VÃa: BBC / Londres[justify]“¿Existe el bosón de Higgs?â€. Este 2012 cabe contar con una respuesta definitiva. Propuesta por primera vez en la década de 1960 por el fÃsico inglés Peter Higgs y otros, la llamada “partÃcula de dios†es una pieza vital que falta en la teorÃa más aceptada de la fÃsica de partÃculas.
Es un elemento esencial y fundamental para la construcción del universo, que explica por qué todo lo que nos rodea tiene “masaâ€. Aun asÃ, la partÃcula hasta ahora ha evadido ser detectada en experimentos. Pero no se podrá esconder por mucho tiempo. El Gran Colisionador de Hadrones (LHC, en inglés) redujo el “área de investigación†a una pequeña franja en el rango permitido de masa para el Higgs.
El LHC reiniciará su actividad en marzo de 2012, después de un perÃodo de cierre por el invierno para ahorrar costos de electricidad. La doctora Pippa Wells, del experimento Atlas del LHC, le dijo a la BBC que si todo sale bien, los cientÃficos podrÃan tener unos 20 femtobarns inversos de información de aquà al próximo verano boreal (un barn es una unidad de medida de la superficie de choque en reacciones nucleares).
En otras palabras, se tratarÃa de unas cuatro veces más de lo que tienen ahora. Esto deberÃa resolver la cuestión del Higgs de una vez por todas. Mientras que el descubrimiento del Higgs confirmarÃa lo que muchos fÃsicos de las partÃculas han pensado durante años, es probable que una observación más inesperada produzca titulares este año.[/justify]
Y asà las profecÃas podrÃan tener sentido...