VÃa: Alt1040Ubuntu 13.04 Raring Ringtail ya está disponible
[justify]
Canonical ha liberado oficialmente la nueva versión de Ubuntu,
Ubuntu 13.04 Raring Ringtail, una versión que no es LTS y que, por tanto, precede a la 13.10 que llegará en 6 meses y que tendrá como nombre en clave Saucy Salamander.
La nueva versión del sistema operativo de escritorio liberada por Canonical es Ubuntu 13.04, también conocida con el nombre en clave “Raring Ringtailâ€, la cual ya está disponible para su descarga y, realmente, no es un lanzamiento más dentro de la trayectoria de este proyecto puesto que se ha puesto un especial énfasis en mejorar algunos aspectos vinculados al rendimiento gráfico de Unity, el interfaz de escritorio, asà como en mejorar otros aspectos que hagan del sistema algo mucho más liviano con el foco puesto en los dispositivos móviles está acusado de "espiar" a sus usuarios para venderles contenidos.

Ubuntu 13.04, que por cierto podemos recorrer virtualmente desde la web de Canonical, tiene el foco puesto en los dispositivos móviles, un detalle de suma importancia que muestra cómo ha cambiado nuestra forma de trabajar en los últimos años y el peso cada vez más importante que tienen los dispositivos móviles frente a los de escritorio. Para Canonical, este enfoque en lo móvil significa el preludio de su desembarco en tablets y smartphones con Ubuntu Phone OS que, lógicamente, beberá de su “hermana mayor†y, para ello, se ha reducido el consumo de memoria en el sistema operativo y también se han mejorado los tiempos de respuesta.

Siguiendo con el enfoque en la movilidad, Ubuntu 13.04 ofrece a los desarrolladores una preview del nuevo SDK de Ubuntu que les permitirá trabajar en sus aplicaciones con una visión integral que permita que éstas funcionen tanto en smartphones, tablets y equipos de escritorio (una convergencia que veremos en las próximas versiones de este sistema operativo), simplificando asà el trabajo a los desarrolladores y brindando una experiencia de uso similar a los usuarios.
Otro detalle interesante es que esta versión de Ubuntu se ha concebido como un producto flexible que tenga cabida tanto en empresas, Administraciones Públicas como, lógicamente, en usuarios finales y, por ello, lo han planteado como la combinación de una buena experiencia de uso junto a la seguridad. También se han realizado mejoras en Unity, el entorno gráfico de Ubuntu, asà como un nuevo menú para Ubuntu One, su servicio de almacenamiento en la nube.
Con respecto al soporte, Ubuntu 13.04 tendrá 9 meses de soporte, es decir, hasta enero de 2014 aunque, siguiendo el ciclo de trabajo de Canonical, en unos 6 meses deberÃamos ver la siguiente versión que, por cierto, ya ha sido anunciada y tendrá el nombre de Saucy Salamander.
Para descargar la nueva versión de Ubuntu tenemos varias opciones, por un lado, descargarla directamente desde la web de Canonical o actualizando desde la versión 12.10. También se actualizan Kubuntu, Xubuntu, Edubuntu, Lubuntu, Ubuntu Studio y, como gran novedad, se incorporan UbuntuGNOME y UbuntuKylin.[/justify]
Links de descarga:Versión de 32 bitsVersión de 64 bits---
Alguien sabe que cuernos pasó en esta sección? TenÃamos temas desde Ubuntu 9.10 y SUSE!! e__e