La ficción creada por algunos artistas de la literatura, cine, teatro y televisión a lo largo de la historia se ha tornado en pura realidad, tal es el caso de Star Wars, Star Trek, ParÃs en el siglo XX, De la tierra a la luna, Aliens, Volver al Futuro, etc.; en esta ocasiòn -y me atrevo a decir: Una vez más- es el turno de los Simpson, rememorando al famoso pez Blinky.
Como en el episodio de los años 90's, unos pescadores capturaron un pez de tres ojos en una laguna cercana a una planta nuclear, los comentarios no se dejaron esperar, desde pobladores de los alrededores que expresan su preocupación hasta los memes caracterÃsticos, asà que, sin dar más vueltas al asunto, he aquà un grupo de imágenes y una nota que me pareció breve y lo suficientemente seria como para compartir.

El pez de tres ojos de Los Simpson es argentino
El portal argentino Cadena3 informó que un grupo de pescadores capturó una tararira con tres ojos en el lago del embalse llamado Chorro de Agua Caliente, que se encuentra en las cercanÃas de la central nuclear de Embalse, en la provincia de Córdoba.
"Estábamos pescando y nos llevamos la sorpresa de sacar este raro ejemplar. Como era de noche en ese momento no nos dimos cuenta, pero después uno lo miró con una linterna y vio que tenÃa un tercer ojo", relató Julián Zmutt, uno de los pescadores.
Zmutt aseguró que es la primera vez que le pasa y que el hallazgo comenzó a preocupar a la población porque "se empieza a hablar de la central nuclear". Y agregó que el ejemplar está en el freezer de uno de los pescadores y que después de que se le hagan algunos exámenes piensa embalsamarlo.




La presentación de mutaciones por energÃa nuclear es un problema identificado desde hace ya buen tiempo, un caso precedente y bullado fue el de las mariposas de fukushima, pero no por ello satanizaremos el uso de la fusión y fisión nuclear para la obtención de energÃa. Los problemas con la energÃa nuclear radican y han radicado principalmente con la seguridad y los desechos, si se manejan polÃticas de buen almacenaje, uso de medidas de seguridad efectivas y buen manejo de residuos, nos encontramos ante energÃa relativamente limpia y asequible, pero, ante accidentes, desastres naturales o imprudencias humanas, creo que el resultado es obvio:
¿Qué opinan?