Recibà por facebook el enlace a este artÃculo de J.R. Marquez, como el ecologista que llevo dentro lamento situaciones asÃ:

El Aguaragüe es una reserva natural que se encuentra al este del departamento de Tarija, en la Provincia Gran Chaco. Los lÃmites van: desde el lÃmite con Argentina hasta el lÃmite de Tarija con Chuquisaca. Tiene 10 kilómetros de ancho y 111 km de largo. El Aguaragüe es habitado por 30 comunidades guaranÃes, que suman unas 10.000 personas en tres municipios.
El Agurargüe es una reserva natural que se encuentra en sus últimos respiros. Sabemos muy bien que el gobierno del Presidente Morales enarbolo las banderas de la defensa de la madre naturaleza, su gobierno es conocido en el mundo por el “respeto†que le tiene al medio ambiente. Sin embargo todo quedo en discursos, los Pimpinela explicarÃan que fue buena la intención pero todo quedo en… “palabras, palabras, palabras, palabras, tan solo palabras hay entre los dosâ€.
Desde la nacionalización de Yacimientos PetrolÃferos Fiscales Bolivianos, los pozos petroleros que se encontraban en la zona del Aguaragüe se encuentran abandonados y contaminando el recurso hÃdrico y provocando incendios destruyendo a la flora del lugar. La información la dieron a conocer HidrocarburosBolivia.com, el Times de Cochabamba (Los Tiempos) y el Deber de la ciudad de Santa Cruz.
La falta de coherencia en el discurso gubernamental es inaceptable, la sociedad boliviana se movilizo para salvar al Territorio IndÃgena y Parque Nacional Isiboro Sécure, espero que ahora también la movilización sea pronta, porque al parecer el Aguaragüe tiene los dÃas contados, si sigue tan magno ecocidio el único responsable será el gobierno del Presidente Morales.
Espero que la sociedad boliviana detenga semejante barbarie, espero estemos a tiempo, o simplemente lo único que podremos hacer es un Requiem a el Parque Nacional y Ãrea Natural de Manejo Integrado SerranÃa del Aguaragüe.
http://cokein.over-blog.es/