[justify]
El insólito doblaje boliviano de "My Fair Lady"
De repente tras la segunda mitad de la década de los 90's, las series animadas japonesas (como Saint Seiya) llegaron a la televisión abierta boliviana "habladas" en nuestro idioma, con un nivel de comprensión sorprendente, abriendo el nicho para un mercado que requerÃa servicios infravalorados empezaron a ser ampliamente valorados. De repente, también las producciones novelescas de la red O'Globo del Brasil conquistaron hispanoamérica y nuestro paÃs, con las mismas voces cuyos tonos fueron fácilmente de distinguir. El doblaje mexicano es considerado el mejor del mundo por su calidad, y por ser México el pionero en esta industria, relativamente nueva, pero los conflictos entre televisoras, sindicatos, actores de doblaje y los dueños/concesionarios de las series, peliculas, animes y demás, han hecho que se este arte se difumine y se rompa el monopolio ejercido hasta el momento, apreciándose diverso material audiovisual doblado por estudios de Argentina, Chile, Colombia y Venezuela, sin resultados sorprendentes ni llamativos.
Actualmente, el "boom" del doblaje ha resurgido porque fuera de las series americanas y europeas y el anime nippon, ha ingresado en el mercado de consumo del mass media un producto "cultural" que en menos de 5 años ha sabido conquistar todas las grillas televisivas de la región: Los K-dramas, "doramas" coreanos, o en suma, "telenovelas coreanas" que se caracterizan por una corta duración con sorprendente calidad en sus guiones.
¿A que viene toda esta reseña? Pues a que, de una interesante conversación con
Ignis, descubrimos que en nuestro paÃs se habÃa doblado el k-drama
My Fair Lady el año pasado, emitiéndose la versión realizada por televisoras de Perú, Panamá, Guatemala, El Salvador, Ecuador, Nicaragua y otros más. Y nosotros acá ignorándolo todo.

Es posible que no se trate de la primera incursión de Bolivia en el doblaje, pero la masividad en el consumo de este tipo de producciones coreanas, hacen a la versión boliviana la primera en ingresar en el ruedo con ese reconocimiento en canales de Youtube y diversos foros creados para el efecto.
No encontramos el logo de la empresa. Este es un pantallazo de su webpage.
La responsable de este "logro" es nada mas y nada menos que la empresa
Pro Audio SRL, productora de audio en Post producción para cine y TV, producción musical (tradicional boliviana, mesomúsica, música contemporánea), producción de audio para publicidad,
doblaje con acento neutro, investigación sonora y diseño sonoro. Asà se promociona a sà misma en internet. Lo cierto es que se trata de una empresa de reconocida trayectoria y prestigio en el medio, misma que produjo el sonido de bandas de rock nacionales como Octavia, Maldita Jakeka y muchos otros grupos folcklóricos bolivianos.
Un vistazo a una declaración de la empresa en su página de facebook
He aquà el fruto de esta interesante iniciativa:
Promoción de la estación televisiva peruana Panamericana. Apréciese el doblaje boliviano realizado.
La producción boliviana,
que demoró casi dos años en ser terminada, no ha pasado desapercibida por los fans de los dramas coreanos que comparten sus experiencias en los diferentes foros sobre esos temas que existen. De tal suerte, en
Dorama Bobo se han dedicado a realizar una lista de estas producciones por paÃs de doblaje. Figuramos con una referencia:
Bueno como a todos nos encantan los doramas doblados
hasta ahora son 4 paises los que han doblado los doramas
para ti cual es el mejor
DOBLAJE DE MEXICO
Cinderella man
Dream High: Sueña sin lÃmites
La mujer de mi esposo
JardÃn secreto
Todo sobre Eva
El fénix
Educando a la princesa
La magnÃfica esposa
La reina de los reveses
Mi adorable Sam Soon
Otoño en mi corazón
Sonata de invierno
Sorpresas del destino
El prÃncipe del café
Escalera al cielo
Los chicos son mejores que las flores
Un deseo en las estrellas
-------------------------------------------------------------------------------------
DOBLAJE DE VENEZUELA
Manny
Pan, amor y sueños
Mil dÃas de promesas
Perfume de verano
Vals de primavera
Amor Azul
Eun y sus 3 chicos
Sinfonia de Amor
Yo amo a Lee Taly
Amor en época de invasión
Tristeza en las estrellas
-------------------------------------------------------------------------------------
DOBLAJE DE BOLIVIA
Por favor cuide de mi preciosa señorita
-------------------------------------------------------------------------------------
DOBLAJE DE COLOMBIA
La legendaria mujer policÃa
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Pues bien, ha sido un interesantÃsimo descubrimiento, uno que nos llena de esperanza para albergar una industria floreciente más aún cuando, al menos de la zona andina, se dice que Bolivia posee uno de los acentos del español/castellano más neutros y puros del mundo. Es probable que la crÃtica no favorezca la versión realizada por PROAUDIO S.R.L. y que en muchos aspectos llegue a ser bastante cruel (pueden revisar los comentarios que se dan en cada video del drama subido Utube, o ver lo que se dice en los foros
Pikaflash. Pero señores, es lo que hay. A mi me gustó mucho enterarme y espero que no sea lo último que se haga en nuestro paÃs sobre estas producciones coreanas.
Las crÃticas no son muy favorables =/
Es verdad que aún falta mucho por saber asà que investigaré un poco más ya que esta es toda una noticia.
¡En Bolivia se ha doblado un drama coreano! My fair lady lleva nuestra esencia al mundo.
Sin mayores preámbulos, les dejo con el primer capitulo de la versión de doblaje nacional para que la disfruten ^__^Uu
Pueden comparar con el audio original, subtitulado:
¿Que comentarios tienes al respecto?
¿Ya viste esta versión doblada?
¿Sabes de si existen mas series dobladas por empresas bolivianas?[/justify]
