[justify]Me pareció justo y necesario comentar ésta pelÃcula, aunque debo confesar que no soy una fiel seguidora de los comics a pesar de que los leo desde que tenÃa uso de razón...en fin, debo confesar que otros fanáticos me han ganado dándome cátedra al respecto haciendo que me sienta una simple aficionada que conoce los nombres.

Y bueno, como tal pongo una crÃtica que me pareció debidamente desglosada que encontré en una página conocida de cinéfilos. [/justify]
CrÃtica tomada de:
https://butacadavidciana.wordpress.com/2015/04/30/40-critica-de-avengers-la-era-de-ultron/[justify]Y llego el dÃa del estreno para la pelÃcula más esperada del verano, y quizás para muchos la del año. Los cines estaban a reventar, probablemente más de seis salas exhibiendo la misma pelÃcula, era un mar de gente el que hacÃa fila para comprar algo de palomitas y refresco, servidos en una presentación con imágenes de la pelÃcula. Creo que lo mejor de ver una pelÃcula a medianoche es que sientes al público más conectado, la función aclama o grita en algunas escenas y es cuando ves el poder de la magia del cine a todo su esplendor.
Pero pasando a lo que cruje chencha, en esta secuela dirigida nuevamente por Joss Whedon, iniciamos inmediatamente en plena acción, con los vengadores atacando la última base existente de Hydra, la cual se encuentra en manos del Baron Strucker. En plena acción los vemos enfrentarse a miles de soldados y a un nuevo par de villanos, Pietro (Aaron Taylor Johnson) y Wanda Maximoff (Elizabeth Olsen) mejor conocidos como Quicksilver y La Bruja Escarlata, unos gemelos que tienen súper poderes-“Él es rápido y ella es raraâ€-dirÃa en una mejor descripción Maria Hill.[/justify]
[justify]Toda esta secuencia introductoria muy al estilo de un filme de James Bond, nos sirve para que los héroes recuperen el cetro de Loki y luego se pongan a parrandear, no sin antes el elocuente Tony Stark construya una nueva fuente de inteligencia artificial llamada Ultron. Y aquà es donde comienza nuestro filme. ¿Qué tan bueno es?[/justify]
[justify]LA SECUENCIA INICIAL; una de las escenas que más emociona de esta pelÃcula es la secuencia inicial. La razón por la que amaste la batalla final en la primera pelÃcula, está nuevamente marcada en el inicio de este filme. Ahora no tenemos que esperar hasta el final para verlos juntos, aquà desde el principio vemos a cada uno de nuestros héroes haciendo lo que mejor sabe hacer. Es emocionante y con la dosis correcta de humor no queda más que admitir que es inmensamente divertida.
EL ENFOQUE EN OTROS PERSONAJES; personajes como Hawkeye que no tienen su propia pelÃcula, se sienten altamente desperdiciados sin una trama que los desarrolle más. Afortunadamente para sus fans, el papel de Hawkeye es más grande en esta secuela que en su predecesora. No solo llegamos a conocer más de él, también juega un papel muchÃsimo más importante en el equipo. Respecto a Quicksilver y la Bruja Escarlata, es el personaje de Elizabeth Olsen el que funciona más, por primera vez vemos a un personaje capaz de infligir ese daño emocional a los héroes, y hasta cierto punto, es ella la que les causa más problemas a lo largo del filme. Respecto a los tres grandes, tanto Iron Man como el Capitan America y Thor cada uno tiene su momento para brillar, pero si dejan espacio para se desarrollen los demás personajes.[/justify]
[justify]VISION; una mención distinguida para el mejor personaje de la pelÃcula, interpretado por Paul Bettany; lo que Hulk fue para la primera pelÃcula de los Vengadores, Visión lo es para La Era de Ultron. No es mucho lo que llegamos a ver de él, pero sin dudarlo desde que aparece en escena, la dinámica de la pelÃcula mejora por completo. En un par de escenas donde aparece nos deja con la boca abierta, recuerdo que la sala empezó a gritar de la emoción. Es un auténtico roba escenas, es el de la personalidad rara que te deja cautivado y con ganas de ver mas. Gracias a él, la pelÃcula recupera ese sentimiento de novedad que tenia la primera parte, me encanto.
EL CLIMAX FINAL; ¿recuerdan la pelÃcula de El Hombre de Acero? La gente critico demasiado la destrucción de la ciudad en la batalla final de ese filme. ¿Por qué menciono esto? Parece que Marvel estuvo escuchando esto y se enfocó demasiado en no caer en esos errores, en las escenas de la batalla final vemos a los Vengadores salvando a los civiles, ayudándolos a evacuar y todo ese tipo de cosas. ¿Les funciona? Bastante, porque la acción que vemos en la batalla final no solo se limita a verlos enfrentar a los androides de Ultron, también es emocionante verlos intentar salvar a los inocentes. Cada uno de los personajes brilla en esta batalla, quizás unos más que otros pero sin lugar a dudas, le compite y quizás sea esta la batalla mas epica que hayamos visto en todo el universo cinematografico de Marvel.
