[justify]La pantalla negra empieza a aparecer...
El portal de la enciclopedia libre ha comenzado la anunciada protesta en contra de la Ley SOPA, todos aquellos que desean acceder a la página en inglés de este servicio libre verán lo siguiente:
[/justify]
[justify]Si bien aún están en lÃnea sus datos, la forma de acceder al portal principal ya es negra e impide el acceso directo a los artÃculos, asimismo, uno puede leer por muy corto tiempo los artÃculos a los que uno puede acceder mediante buscadores o escribiendo directamente toda la dirección del artÃculo completa en el navegador, puesto que la "pantalla negra" aparece inmediatamente.
El mensaje de la pantalla, traducido, es el siguiente:
Imagina un mundo sin Conocimiento Libre
Por más de una década, hemos invertido millones de horas construyendo la más grande enciclopedia en la historia de la humanidad. Ahora mismo, el Congreso de los Estados Unidos está considerando una legislación que podrÃa dañar fatalmente al internet libre y abierto. Por 24 horas, para crear conciencia, estamos negreando Wikipedia.
Aprende más.
Has que tu voz sea oÃda.
Las páginas en otros idiomas, como ser español, portugués, japonés, etc., aún no están bloqueando su contenido, más presentan una imagen similar a la siguiente:[/justify]
[justify]La GRAN PROTESTA GRAN en contra de normas como la Ley SINDE (España) y la Ley SOPA (EE.UU.) ya ha iniciado, llama la atención que
Wikipedia se haya adelantado a los portales como
Google,
twitter o
facebook, de todas formas, para los estudiantes angloparlantes, 24 horas sin wikipedia será un reto duro, al igual que para cualquiera que aprecie la información libre y abierta por internet.
En momentos como estos, tenemos dos vÃas más que claras:
1. Espectar y esperar resultados.- No hacer nada, que equivale a apoyar las normas censuristas del internet demostrando una simple apatÃa o desinterés.
2. Protestar por cualquier medio.- Intentar que nuestra voz sea oÃda, puede parecer inútil, insulso, una pérdida de tiempo, pero por lo menos es intentar la lucha, procurar el cambia, hacer algo para evitar que un santuario de la información como lo es el internet, se convierta en un cuento o la historia de lo que alguna vez fue el espacio de intercambio y generación de conocimientos más prolÃfico de los registros humanos.
No dejemos que nos quiten o restrinjan aquello que nos ha hecho lo que somos, el internet debe ser libre.
¡Hagamos que nuestra voz sea oÃda![/justify]