Una colección de curiosidades al respecto =)
Gravedad CeroStephen Hawking la ha experimentado ya en un avión, antes de hacerlo en el espacio. En realidad, la gravedad que afecta a los astronautas no es cero, ya que la Tierra sigue ejerciendo una pequeña atracción, sino más o menos un millonésimo de la gravedad. En el espacio, la nave y quien la habita caen casi con la misma aceleración, de ahà viene la sensación de ingravidez.
El cero informáticoEl sistema digital utilizado en el lenguaje informático reduce cualquier tipo de información a ceros y unos, que corresponden al off y on de las válvulas de los primeros conmutadores. AsÃ, la numeración correlativa será: 0000, 0001, 0010, 0011, 0100, 0101, 0110, 0111… La base es binaria, al contrario de la numeración normal en base 10 (decimal), o la antigua babilonia en base 60. En este contexto, se han inventado ya lenguajes informáticos de alto nivel más eficaces.
Zona Cero de ManhattanEl lugar donde desaparecieron las Torres Gemelas. Su nombre proviene del que se da al epicentro de una explosión. Si es nuclear, en la zona cero el efecto es de devastación total. También existe una zona cero en Beirut y en otros lugares donde ha habido guerras
Cero del TarotLa carta del Loco, un arcano mayor (a veces, con el número 22 de las 76 cartas del tarot, una baraja de cartas adivinatorias cuyo origen se remonta al siglo XIV). El Loco va vestido de colores y corresponde a lo irracional e inconsciente.
Coca Cola ZeroNo tiene cero calorÃas, sino 0,5 kcal por cada 100 ml. Pero sà carece de azúcar: está endulzada con aspartamo (E951) y acesulfamo-K (E950).?No se diferencia de la Coca-Cola Light sino en el sabor, más cerÂcano al del reÂfresco normal.
Cero absolutoEn teorÃa, la temperatura más baja, el 0 en grados Kelvin, o -273ºC. No se ha conseguido, pero hay un enfriador por láser con el que se acercaron.
Si no tienes nada, usa comasEn las tablillas como esta, de escritura cuneiforme, aparecen los números babilónicos, que tenÃan base 60. Pero hasta el año 400 a. de C. no utilizaron dos pequeñas comas entre números para indicar el cero posicional y distinguir asÃ, por ejemplo, el 32 del 302.
Los loros entiendenIrene Pepperber, de la Universidad de Brandeis (EEUU), ha publicado un estudio en el que un loro llamado Alex comprende la idea e identifica la cantidad “nadaâ€.?Hasta ahora se sabÃa que solo ciertos mamÃferos (monos) teÂnÃan estas habilidades cognitivas, pero parece que el cerebro de las aves está más desarrollado de lo que se creÃa en cuestión de nociones numéricas.
Mitsubishi ZeroUn famoso avión de combate japonés en la II Guerra Mundial. Lo utilizaron en el ataque a Pearl Harbor y, gracias su maniobrabilidad y velocidad, era el favorito de los pilotos suicidas nipones, o kamikazes. Los aliados llamaban Zero a todos los aviones de combate japoneses, por extensión.
Billete de cero rupiasUna organización india llamada La Quinta Columna ha editado un billete de cero rupias. Con él pretenden denunciar la corrupción de su paÃs. Se dice popularmente en India que, cuando se quiere “untar†a un funcionario, hay que preguntarle: “¿Te gustarÃa ver sonreÃr a Gandhi?â€, ya que en los billetes de este paÃs aparece la imagen sonriente del lÃder pacifista. En los billetes de cero rupias también se ha reproducido la misma imagen.
SinfonÃa Cero de BrucknerEl austrÃaco Anton Bruckner hizo algunos intentos sinfónicos que dejó fuera de su catálogo porque no le acabaron de gustar. Compuso una en 1863, conocida por Doble Cero. La SinfonÃa Cero fue escrita entre 1863 y 1864, y corregida en 1869. La Primera SinfonÃa, que ya mereció figurar entre sus obras, data de 1866, cuando tenÃa más de 40 años.
Tolerancia ceroSon las medidas que se aplican en ciertas leyes y campañas, especialmente las que van contra los malos tratos, como esta, del Instituto de la Mujer, en la que aparece Maribel Verdú. El nombre de “polÃticas de tolerancia cero†proviene de unas reÂglas administrativas que se comenzaron a aplicar en EEUU en la década de 1990 para paliar el aumento de la violencia en los centros escoÂlares. Se referÃan a las armas de fuego, al alcohol, las drogas y el tabaco en las escuelas (Zero Tolerance Policies).
Lo malo del número redondoEl cero tiene ciertos inconvenientes muy difÃciles de paliar; como, por ejemplo, que no se cuente el año cero, por lo cual, el segundo milenio deberÃa empezar el 1 de enero de 2001. O el problema cosmológico de que no exista el tiempo cero en el Big Bang.
Cero técnicoEn los estudios de audiencia de televisión y radio existe el cero técnico cuando el porcentaje medio de espectadores que ve determinado porgrama está por debajo del 2% de share. En estos casos, hay momentos concretos del programa en el que la audiencia es 0. Hay que tener en cuenta que un simple zapeo o los programas de tiendas de la madrugada pueden alcanzar fácilmente el 4% de share. Quizás toda la producción nacional boliviana se halle por debajo ese margen xDU