VÃa: ANFOBSERVAN POCA INVERSIÓN PRIVADA Y ESTATAL EN FIBRA ÓPTICA
[justify]

El grupo “
Más y Mejor Internet para Bolivia†observó la poca inversión del Estado y las empresas privadas para proveer al paÃs de una eficiente red de fibra óptica . La construcción de esta red se traducirÃa en el abaratamiento y la masificación de las telecomunicaciones en el paÃs.
Este colectivo
recuerda que Bolivia tiene el internet más lento en Sudamérica pero también el más caro en la región, en nuestro paÃs un megabit por segundo (Mbps) de velocidad cuesta el 40% del salario mÃnimo vital. Mientras que el 85% de las conexiones a internet son menores a 0,256 Mbps.
“Para cambiar esta situación se requiere que el gobierno nacional, en alianza con empresas y sectores ciudadanos, construyan estrategias de corto, mediano y largo plazo para solucionar este problema, considerando que la inversión en telecomunicaciones se traduce en desarrolloâ€, señala una reciente publicación de este grupo de ciberactivistas.
La construcción de la red de fibra óptica además de los beneficios a la velocidad y precio del internet derivarÃa ademán en rebajas en los precios de llamadas entre celulares utilizando tecnologÃa VOIP.
El costo por kilómetro de fibra óptica en Bolivia se estima entre diez y quince mil dólares
americanos, esto incluye la puesta en marcha de la red, configuración y otros asà también la obra civil, una estimación a priori realizada por el equipo técnico del colectivo “Mas y mejor internet para Bolivia†estima una inversión de 1 millón de dólares para la interconexión a la fibra óptica internacional vÃa Perú y una inversión de 360 millones de dólares para interconectar los más de 300 municipios de Bolivia.
Fibra ópticaLa fibra óptica es una tecnologÃa de red basada en haces de luz, en contraposición a los cables que transmiten información mediante ondas electromagnéticas que hoy por hoy resultan poco eficientes, la principal ventaja de la fibra óptica es que la luz se propaga por distancias mucho más grandes sin pérdida de intensidad a diferencia de las ondas electromagnéticas.
Dicha tecnologÃa actualmente cubre al mundo entero en las telecomunicaciones, sobre todo en las comunicaciones basadas en protocolos de internet, existiendo asà miles de kilómetros de cables de fibra óptica submarinos y transoceánicos, comunicando continentes enteros, de forma más rápida y económica que cualquier otra tecnologÃa de telecomunicación.
Beneficios de la fibra óptica- Mayor ancho de banda (grandes velocidades de descarga y de subida).
- Audio y video en tiempo real.
- Gran seguridad. La intrusión en una red de fibra óptica es fácilmente detectable, por el debilitamiento de la energÃa luminosa en la recepción, además no emite radiación alguna, lo que es particularmente interesante para aplicaciones que requieren alto grado de confidencialidad.
- Resistencia al calor, frÃo y a la corrosión.
- Se pueden agrupar varios cables de fibra óptica y crear un ducto que transporte grandes volúmenes de información, de manera que se logre una inmunidad a las interferencias.
- Inmunidad a la interferencia electromagnética, como ocurre cuando un cable telefónico pierde parte de su señal.[/justify]
///Jlc///