VÃa:
El DeberEl gobernador estará hoy frente al juez
[justify]A pocas horas de la audiencia cautelar por supuesta mala utilización de recursos económicos, el gobernador cruceño, Rubén Costas, dijo que pueden acusarlo de violar la Constitución cuando fue prefecto, al incorporar a los cinco pueblos indÃgenas. “Lo hice con orgullo y lo volverÃa hacerâ€, indicó.
Entretanto, el diputado masista Edwin Tupa criticó a la primera autoridad por vulnerar las leyes y no enmarcar sus acciones administrativas en lo que rige la Constitución.
Las declaraciones del gobernador se dieron durante el acto que organizaron autoridades ediles y cÃvicas de las 15 provincias para dar el respaldo a Costas, que hoy, a las 10:00, estará ante el Juzgado Segundo de Instrucción en lo Penal para responder a la demanda por supuesta malversación de fondos del IDH para el Laboratorio de Investigación y Diagnóstico Veterinario.
En la audiencia también comparecerá el secretario general de la Gobernación, Roly Aguilera, y el secretario de Hacienda, José Luis Parada.
“Pueden acusarme de traidor a la patria porque violé la Constitución y lo hice cuando fui prefectoâ€, afirmó la autoridad cruceña, que hizo referencia a la incorporación de indÃgenas guarayos, guaranÃes, moxeños, ayoreos y chiquitanos al entonces consejo departamental, en 2007.
Costas dijo también que no solo desde el poder central buscan perjudicar su gestión a través de procesos judiciales, que, según él, se caracteriza por la transparencia, sino que en Santa Cruz hay personas infiltradas que quieren dañar ‘la ola verde’ y otras desde el exterior lo hacen a través de la Internet.
Los ataques que recibe Costas en los estrados judiciales son criticados por alcaldes, concejales, lÃderes indÃgenas y cÃvicos, que ayer marcharon desde la Plaza del Estudiante hasta la plaza 24 de Septiembre para apoyar al gobernador. Algunos cÃvicos, como el de la Chiquitania, Humberto Vargas, pidieron a los cruceños defender el voto que eligió a Costas como gobernador de Santa Cruz, criticaron la presencia en las fronteras del director de la Agencia para el Desarrollo y las Macrorregiones Fronterizas, Juan Ramón Quintana, y advirtieron que las provincias asumirán su defensa en caso de ser necesario.
Rubén está inhabilitado, según CambioEl diario oficialista Cambio afirmó ayer que el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, está inhabilitado para una eventual candidatura presidencial debido a la "decena de procesos en su contra por diferentes motivos".
En un editorial titulado Los presidenciables, el diario del Gobierno comentó también el supuesto interés de algunos lÃderes de la marcha indÃgena del Tipnis en postularse a la Presidencia en 2014, y señaló que el "verdadero interés" de tales dirigentes "era polÃtico y de desestabilización del Gobierno para derrocarloâ€.
"A más de dos años de las próximas elecciones en Bolivia, previstas para fines de 2014, comenzaron a reflotar en el ambiente las intenciones de algunos polÃticos y dirigentes sindicales con aspiraciones de ser candidatos a la Presidencia", señala.
El diario oficialista, en su editorial, comenta que el gobernador Rubén Costas olvidó que enfrenta más de una decena de procesos judiciales en su contra. /ANF[/justify]