1) Un buen antivirus.
2) Este tema es poco conocido debido a que si el usuario toma las precauciones correctas, tiene axeso a este tipo de informacion que normalmente es clasificada, si se da a conocer de forma abierta lo que uno saca de la deep web... es muy seguro que podrias tener muchas demandas.
3) Contenido bueno: Cosas como webs donde hay libros de todos los gustos, incluso algunos que han sido censurados pero la biblioteca de libros de la deep web es sumamente extensa, asà que si la usas bien, puedes culturizarte bastante, foros de ovnis y fenómenos paranormales, incluso vi foros para obcesivos del wow (no se que hacian ahi, solo se que se podian comprar cosas ahi)
4)Contenido ilegalmente curioso: Son paginas como por ejemplo hablan sobre conspiraciones gubernamentales entrenamiento militar, como construir un submarino sovietico, como fabricar un C4 y otras armas similares, en este tipo de paginas en el que la ley como por ejemplo el FBI te puede agarrar con contenido ilegal y puedes ser multado o en el peor de los casos encarcelado.
5) Contenido ilegalmente malo: en esta categoria podemos citar casos de sitios como: pornografia infantil, videos snuff, necrozoofilia, canibalismo, zoofilia, mutiladores genitales, paginas de sicarios, comprar armas, comprar drogas, comprar cadaveres de niños, venta de organos y hackers.
6) Desgraciadamente me topeé con el contenido ilegal malo.... por eso no recomiendo la deep web... a nadie.
Onion Routing es un sistema concreto propuesto por Paul F. Syverson, David M. Goldschlag y Michael G. Reed1 2 que utilizando encaminamiento de cebolla persigue que el encaminamiento no revele la identidad de los interlocutores que intervienen en una comunicación (encaminamiento anónimo). La propuesta se hizo en el marco de una investigación del Laboratorio de Investigación Naval de los Estados Unidos (United States Naval Research Laboratory).
A partir del estudio de este sistema, y de otros que surgieron a partir de él, se ha desarrollado el sistema Tor que persigue el mismo objetivo pero está mucho más perfeccionado.
1) Supuestamente son páginas que son indexables, entonces se encontrarÃa todo tipo de contenido por lo que uno puede buscar de todo (sinceramente aquello de "me voy a dar una vuelta por la Deep Web,ya vuelvo" me asustó), aunque claro,conociendo la página exacta,
2) se dice que no se navega,sino se "bucea". ¿ Alguien puede explicar eso?
3) También escuché que es la cuna de los creepy pasta y todo eso de que se encuentran experimentos humanos,pornografÃa infantil,asesinos y venta de drogas son mitos para publicidad y por otra parte son cosas que podrÃan encontrarse en todas partes (sà se sabe dónde buscar).
4) ¿ Qué es "onion"? Es necesario para ingresar a la Deep web?
Cita de: wikipediaOnion Routing es un sistema concreto propuesto por Paul F. Syverson, David M. Goldschlag y Michael G. Reed1 2 que utilizando encaminamiento de cebolla persigue que el encaminamiento no revele la identidad de los interlocutores que intervienen en una comunicación (encaminamiento anónimo). La propuesta se hizo en el marco de una investigación del Laboratorio de Investigación Naval de los Estados Unidos (United States Naval Research Laboratory).
A partir del estudio de este sistema, y de otros que surgieron a partir de él, se ha desarrollado el sistema Tor que persigue el mismo objetivo pero está mucho más perfeccionado.