Se define al doblaje como:
Sustitución de las voces originales de los actores en una pelÃcula por otras voces, generalmente para traducir del idioma original al idioma del público destinatario de la pelÃcula.
"hace doblajes como locutor para documentales didácticos y del ejército; dentro del audiovisual existe aparte de la interpretación otra actividad, el doblaje, cuya demanda laboral es muy fuerte"
(https://vignette.wikia.nocookie.net/doblaje/images/1/17/Derbez_doblaje.jpg/revision/latest?cb=20120521194312&path-prefix=es)
Y para finalizar, les dejo con uno de los videos mas interesantes que encontré recientemente. Se sabe que en muchos casos la versión original de una producción es insuperable en su adaptación a lenguas extranjeras. En el caso del anime japonés realmente se pierde mucho, pero existen notables y muy honrosas excepciones, especialmente cuando la obra a adaptar se la trata con el profesionalismo que amerita un estudio de doblaje con una dirección, tal fue el caso de Dragon Ball y Dragon Ball Z:
https://www.youtube.com/watch?v=oUFj9O0j7E4
"Dije que tu no tienes mamá!!" -xD-
No lo sé. En lo que a traducciones se refiere, para mà existen doblajes prodigios que resultan mejores que el original, existen doblajes muy buenos y a la altura de sus antecedentes, existen buenos doblajes con grandes decepciones pero que nos dejan satisfechos (como Shinji de Neon Genesis Evangelion, que en lugar de gritar alaridos de dolor, simplemente plasmaron un quejido quitando mucho drama a la escena), existen malos doblajes y también tenemos esto:
https://youtu.be/JPFOqyjGVPA