La presidenta argentina Cristina Kirchner anunció ayer un proyecto de ley para expropiar el 51% de la petrolera YPF, bajo control de la española Repsol, al alegar falta de inversiones que obliga a importar combustibles, una decisión que España condenó.
“Declárese de interés público la empresa Repsol-YPF para lograr el autoabastecimiento de hidrocarburos (...). A los efectos legales se declara de utilidad pública y sujeto a expropiación el 51% del patrimonio de la sociedadâ€, según el texto leÃdo por la locutora oficial en un acto presidido por Kirchner.
El oficialismo argentino y sus aliados son mayorÃa en ambas cámaras del Congreso, lo que garantiza la aprobación de la ley.
La iniciativa establece que “de las acciones sujetas a expropiación (51%), el 51% pertenecerá al Estado nacional y el 49% restante se distribuirá entre las provincias integrantes de la organización de estados productores de hidrocarburosâ€, indicó el texto distribuido por el gobierno.
El Tribunal de Tasaciones de la Nación será el organismo que ponga el precio que se pagará a los accionistas, según la declaración oficial.
La cotización de acciones de YPF sufrÃa fuertes bajas en las bolsas de Buenos Aires y Nueva York cuando fue suspendida.