FORENSE
Definición:
Se aplica al médico que está encargado por un juez de señalar el origen de las lesiones sufridas por un herido, o, especialmente, de determinar las causas que han provocado la muerte de una persona.
Hace un tiempo atrás, en muchas partes del mundo, cuando uno mencionaba “Ciencias forensesâ€, la gran mayorÃa se imaginaba a un viejo con un cuchillo rebanando en pedazos el cuerpo de un muerto, para conocer las causas que le habÃan provocado la muerte. Pero la realidad, es que el concepto de “Ciencia forense†es muchÃsimo más amplio.
La definición de ciencia forense, es la aplicación de prácticas cientÃficas dentro del proceso legal. ¿Qué significa esto? Básicamente, que la ciencia forense, es un conjunto de ciencias que la ley usa para atrapar a un criminal, ya sea fÃsica, quÃmica, matemática, y muchas más. El trabajo de los investigadores forenses es muy extenso…pasa desde la recolección de las evidencias, y el proceso de las mismas, hasta la extracción de muestras de ADN, debates extensos, creación de teorÃas sobre lo ocurrido, comparación de fibras, estrÃas en una bala, y varias tareas más.
ORATORIA
Definición: Oratoria es el arte de informar, impactar, conmover y entretener por medio de la palabra. La oratoria suele clasificar los discursos en tres tipos, siguiendo lo establecido por Aristóteles en su Retórica: los polÃticos, los forenses (para ser expuestos en el foro con valor a menudo judicial) y los epidÃcticos (para exponer cualquier asunto o elogiar a un personaje).
La Oratoria, es pues, unos de los elementos fundamentales en la unificación de criterios, y la comprensión y el estÃmulo de masas.
Su intrÃnseca facultad de la oratoria, está inmerso en cada ser humano, aflorarlo y desarrollarlo es una de las metas de las personas que buscan un bienestar.
Al decir bienestar, no deseamos que se entienda como un bienestar propio y egoÃsta, más por el contrario ha de entenderse, como la búsqueda de un real bienestar colectivo y mancomunado, velando los intereses de los valores trascendentales de una sociedad y no simplemente aquellos que constituyen valores suntuosos y superfluos, de bienes materiales.
La oratoria, muy bien encaminada, por parte del poseedor, se beneficiará de grandes satisfacciones para su realización. La vida tendrá un nuevo sentido si lo conjuga con lo excelso de la existencia.
Según Platón, la oratoria define como “El arte de seducir a las almas por la palabraâ€.
De acuerdo a los diferentes tratados de oratoria se define como el arte de hablar con elocuencia, de deleitar, de persuadir y conmover por medio de la palabra.
FINES DE LA ORATORIA.
1) ENSEÑAR. Porque a través del discurso, se entrega un mensaje, cargado de conocimientos, donde siempre habrá algo nuevo que aprender.
2) ORIENTAR. Porque según los conocimientos adquiridos, éste sirva de información y acumulación de datos que lo conduzcan a un fin. Estar seguro que lo que expone el orador, tiene base sólida y lo lleve a la verdad.
3) CONVENCER. Porque con las verdades y experiencias expuestas por el orador se llega a penetrar al oyente mediante razones a la inteligencia humana. Se deja bien en claro que las ideas expuestas tienen fundamento lógico.
4) PERSUADIR. Porque debe mover la sensibilidad del ser humano, a la voluntad de éste, para aceptar los planteamientos propuestos que son verÃdicos.
5) DELEITAR. Porque agradando al auditorio se hace menos monótono y más ameno el discurso y éste acepta el mensaje con alegrÃa y entusiasmo.
ORATORIA FORENSE
CONCEPTO La oratoria forense es el arte para comunicarse eficazmente, en forma oral, en el sitio donde los tribunales juzgan sus causas.
La oratoria forense pertenece a las obras cientÃficas porque los discursos pronunciados constituyen una exposición cientÃfica, en los cuales el orador ilustra a sus oyentes respecto de un punto por él investigado, con toda la profesionalidad que exige la situación comunicativa.
Es la exigida o practicada ante los tribunales de justicia, en las vistas o audiencias en que, lista para sentencia la causa, las partes, o con mayor frecuencia sus letrados, resumen ante el juez o los magistrados los hechos, las pruebas y los fundamentos de derecho que apoyan su tesis y su petición de condena o absolutoria.
OBJETIVO DE LA ORATORIA FORENSE
Es la aplicación de las disposiciones abstractas y generales de la ley, a un caso concreto y determinado.
El orador tiene por misión hacer un análisis del caso que se le ha confiado y luego sugerir la forma en que la ley debe aplicarse actuando sobre los jueces de manera convincente. La elocuencia del abogado debe ser mas serena y templada que la de cualquier orador.
Tiene un fin jurÃdico. Se ejerce ante jueces o tribunales de justicia. Tiene las siguientes caracterÃsticas:
a) Limitando campo de acción y de objetivos precisos. Concreta y práctica.
b) Peroración filosófica, jurÃdico, social y legal. Busca más el convencimiento que la persuasión. Tiene un auditorio limitado.
c) Las pruebas deben ser contundentes, claro y vistoso.
d) En cualquier de las cuestiones de hecho y derecho se requiere mucho respeto a la dignidad de la persona.
[archivo adjunto borrado por el administrador]