EL HUMOR; A muchos les desagradara esto, pero jamás sentà como un problema el tono cómico que tiene la pelÃcula, salvo cuando se enfoca en Ultron. Pero en general va muy en la lÃnea cómica que tenÃa la primera pelÃcula, asà que básicamente por ese lado, esta muy fluida la quÃmica que tienen los vengadores.
LO REGULAR:
ULTRON; Los fans de Loki ya pueden respirar tranquilamente, porque continua siendo el mejor villano del Universo Cinematográfico de Marvel. Ultron no es un mal villano, pero queda muy debajo de las altas expectativas que nos hizo tenerle. Es interesante al inicio, inclusive al oÃrlo cantar la canción de Pinocho lo sientes como un personaje tétrico, pero de ahà en adelante se vuelve un personaje demasiado humorÃstico, en Loki ya tuvimos un villano asÃ, aquà la situación ameritaba un villano más amenazante y psicótico. En ningún momento sentà que hubiera un riesgo muy alto, inclusive en los combates que tiene con los vengadores jamás aparenta ser un enemigo muy peligroso. La idea de su personaje era genial, pero se siente desaprovechado.[/justify]
[justify]LO MALO:
LA PRIMERA HORA ES UN DESORDEN; Tristemente no todo es miel sobre hojuelas, tengo un claro problema con la pelÃcula y es el ritmo en el que suceden las cosas. La primera pelÃcula tiene un ritmo casi perfecto pero esta secuela, no. La primera mitad avanza a velocidades agigantadas que no te permiten asimilar las cosas. Ultron hace su aparición en los primeros veinte minutos de haber comenzado la pelÃcula, su creación es demasiado apresurada y sus motivos son demasiados claros para tener apenas 5 minutos de haber sido creado, el error de Stark que deberÃa ser enorme jamas se siente como tal. La pelÃcula no avanza con esa naturalidad que otras pelÃculas de Marvel tienen, el sentimiento es muy forzado. Aquà no existe ese objetivo común que persigue la primera pelÃcula de “APRENDER A TRABAJAR EN EQUIPO A PESAR DE LAS DIFERENCIASâ€, aquà la finalidad solo es atrapar al malo y ya, se siente muy caricaturesco.[/justify]
[justify]LAS ESCENAS DE ACCION SON DEMASIADO CONFUSAS; Esta pelÃcula está cargada de acción, lo cual no es malo. El problema es que fuera de la secuencia inicial y la batalla final, todas las demás escenas de acción están pesimamente editadas, hubo momentos donde sentà que estaba viendo Transformers porque no sabÃa qué demonios estaba pasando, principalmente hay una secuencia que ocurre en Seúl que me desespero totalmente, igualmente la famosa batalla que vemos entre Hulk y Iron Man debo darles la mala noticia que lo mejor ya lo vieron en los avances.
PARECE UN COMERCIAL DE LA TERCERA FASE; Hollywood padece de un cáncer hoy en dÃa, y es el no crear una historia que cumpla y termine su labor como tal. Ya es raro ver filmes que traten a sus pelÃculas como una historia global que empiece y termine en esas dos horas, NO… ahora desde una primera parte ya te deben cocinar lo que vendrá en la quinta pelÃcula. No me desagrada ver referencias a futuro, lo malo es cuando sobrecargas tu pelÃcula de esas referencias, es como ver un tráiler gigante que te dice que viene para cada personaje. Quizás como fan te emociona, pero como espectador es un poco desesperante que la historia que estás viendo sea más como un puente para otra pelÃcula. Y no, no me pareció tan wow, la escena después de los créditos.
CONCLUSION:
LOS AVENGERS: LA ERA DE ULTRON es al final de cuentas una pelicula muy divertida que cumple con entretener, no cabe duda que es un placer geek volver a ver a todos estos héroes juntos. Y tiene sus momentos, especialmente los que son protagonizados por Visión, quien es el personaje mas interesante de toda la pelÃcula, o la epica batalla final que es por mucho la mejor batalla en terminos de escala, que ha hecho Marvel hasta la fecha. Pero tomando en cuenta el producto completo, este es un caso donde el provenir de excelentes predecesoras como Avengers, Winter Soldier y Guardianes de la Galaxia le termina pasando factura. Es un filme que agrada, pero aquellas tres encantan.
Calificación: 4.0/5.0[/justify]
[justify]Mi Comentario[/justify]
La fui a ver en 3D al Mega y realmente (como todas las pelÃculas con buenos efectos) se vió genial pero hubo detalles que no me gustaron, como por ejemplo que viéramos más de quince minutos dedicados a la vida personal de Ojo de Alcón en lugar de presentar las razones de Ultrón y darle forma para convertirlo en un digno enemigo.

Bah..! QUERÃA ACCIÓN..!!