[justify]
"Usando Mega dices 'no' a los Gobiernos que quieren espiarte y dices 'sÃ' a tu libertad"
Algunos apuntes:- Kim Dotcom realizó una rueda de prensa espectacular para presentar Mega.
- Advirtió al Gobierno de EE UU y a Hollywood de que su nuevo proyecto "es imparable".
- "Lucharemos por la privacidad de nuestros usuarios porque es un derecho humano básico", ha asegurado.
- El lanzamiento coincide con el primer aniversario de la operación que acabó con el cierre de Megaupload y la detención de Kim Dotcom, su fundador.
- "Hace un año Megaupload era destruida por el Gobierno de EE UU. Bienvenidos a Mega.co.nz", ha anunciado Dotcom en Twitter.
- Recomiendan usarlo con Chrome y en sus primeras horas de vida ha funcionado con muchÃsima lentitud.
- En dos horas ya habÃa 250.000 usuarios registrados. Actualmente, Ajayu da cuenta que se superaron ya los 750.000 registros.
- Permite almacenar hasta 50 GB de manera gratuita.
- Se anunció tambien el retraso de al menos seis meses en los servicios Megabox y Megakey (la alternativa que esperamos a Google Adsense con ansias ._.)
Llevaba meses anunciándose, generando mucha especulación, y ya es una realidad. Mega, el sucesor de Megaupload, ha visto la luz este sábado. El nuevo servicio de almacenamiento de Kim Dotcom tiene un objetivo similar a su predecesor: subir, compartir y descargar archivos de manera segura, aunque con algunos cambios de carácter legal; noticia que opacó por completo al anuncio de Facebook sobre su buscador "Graph".
Dotcom tuiteó lo siguiente: "Nunca he visto algo como esto. De 0 a 10 GB de banda ancha utilizada en 10 minutos", para explicar porqué el sitio aparecÃa inaccesible seis horas después.
En las primeras horas de su lanzamiento, funcionó con muchÃsima lentitud —"la web está muy saturada", indicó Kim Dotcom— debido a la avalancha de internautas que han querido ser los primeros en poder disfrutar de Mega. "100.000 usuarios registrados en menos de una hora", avanzó Dotcom. "¿PodrÃa ser el lanzamiento que haya crecido más rápido en la historia de Internet?", se preguntaba a continuación.
En dos horas ya habÃa 250.000 usuarios registrados, pero el servicio seguÃa saturado: "La web continúa sobrecargada. Demanda masiva. IncreÃble. Soy muy feliz. Gracias por usar Mega", comunicó Kim Dotcom en su perfil de Twitter.
Posee almacenaje de 50 GB de forma gratuita para sus usuarios, lo que unido a la velocidad máxima de descarga, promete hacer de este servicio uno de los mayores servicios de almacenamiento disponibles en la Red. Se anunciaron tres formas de pago: por 9.99 euros al mes, 500 GB y 1 TB de transferencia, un precio que se incrementará a 19.99 euroscon si multiplicamos por cuatro la descarga (2 TB con 4TB de transferencia) y 29,99 euros con 4 TB y 8 TB de transferencia.

Mientras tanto, en Bolivia... ejem...
Dotcom ha dicho en varias ocasiones que los datos sobre el servicio de Mega serán cifrados con el algoritmo AES (seguro, pero no privado ni anónimo, según se lee en la polÃtica de privacidad). Externamente, no se podrá acceder a los datos de un usuario sin la clave de cifrado, Mega no conocerá la clave, asà que no puede revisar el archivo y no es responsable del contenido del archivo. El equipo de Mega ha indicado también que algunas empresas, tales como estudios de cine, tendrán acceso directo a eliminar los archivos que atentan contra su material protegido con derechos de autor. Dotcom ha declarado que si estas empresas quieren utilizar esa herramienta, antes de recibir el acceso, deberán firmar para no demandar a Mega o para sostener el sitio responsable por las acciones de sus usuarios.
Además, Mega recomienda que se utilice con el navegador Chrome con anuncios como el siguiente:
Para los curiosos que aún no hayan entrado —o no hayan podido hacerlo, como yo— en Mega, este es el aspecto que presenta su escritorio:
Supongo que uno de los primeros widgets que inauguraremos será el de este fantástico servicio. En lo personal, estoy alegre. Garantiza una nueva etapa para compartir archivos en forma duradera.

Éste es el enlace oficial para ingresar :
https://mega.co.nz/[/justify]