La Revolución de Chuquisaca fue el levantamiento popular ocurrido el 25 de mayo de 1809 en la ciudad de Chuquisaca (actualmente Sucre), perteneciente al Virreinato del RÃo de la Plata. La Real Audiencia de Charcas, con el apoyo del claustro universitario y sectores independentistas, destituyeron al gobernador y formaron una junta de gobierno.
El movimiento, fiel en principio al rey Fernando VII de España, fue justificado por las sospechas de que el gobierno planeaba entregar el paÃs a la infanta Carlota Joaquina de Borbón, pero desde los comienzos sirvió de marco para el accionar de los sectores independentistas que propagaron la rebelión a La Paz, donde se constituirÃa la Junta Tuitiva. Reprimido violentamente este último y más radical levantamiento, el movimiento de Chuquisaca fue finalmente deshecho.
(http://2.bp.blogspot.com/-w1Xx8RK5qQE/T7utLNa1foI/AAAAAAAABEQ/lpDbhfTZQKc/s1600/doctores+de+charcas.jpg)
Mural de Walter Solón "Los doctores de Charcas" (Salón de Honor del Rectorado USFX)
Foros ajayu.net, felicita al Departamento de Chuquisaca y a todos los "k'arapanzas" en su 208 aniversario, conmemorando el primer grito emancipador en toda América Latina. ¡Viva Chuquisaca, capital de Bolivia!
(http://www.andesdiscovery.com/files/city-tour-en-sucre[1].jpg)