La humanidad a veces sueña con un mundo que funcione sin dinero, porque a este le achacan ser la fuente de todos los males. Lo señalan como el causante que los polÃticos vendan sus principios a cambio de una comisión, un árbitro le regale el partido al peor equipo o que los clásicos de la música se conviertan en jingles de gaseosas. Por ello, aseguran que sin dinero este serÃa un mejor planeta.
Pero, ¿cómo serÃa ese idÃlico mundo que no estarÃa bajo la influencia de moneda alguna? ¿Estados Unidos dejarÃa de buscar imponer su democracia en paÃses petroleros que tienen ejércitos débiles? ¿Fidel Castro seguirÃa siendo amigo de Hugo Chávez? ¿Los padres dejarÃan de quejarse con la frase 'el dinero no crece en los árboles'? ¿Se le quitarÃa el calificativo de chic a los Hippie Chics? ¿Los divorcios se resolverÃan más rápido porque sólo habrÃa hijos para repartir? ¿Sarkozy nunca se hubiera casado con Carla Bruni?
Todas las anteriores preguntas, reciben un inmenso NO como respuesta. Creer que la ausencia del dinero acabarÃa con todo rastro de maldad, es igual a pensar que el chisme dejarÃa de existir si se acaba Facebook o que el whiskey dejarÃa de tomarse si no se venden vasos. En otras palabras, en el idÃlico mundo sin dinero, el sistema se readaptarÃa a la utilización de otro objeto, de la misma forma como los presos le dan valor monetario a los cigarrillos, porque no erradica el verdadero germen: la Sed de Poder.

La Sed de Poder es una enfermedad cuyas primeras manifestaciones ocurren cuando un bebé llora sin hambre o sin dolor, porque sólo busca ser cargado en los brazos de la mamá; en la cuna, llora; en los brazos, sonrÃe... maquiavélicamente. Luego, cuando crece unos cuantos años, ejerce su tiranÃa asegurando que su cuarto está siempre desordenado porque asà encuentra más rápido las cosas. En la etapa de la adolescencia, hace valer su independencia vistiéndose y peinándose de la manera opuesta a la aconsejada por sus padres, pero igual a sus Ãdolos de la tele.
Hasta que por fin le llega su punto de quiebre en la edad adulta. Por fin arriba a ese poderoso mundo de los adultos, donde dejará de pedir mesada y recibirá salario. Por fin podrá destruir sus neuronas con una cerveza de manera legal. Por fin entrará a una discoteca sin una identificación falsa. Por fin disfrutará de los viernes sin el toque de queda de la Cenicienta. Por fin tiene abiertas las puertas del planeta entero para ir tras sus sueños... Y es en ese preciso momento cuando la Sed de Poder hace metástasis en el cerebro humano.
La atrofia en las conexiones neuronales le hace ver que el mundo está a sus pies, cuando en realidad él está en los pies del mundo. En otras palabras, exige salario de presidente, pero le dan el de asistente; demanda el número 1 del arquero titular, pero le dan el 22 como suplente del suplente; incluso quiere ser la estrella de la pelÃcula, pero sólo aparece como uno de los transeúntes de la calle donde se estaciona el auto del protagonista.
La ausencia de una fama sin obstáculos frustra al enfermo y, por supuesto, le aumenta la Sed de Poder. Por ello, al poco tiempo se inscribe en un reality show buscando ser el más intrigante y conflictivo, porque es el que los espectadores más recuerdan; filtra en Internet un video porno casero, ojalá después de haber promovido la abstinencia sexual; escribe un libro si tiene un pasado oscuro para revelar; y/o lucha por ser la pareja estable -o inestable- de aquel que no tenga Sed de Poder, porque ya tiene poder.
Al redondear esta reflexión, nos encontramos con los dueños de la embotelladora del poder, regalándole pequeños sorbos a los sedientos, pero nunca la botella completa; por el mismo motivo que la medicina sabe que la buena salud tiene sentido, pero no es buen negocio. Ansiar lo que no se tiene, vende; y cuando se tiene, la publicidad te convencerá que ya es obsoleto. Esa ambición por lo inalcanzable, y no el dinero, es lo que hace girar al mundo humano.
Hasta una próxima verdad humanamente irracional, Amigos de lo Salvaje.
Lucano Divina Comandante en Jefe de Amigos de lo Salvaje-EASelvas de Sur América, septiembre 1 de 2011
--
Encuentra nuestra Revolución Animal también:
Donde el Pajarito Azul -
www.twitter.com/lucanodivinaCaralibro -
www.facebook.com/lucanodivinaLa Guarida Oficial -
www.DivinaComedia.com--