Aunque no pase por eso, los docentes de la carrera de informática, contaban que ellos desarrollaban en plataformas muy cerradas de desarrollo, algo de eso se, porque si o si tenÃa que aprender Visual Basic, o Delphi, y las herramientas case que se usaban no tenÃan un entorno integrado de trabajo,.
Si uno querÃa desarrollar con un entorno compatilble con todas las herramientas sin morir en el intento ese era el visualstudio aun asi, a la hora de depurar bugs el el sistema C# o ASP con SQLServer era un martirio real.
Recuerdo que en esos años del 2009 todavÃa no se apostaba fuerte por el PHP por estos lares, por mi cuenta cuando programo en un nuevo entorno siempre termino preguntame por que no es parecido al C y se deja de joder. Recuerdo cuando aprendà Delphi,termine aburriendome mucho de aquel lenguaje, porque rayos no se instancia como en c o java, filas y filas de código en la cabecera que le quitaban la estética a tu codigo.
Ahora las nuevas generaciones estamos disfrutando de infinidad de herramientas que con unos cliks pueden trabajar juntas. El php donde ya no declaras variables le agrego simplicidad al código, ni que decir del CSS, los efectos JavaScript generan animaciones partiendo de instrucciones en el cliente, me olvidaba del flash, pero este tiene según yo mucho que mejorar.
Aunque puedan parecer que muchas herramientas y recursos no hacen mas que dar problemas, también dan muchas maneras de resolver el mismo. Es bueno recordar que los tiempos del programador no eran los mismos hace una década. Hubo una época donde las tablas, los marques, los estilos se hacÃan todito en una sola hoja.
Con la tendencia de subirlo todo a la nube, la virtualizacion resolvio un escollo y revoluciono el trabajo en la informatica, ya no interesa si eres LINUX, WINDOWS O MAC, el hardware ya no estan restrictivo. Puedo por ejemplo hacer estas cosillas:
Por lo pronto y para el que le gusta probar nuevos programas (aunque no tan nuevo), aquà les dejo el link del VMWARE 8
http://www.argentinawarez.com/programas-gratis/1619189-vmware-workstation-8-multiples-sistemas-operativos-en-pc.htmlhttp://taringa-v.bligoo.com/vmware-workstation-8-full-por-mediafirehttp://www.zonacharrua.com/muj/www.fondosimagenes.com/yWnDq1tkdm5wt/%5BPt--1-2%5D-Snow-Leopard-running-in-Windows-7-in-VMware-Workstation-7/index.htmlSu caracterÃstica UNITE es la que más me llama la atención.
Estas son mis 2 máquinas virtuales trabajando a la par con mi win7.

Escucho música desde el media player del Windows 7, con el Firefox 13 viendo la pagina que desarrollo desde el notepad++ en winXP donde esta el webserver, y la base de datos mysql instalada en CentOs 5.4 con el Shell abierto. Hace tiempo tambien trabaja con el office desde MAC pero mi memoria de 4 GB ya me estaba empezando a odiar.
Esto de la virtualización es un tema muy interesante y con presencia real en la arquitectura de servidores a nivel mundial


Y probare esto en mi próxima tarde libre
http://onsoftware.softonic.com/windows-8-consumer-previewhttp://www.pressbyte.com/5357/install-windows-8-mac-vmware-virtualbox/