SÃ, a muy poco tiempo del estreno de la nueva pelÃcula de los Teleñecos, ya se inició la polémica, uno se preguntará ¿será que la Jim Henson Compani estará reclamando algún derecho de autor?, ¿la Henson's Foundation apareció tras bambalinas con un papel de derechos sobre los personajes?, ¿con Steve Jobs muerto Disney Pictures está en un caos único?.
¡PUES NO!El problema surge a raÃz de panzones barbudos, como el que les escribe, respecto a los cambios de los nombres de los personajes en el doblaje.
Originalmente, en América Latina, se conoció a Kermit The Frog como La Rana René, a Fozzie como el Oso Figueredo, a Miss Piggy como la Señorita Piggy, etc., etc., es asà que, para el doblaje de la actual pelÃcula se están desconociendo los nombres latinos, utilizando los angloparlantes.
Los comentarios no se dejaron esperar, como tampoco una explicación de la propia Rana René, o debo decir Kermit The Frog (?)
¿Qué estarÃan pensando los productores de la nueva pelÃcula de Los Muppets al cambiarle el nombre latino a uno de los muñecos más famosos de la televisión? Seguramente no en el corazón de los treintones o cuarentones que disfrutaron con los episodios desopilantes de una de las mejores comedias musicales de la historia de la televisión de todos los tiempos.
¿Cómo es que la Rana René se llama Kermit? ¿Qué les costaba dejarle aquel nombre al anfibio parlanchÃn? Sólo basta mirar la cara de un niño que recibe la invitación (muchos irán movidos por veteranos televidentes) con cierto desconcierto: “Te voy a llevar a ver a la Rana Renéâ€. Un rato más tarde, cuando el pequeño ve una foto en una revista o una propaganda en el canal infantil, cae en la cuenta: “Ahhhhh, Kermitâ€, dice.
¿Kermit? Los Muppets vuelven, pero cambiados. Los tÃteres creados por el genial Jim Henson (1936–1990) no tienen mucha cirugÃa estética, pero les mataron su identidad latina al presentarlos nuevamente en sociedad. La rana, que el viernes dará una conferencia de prensa en Buenos Aires (sÃ, sÃ, es cierto), tuvo que grabar un spot junto a su insufrible novia Peggy, que se llama igual pero en lugar de Señorita Peggy es Miss Peggy. “Ok. Hola a todos en Latinoamérica, soy Kermit la Rana. Si, ya sé lo que están pensando, ustedes me conocen como René, y lo entiendo pero mi verdadero nombre es Kermit. K E R M I T. Se preguntan de donde salió el nombre de René? Todo sucedió en Buenos Aires. La primera vez que fui me presentaron como René, porque se parece a rana, y no me atrevà a corregir el error y por eso me conocen como Renéâ€, explicó. Mirá el video acá.
La cerdita interrumpe el spot y dice que no es esa la historia que le contaron a ella. “Estabas divirtiéndote en Buenos Aires y no querÃas que mua lo supiera asà que usaste otro nombre. No te funcionó, rana. ¡A partir de ahora serás Kermit y no René!â€, le dijo. Un OK de Kermit fue suficiente. Siempre sucumbió a los embrujos y las órdenes de su novia.
En España, René se llamaba Gustavo. ¿Tendrá su propio spot para aclarar? En México contaron la misma historia pero diciendo que todo ocurrió “la primera vez que fui a Méxicoâ€. Igual, la afrenta no termina en la rana: el Oso Figaredo, el primer oso comediante de la historia, ahora se llama Fozzie... y eso no resulta nada gracioso.
La historia de Kermit (hay que acostumbrarse al nombre, caramba) no es nueva. Muchos personajes emblemáticos cambiaron su denominación a lo largo de los años, producto de necesidades globales de mercado. Algunos costó digerirlos durante bastante tiempo y otros se dio naturalmente. Acá, algunos ejemplos para acostumbrar de nuevo el oÃdo (y el corazón).
Palabra de rana
Kermit presenta el filme en primera persona, y el desafÃo de actuar otra vez, algo que hará también en su paso por la Argentina. “La pelÃcula está llena de humor, música y aventura; como todos los filmes de los Muppets... pero yo interpreto un rol algo dramático. Verán un costado mÃo que quizás no han visto antes; y no estoy hablando de ángulos de cámaras. En lo que respecta a la actuación, realmente me he esforzado para interpretarme. Uno de mis momentos favoritos es cuando canto una nueva canción original, llamada Pictures in my head (Imágenes en mi mente). Camino a través de una gran mansión contemplando retratos de mis amigos Muppets y sintiendo cuánto extraño a estos chicos. Fue muy emotivo. Y creo que refutará a todos esos crÃticos que han dicho las ranas no pueden emocionarseâ€.
Los Muppets
Estrenará el 12 de enero en las salas de la Argentina. Estados Unidos, 2011. Protagonizada por Amy Adams y Jason Segel. Comedia de aventuras. Dirigida por James Bobin, sobre los personajes creados por Jim Henson.
Otros problemas de identidad
Campanita. La primera pelÃcula en la que la simpática hadita que daba la bienvenida al mágico mundo de Disney volvió a consagrarse como un personaje exitoso, todavÃa mantuvo su nombre de fantasÃa, aquel con el que se la conoció hace muchos años ya. Sin embargo, hoy es más famosa entre los chicos como Tinker Bell, su identificación en inglés, y los siguientes filmes ya llevaron ese nombre. En España mantuvo el nombre de “Campanillaâ€.
Wolverine. La historia del nombre es bastante compleja. Logan, de los X Men, en algunas traducciones al castellano se lo conoció como Glotón (en comics), pero fue más popular como Guepardo por estos lados o Lobezno en España. Wolverine en realidad era más que un lobezno o un guepardo un “gulo gulo†o “glotónâ€, una especie de hurón con uñas largas y afiladas. La pelÃcula en solitario de Wolverine... ¿hubiera sido un fracaso si estrenaba como "Glotón"?
Bruno DÃaz. Los amantes de la serie televisiva Batman, que todavÃa emite TCM, se sorprendieron la primera vez. Claro, todos sabÃan que detrás de Bruno DÃaz, el alter ego millonario del murciélago, estaba en realidad Bruce Wayne. Hace mucho tiempo ya que la saga cinematográfica se olvidó de aquello y nunca intentó rescatarlo en sus traducciones latinas. El nombre de Bruno quedará para el recuerdo o para el repaso de aquellos increÃbles capÃtulos. Tampoco Ricardo Tapia existe (Robin, de civil), ya que se llama Richard “Dick†Grayson. ¡Cáspitas!
TribilÃn. Si decirle René a un chico lo desconcierta, cuando todavÃa la maquinaria de los Muppets no empezó a girar con el estreno, más difÃcil es decirles que alguna vez el mismo Goofy que ven en la tele se llamó TribilÃn (y se pueden sumar discusiones de entre casa sobre qué tipo de animal es). Igual de difÃcil habrá sido explicar a los que ahora peinan canas que TribilÃn antes era Dippy o que los sobrinos de Donald, Hugo, Paco y Luis, se llamaron un poco antes Huguito, Dieguito y Luisito.
fuente:
http://vos.lavoz.com.ar/cine/muppets-cambio-que-no-tiene-nombre-que-vuelva-rene