Comarex, una empresa distribuidora de programas de televisión en México y que, actualmente, son exclusivos de TV Azteca ha comprado los derechos de licencia de los 13 ovas de Saint Seiya: the Lost Canvas, nombre que, al parecer, será cambiado por Saint Seiya: El lienzo perdido, para su comercialización en Latinoamérica. Además de ésto, según parece, también han adquirido los derechos de entretenimiento casero y demás mercancÃa promocional.
La fecha tentativa del estreno será en el mes de Mayo, aunque no se sabe muy bien la fecha. Varios canales son los que transmitirán ésta serie en toda Latinoamérica, entre ellos Azteca 7 para México. En cuanto a las voces de doblaje, se esperarÃa obviamente que fueran los mismos que conocimos con los Caballeros del Zodiaco, pero ésto no pudo ser y se consiguió un reparto nuevo.
Tenma de Pegaso: Arturo Cataño
Alone/Hades: Arturo Castañeda
Sasha/Athena: Leyla Rangel
Yuzuriha de Grulla: Mireya Mendoza
Yato de Unicornio: Miguel Ãngel Ruiz
Shion de Aries: Luis Daniel RamÃrez
Dohko de Libra: Manuel Campuzano
Narración: Gerardo Vásquez
Aldebarán de Tauro: Gerardo Vásquez
Sage de Cáncer: Rolando de Castro
Manigoldo de Cáncer: Leonardo GarcÃa
Asmita de Virgo: Igor Cruz
Sisifo de Sagitario: Alan Bravo
Alfabica de Piscis: Sergio Gutiérrez Coto
Hakurei de Altar: Gabriel Pingarrón
Atla: Denisse Cobayassi
Pandora: Erika Rendón
Thánatos: Javier OlguÃn
Hypnos: Kaihiamal MartÃnez
Agaho de Bennu: Carlo Vázquez
Cheshire de Caith Sith: Gabriel Lodoza
Minos de Grifo: Irwin Daayán
Byaku de Nigromante: Humberto Solórzano
Stand de Escarabajo: Carlos del Campo
Cube de Dullahan: Luis Alfonso Mendoza
Phlegyas de Licaon: Jorge RamÃrez
Zeros de Rana: Kaihiamal MartÃnez
Niobe de Deep: Carlos Torres
Cerverus: Luis Manuel Ãvila
Fyodore de Mandrake: Gabriel Lodoza
Wimber de Murciélago: Gabriel Lodoza
Sagitta de Flecha: Gabriel Lodoza
Violeta de Behemoth: Alma Juárez
Edward: Juan Antonio Edwards
Agasha: Mariana Lodoza
Teneo: Javier OlguÃn
Saro: Bruno Coronel
Selinsa: Alina Galindo
Además de todo ésto, y para no perder la costumbre, los temas musicales también se han doblado al español (que en lo personal prefiero el original pero en gustos se rompen géneros), cual sea que fuera el caso, seguramente más de uno estará esperando ésta emisión, si no para poder ver el doblaje y al fin verlo en español, al menos para recordar los buenos tiempos de la niñez dónde a uno le brincaba el corazón cada vez que oÃa "Los guardianes del universo...."