[justify]Está demostrado que 9 de cada 10 personas que viven en la mancha urbana de cualquier ciudad han necesitado sangre o uno de sus seres queridos o allegados la ha necesitado, es por eso, y en reconocimiento a los donantes voluntarios y altruistas de sangre, que cada 14 de junio se recuerda el dÃa mundial del donante de sangre:[/justify]
[justify]
La OMS eligió el 14 de junio como el dÃa dedicado a reconocer a los millones de personas que, al donar sangre, salvan vidas y mejoran la salud del prójimo. Este DÃa Mundial pone de relieve la importancia de donar sangre periódicamente para prevenir la escasez en hospitales y clÃnicas, sobre todo en los paÃses en desarrollo, donde las reservas son exiguas. De los 80 paÃses del mundo con un bajo Ãndice de donaciones de sangre (menos de 10 donaciones por cada 1 000 personas), 79 son naciones en desarrollo.
[/justify]
Este evento anual, que tiene por principal objetivo motivar a más personas a que se hagan donantes, está dedicado a demostrar que los sistemas y las polÃticas de salud son eficaces para hacer que las transfusiones sanguÃneas resulten seguras y accesibles a la gente en todo el mundo.
Link[justify]Donar sangre significa dar un poco de ti para prolongar una vida o ayudar a aliviar el sufrimiento de alguien más, contribuir a salvar vidas y mejorar la salud.
Se precisa sangre en muchos casos, como ser: Mujeres con complicaciones obstétricas (embarazos ectópicos, hemorragias antes, durante o después del parto, etc.); niños con anemia grave; personas con traumatismos graves provocados por accidentes; pacientes que se someten a intervenciones quirúrgicas; enfermos de cáncer; para realizar transfusiones periódicas en personas afectadas por enfermedades como la talasemia o la drepanocitosis; para la elaboración de diversos productos, por ejemplo factores de coagulación para los hemofÃlicos.
La sangre es un regalo preciado que uno puede dar, y se necesita de forma constante ya que sólo se puede conservar durante un tiempo limitado y luego deja de ser utilizable, por ese motivo se precisa de donantes sanos y altruistas constantemente, para poder garantizar la disponibilidad siempre que sea necesario.
El viaje de la sangre, desde la donación hasta la transfusión, es complejo porque antes de poder utilizarse tiene que ser analizada, almacenada y transportada. Los servicios de transfusión tienen ante sà el desafÃo de suministrar sangre que sea segura y en cantidad suficiente para atender la creciente demanda.
La decisión de donar sangre puede salvar una vida, o incluso varias si la sangre se separa por componentes –glóbulos rojos, plaquetas y plasma–, que pueden ser utilizados individualmente para pacientes con enfermedades especÃficas.
Requisitos para ser donante de sangre:Edad: entre 18 y 65 años
Peso: superior a 50 kilos
Tensión diastólica (baja): no superior a 10
Tensión sistólica (alta): no superior a 18
Pulso: regular, entre 50 y 110 pulsaciones
Valores hemoglobina hombre: superior a 13,5 gr./dL.
Valores hemoglobina mujer: superior a 12,5 gr./dL.
No se debe donar en ayunas.
No haber viajado, en el último año, a zonas endémicas de paludismo (algunos paÃses de Hispanoamérica, Ãfrica y Asia)
No realizar prácticas de riesgo que faciliten el contagio de hepatitis o Sida.
No haber tenido infecciones vÃricas (catarro o faringitis) en los últimos 7 dÃas.
El antecedente de enfermedades, operaciones o tomar medicamentos deben ser valorados por el médico responsable de la unidad de donación.
Consideraciones:Frecuencia de la donación en hombres: máximo cuatro veces al año.
Frecuencia de la donación en mujeres: máximo tres veces al año.
Periodo mÃnimo entre donaciones: dos meses.
Factores de Autoexclusión:No dones si...
Tú o tu pareja trabajáis en el ámbito de la prostitución.
Tú o tu pareja os habéis inyectado droga alguna vez.
Tú o tu pareja sóis enfermos de Sida o VIH (+) o pensáis que necesitáis analizaros. Alguno de vosotros es portador del virus de la hepatitis B o C.
Tú o tu pareja habéis tenido alguna relación sexual con una persona dedicada a la prostitución.
Has tenido relaciones sexuales con una persona que no sea tu pareja y no has usado preservativo.
Tú o tu pareja habéis tenido relaciones sexuales con una persona portadora de VIH o Sida.
Tú o tu pareja habéis tenido relaciones sexuales con una persona que se ha drogado alguna vez.
(en las 4 últimas situaciones, no se debe donar durante al menos un año)[/justify]
==============
¡AnÃmense! ¡Donen sangre!, se estará haciendo una campaña para captar donantes de manera masiva este domingo 16 de junio, y a todos los donantes voluntarios del mundo:
¡FELIZ DÃA DEL DONANTE DE SANGRE!