VÃa: Página Siete y Radio FidesInsólito. Una resolución última de la Central Obrera Regional de El Alto (COR) anuncia la intervención a radio Bartolina Sisa y al canal de televisión 57 de propiedad de la parroquia "Jesús Obrero", ubicado en el barrio 1ro. de Mayo, en la parte sur de esa ciudad.
"Tomar los medios de comunicación que están en contra de nuestras organizaciones afiliadas a este ente sindical, como ser radio Bartolina Sisa, canal 57 y otras", señalan las resoluciones y conclusiones del primer ampliado extraordinario de la COR El Alto del 7 de octubre de 2011.
Canal 57 CVC de El Alto. (Foto:Alberto Medrano/eabolivia.com)
Otra de las determinaciones señala que "bajo la Ley de AutonomÃas se debe crear el Tribunal de Imprenta inmediatamente para expulsar a los chantajistas y malos periodistas. Las noticias digitadas deben ser sancionadas severamente".
La resolución también expresa su apoyo a los trabajadores del sindicato de Cuerpo de Cristo.
En tanto que el sacerdote
Sebastián Obermaier, párroco de "Jesús Obrero" de El Alto, informó ayer a este diario que hasta ahora no se ha producido ninguna toma o intervención de la dirigencia sindical de la COR.
Sin embargo, añadió, los trabajadores del canal 57 hacen vigilia en el mismo canal de televisión como una forma de cuidar sus instalaciones y para evitar una posible intervención.
Obermaier explicó que hasta ahora no conoce en forma oficial de la determinación de la COR de El Alto, pero anticipó que hoy ofrecerá una conferencia de prensa a las 10:00 en las instalaciones del citado canal.
Dijo que desconoce las causas que llevarÃan a una posible toma de parte de la dirigencia de la COR.
Ultimas noticiasDe una forma bochornosa, el principal dirigente de la COR,
Braulio Rocha comandó la toma anunciada durante la jornada de hoy:
La reacción de los vecinos de la zona de Villa Adela de la ciudad de El Alto evitó que un pequeño grupo de gremiales impulsados por la COR de El Alto tome las instalaciones del Canal Virgen de Copacabana. Toda la tarde habÃan existido amagos de violencia, que finalmente no llegó a prosperar.
El Canal Virgen de Copacabana pertenece a la Fundación Cuerpo de Cristo que está encabezada por el Padre Sebastián Obermaier. Hasta el lugar de los hechos llegaron el monseñor Jesús Juárez y varios párrocos para expresar su apoyo y rechazar estas acciones de violencia.
El Padre José Fuentes Cano de la Parroquia Jesús Obrero llamó a la reflexión a las personas que protagonizaron las escenas de agresión: “queremos creer que no se están dando cuenta de lo que están haciendo, porque yendo en contra del derecho de la libertad de expresión y creando toda esta violencia no vamos a construir una ciudad de El Alto con progreso, vamos a construir una ciudad de enfrentamientoâ€, dijo.
Por su parte Monseñor Juárez recordó que Dios “siempre quiere hablar de paz†por lo que los odios y resentimientos se deben dejar de lado “que nos podamos estrechar la mano†pidió.
Por su parte los trabajadores de CVC se encuentran en estado de emergencia ante el anuncio de sectores dirigenciales de la COR de El Alto. Gerardo Llusco, jefe de Prensa de CVC en conversación con Radio Fides informó que ellos defenderán su trabajo.
“Nosotros nos hemos puesto en un estado de emergencia, recibimos el apoyo de los vecinos que también apoyan al Padre (Sebastián) Obermaier.
Braulio Rocha, impulsor del burdo asalto al canal.
Independientemente de la lÃnea editorial y de pensamiento de dicho canal, acá desde
ajayu.net enviamos apoyo moral a la planta del Canal 57 "Virgen de Copacabana" de La Paz y repudiamos la actitud de los gremiales que, amparados bajo la tutela de una coyuntura polÃtica inestable, se creen con el derecho de hacer y deshacer ahora
nuestra opinión pública.