Realmente me pareció un ejemplo a seguir, asi que se los comparto con ustedes.

Nacida y criada en una comunidad rural de beduinos pobre y remota que habita en el desierto oriental del Reino de Jordania, Rafea Um Gomar tuvo que enfrentarse a las tradiciones conservadoras de su aldea para poder cumplir su sueño de convertirse en ingeniera solar. El camino no fue fácil para ella: pasó de vivir en la pobreza más absoluta a ser perseguida por su propia familia cuando tomó la decisión de cuestionar los papeles asignados a cada género y abandonar su hogar para conocer el mundo. Pero su perseverancia era extraordinaria. QuerÃa utilizar la tecnologÃa más avanzada para dotar de energÃa eléctrica a su aldea, estimular el papel de las mujeres en la economÃa local, reducir la pobreza y conseguir una vida mejor para sus cuatro hijas y para el conjunto de su comunidad.
Rafea Um Gomar, una beduina valiente procedente de una aldea rural, no sólo se convirtió en la primera mujer especializada en ingenierÃa solar en Jordania, sino que además ha creado 80 instalaciones solares en colaboración con otra ingeniera, Sahia Um Badr, gracias a lo cual su aldea ya dispone de electricidad. Actualmente ostenta un cargo polÃtico electo, es un ejemplo para otras mujeres y ejerce como docente en su comunidad, formando a muchas otras personas en la utilización de la energÃa sostenible.
Um Gomar fue elegida recientemente para formar parte del consejo municipal de Manshiat Al-Ghayath, una zona aislada situada a unos 260 kilómetros de la capital, Ammán. Es la primera mujer que ejerce dicho cargo, un modelo de conducta para su comunidad y fuente de inspiración para muchas mujeres y niñas que la vieron crecer y superar obstáculos infranqueables.
A pesar de las numerosas barreras a las que tuvo que enfrentarse, su éxito sirve para recordar a su comunidad que las mujeres pueden conseguir aquello que se propongan, acceder a los conocimientos cientÃficos, convertirse en lÃderes en sus comunidades y realizar una contribución positiva a la sociedad. Con el apoyo de ONU Mujeres y de la ONG local, Jordanian Friends of Environment Society, Um Gomar y Um Badr han construido 80 instalaciones solares distribuidas por toda la región y están formando a otras mujeres con el objetivo de construir muchas otras. El siguiente sueño de Um Gomar es crear una cooperativa dedicada a la formación en materia de energÃa solar con el fin de empoderar y capacitar a mujeres procedentes de todo el planeta para luchar contra la pobreza y ganar en autonomÃa mediante la utilización de una fuente de energÃa limpia.
(
http://beijing20.unwomen.org/es/news-and-events/stories/2014/10/woa-jordan-rafea-um-gomar)
