principal herramienta de la superación de los pueblos, pero con ideas tan trogloditas como las que se ejecutan, nos estamos estancando!
A ver, sin ir mas lejos, genial saber Quechua y Aymará, hasta GuaranÃ, pero... obligarnos a aprenderlo? No serÃa mejor romper las barreras del idioma y unirnos bajo el cultivo de un solo lenguaje? Asi vamos a seguir tirando para todos lados. Argh...
Que hermoso serÃa ver a los congéneres de Alfa y Beto paseándose por los casi abandonados poblados del interior de Oruro o PotosÃ...
Realmente, las ideas mas simples son las mas efectivas. IncreÃble Luis Soriano, un ejemplo a seguir.
Ojalá en los comics nacionales que compramos se inclouyeran unas clasesitas de ortografÃa, que buena falta nos hacen a todos.
Pero sin ir mas lejos, a veces leerlos confunden mas. Necesitamos correctores y lectores beta antes de las publicaciones! u__ú