Para el rato de ocio XD
_______________________________________________________________________________________________________________________________________
NOTICIA:
La Paz por el 16 de julio estrena 8 obras
La Paz, 14 de Jul.- Unas ocho obras macro, entre carreteras, avenidas, plazas y otras infraestructuras, son inauguradas por la Gobernación del departamento de La Paz y las alcaldÃas alteña y paceña por el 202 aniversario de la gesta libertaria del 16 de julio de 1809.
Entre ellas, la más destacable es la carretera Mallasilla-Achocalla-Molino Andino, que une los municipios de La Paz (por el sur), Achocalla y El Alto y que fue encarada por la Gobernación paceña.
Tramo de la carretera Mallasilla - Molino Andino.
Esta entidad departamental fijó la entrega de 4 obras estrella para las fiestas julias, mientras que el municipio alteño entregará dos avenidas, y finalmente la AlcaldÃa de La Paz inaugurará una plaza y un megamuseo y espacio lúdico especialmente diseñado para los niños: el museo Pipiripi.
CARRETERAS MILLONARIAS
El Gobierno Departamental de La Paz programó para esta fiesta cÃvica la entrega de dos carreteras con una inversión de 185 millones de bolivianos.
El lunes, el gobernador César Cocarico, junto con el presidente Evo Morales, entregó la carretera Mallasilla-Achocalla-Molino Andino, la cual se destaca por ser una vÃa de conexión directa entre la zona Sur de La Paz, con la urbe alteña, pasando por el municipio de Achocalla.
El martes se inauguró el asfaltado de la carretera Achacachi-Jankoamaya, en la provincia Omasuyos, en el altiplano de La Paz, la cual une 27 poblaciones de esa región.
También se cuenta la entrega del Sistema de Electrificación de Mocomoco en su segunda fase, en la provincia Camacho, y para el domingo se espera la inauguración de la última megaobra agendada para las fiestas julias, que es el Complejo TurÃstico y Museo Ferroviario de Guaqui, en la provincia Ingavi. Al margen, la Gobernación entregó los sistemas de electrificación Wisthuponte-Nuevo Horizonte y la Rinconada-Unutuluni, en la provincia Larecaja y en Ingavi; y el sistema de electrificación Parina Arriba-Parina Abajo. También se inaugurará la construcción y habilitación del aeropuerto de Ixiamas y la remodelación del edificio de la representación de la Gobernación de La Paz en la provincia Abel Iturralde.
AVENIDAS ALTEÑAS
El alcalde de El Alto, Édgar Patana, estrenará varias obras viales, entre las que destacan la avenida Pucarani y la avenida PacÃfico —construida mediante el programa Alimentos por Trabajo—, y otras dos avenidas que fueron recubiertas con pavimento rÃgido en los distritos 2 y 3.
“Hemos alistado algunas obras, más que todo viales para agasajar a los alteños, porque también somos paceños y celebramos el aniversario de la Gesta Libertaria de La Paz al igual que lo hacen en la hoyada. Tenemos las más importantes, que son la avenida Pucarani y la PacÃfico, aunque las que son realmente obras de impacto para la ciudad de El Alto se están programando para ser entregadas en el mes de marzo, cuando nuestra ciudad cumpla un año más de vidaâ€, explicó el burgomaestre alteño.
MEGAMUSEO INFANTIL
El Gobierno Municipal de La Paz entregará dos de sus dos obras macro: el Espacio Interactivo Memoria y Futuro Pipiripi, que tiene habilitados 25 espacios entre talleres y áreas de construcción dirigidos básicamente a niños de cinco a 12 años, además de la Plaza de las Tradiciones.
La entrega de esta obra está fijada para las 11.00 de este jueves, según la directora de Espacios Culturales Municipales, Ximena RodrÃguez.
De los cerros a tus manos, es el nombre del taller de arcilla; Luz, cámara, paceños en acción, es el taller de artes digitales; Entretejidos, es el taller de tejidos; Ser o no ser ¿a quién te quieres parecer?, es el taller de artes escénicas; Chas, chas, burbujas en La Paz, es el taller de burbujas; Pinta al compás de La Paz, es el taller de pintura, y Hecho de desecho es el taller de reciclado.
También se entregará la Plaza Mayor, que une el atrio de la iglesia de San Francisco con la plaza de los Héroes en una zona explanada y con un edificio de parqueos que está debajo de la plaza, dice un informe edil. (Cambio)
fuente:
http://www.eabolivia.com/________________________________________________________________________________________________________________________________________
HISTORIETA:
Fuente:
http://www.dosisdiarias.com________________________________________________________________________________________________________________________________________
EVADA:
“Si la destrucción del medio ambiente se lo está llevando los nevados, las autoridades vamos a tener que conseguir financiamiento para pintar de blanco nuestras montañas para que siga el turismo, y siento que ese es un debate profundo, que de verdad nosotros como pueblos podemos sostenerâ€. Discurso de Evo Morales en el Foro Permanente para las Cuestiones IndÃgenas de las Naciones Unidas. Nueva York, 21 de abril de 2008.
Fuente: Discurso de Evo publicado en la página web de la presidencia, VÃa: Evadas, Cien frases de Juan Evo Morales Ayma para la historia, libro de Alfredo RodrÃguez Peña.
________________________________________________________________________________________________________________________________________
PELÃCULA RECOMENDADA:
(próximo estreno XD), y en verdad espero que no me decepcione.
Conan el Bárbaro (2011)
PaÃs: U.S.A.
Sinópsis: Nueva adaptación de la historia de Conan el bárbaro y sus aventuras a través del continente de Hyboria. Un niño que habita en una aldea bárbara graba en su memoria los rostros de los guerreros que matan a su familia y le entregan como esclavo a unos mercaderes. Años después, el joven se convierte en un forzudo y valiente guerrero. (FILMAFFINITY)
Estreno en USA y España: agosto 2011.