[justify]Bueno, continuando con las salsas, veremos cómo hacer un pesto.
Esta receta, prácticamente, es la simbiosis de tres fuentes, 1. Mi mamá (cuándo no XD), 2. La Tele (habÃan programas muy buenos cuando tenÃa 15 años en utilÃsima, no sé si seguirán dándolos, pero era de un tipo bigotón que viajaba por distintos lugares y preparaba comidas con los ingredientes de la zona, y de la forma más tÃpica posible), 3. El restaurante del "CÃrculo Italiano" en la ciudad de La Paz, y, 4. El restaurante Beatrice.
El pesto es un condimento/salsa frÃa tÃpico de la zona de Liguria en Italia, y se prepara en base a Albahaca, Piñones (o también se pueden usar nueces) y aceite de oliva. La palabra pesto deviene del genovés "pestare" que significa machacar o moler a golpes, y ya verán porqué.[/justify]
[justify]
INGREDIENTES1 manojo Albahaca fresca, como unos 50 a 80 gramos si es que queremos cuantificar -tienen que ver que casi todas mis recetas me las enseñaron al tanteo, asà que experimenten hasta que les salga rico y con su toque personal XD- (también puede ser albahaca seca, pero su preparación se vuelve más complicada y me da flojera decir cómo se hace, además el sabor no es el mismo, no les recomiendo hacerlo con la albahaca seca)
Ajo fresco (de cuatro a ocho dientes, o si les gusta mucho el ajo, hasta doce dientes para la cantidad de albahaca mencionada arriba)
Un puñado de Piñones, como cuatro cucharadas más o menos (es el fruto de los pinos, si no encuentran éstos se puede remplazar con nueces)
Aceite de Oliva, un promedio de medio vaso, pero esto varÃa según cómo esté la consistencia de nuestra preparación (mejor si el aceite de oliva es tipo "virgen extra" puro de primera prensión en frÃo)
Queso seco recién rayado (mejor si es parmesano o uno que sea parecido) -OPCIONAL, dos de mis fuentes no lo usan en la salsa misma y prefieren espolvorearlo sobre el plato mismo al final de la preparación.
Sal (si es que llegase a ser necesario, el queso suele dar ese toque, o si es que no usamos queso)
El pesto tiene un sabor bastante fuerte debido a las caracterÃsticas de la albahaca y del ajo, asà que no suele ser agradable para el paladar de muchos, lo recomendable es, si uno no tiene la costumbre de comer sabores fuertes y aromáticos, comenzar a comerlo de a poco, que cuando la lengua y nariz se acostumbran, esta salsa se convierte en adictiva XD.
PREPARACIÓNTrituramos en un batán, tacú, mortero, etc., las ojas de albahaca con los dientes de ajo hasta que vayan adquiriendo una forma homogénea, vamos agregando de apoco, y mientras seguimos triturando, los piñones o la nuez, cuando todo está homogéneo y bastante verde, agregamos el aceite de oliva y vamos mezclando suavemente para que se incorpore, luego agregamos el queso o la sal y continuamos mezclando, por último, le ponemos un poquito más de aceite y esperamos por lo menos media hora para que repose, y listo, quedó nuestro pesto XD[/justify]
ÑOQUIS AL PESTO[justify]Es simple y se puede realizar de distintas formas XD, además, remplacen los ñoquis por cualquier tipo de pasta y pueden variar de plato (en lugar de ñoquis al pesto tener -por ejemplo- espagueti al pesto, tallarines al pesto, pennis al pesto, etc.)[/justify]
[justify]Ingredientes.
Ñoquis (receta
aquÃ)
Pesto (ver arriba)
Queso rayado (mejor si es Parmesano)
Para la forma 3 necesitaremos, también, mantequilla, crema de leche y leche.
Para las forma 4 y 5 necesitaremos salsa de tomate (
receta XD)
Forma 1 (mi favorita)
Se sirven lo ñoquis en un plato y se le pone bastante pesto encima, luego se pone bastante queso rayado encima del pesto y por todas partes XD
Forma 2 (la que hacen en muchos restaurantes)
Una vez están cocidos los ñoquis, en un sartén se pone un chorrito de aceite de oliva, cuando el aceite esté tibio se ponen los ñoquis, luego el pesto, y se mezcla por unos 30 segundos a 1 minuto, de manera tal que el pesto se distribuye homogéneamente por toda la pasta, se sirve en un plato y se espolvorea queso encima.
Forma 3 (suavisando el pesto -ideal para aquellas personas que no tienen costumbres de sabores fuertes)
Una vez están cocidos los ñoquis, en un sartén se derrite mantequilla, se ponen los ñoquis, luego el pesto, y ponemos las dos cucharadas de crema de leche y un chorrito de leche, se mezcla por unos 30 segundos a 1 minuto hasta que todo se incorpore y esté bien distribuido y homogéneo por toda la pasta, se sirve en un plato y se espolvorea queso encima.
Forma 4 (con cualquier otra salsa, preferentemente de tomate)
Se preparan los ñoquis con salsa de tomate al estilo que prefieran y se pone un poco de pesto encima, luego se espolvorea el queso.
Forma 5 (Al pomopesto)
Una vez están cocidos los ñoquis, en un sartén se pone un chorrito de aceite de oliva, cuando el aceite esté tibio se ponen los ñoquis, luego se pone la salsa de tomate y el pesto, se mezcla por unos 30 segundos a 1 minuto hasta que todo se incorpore y esté bien distribuido y homogéneo por toda la pasta, se sirve en un plato y se espolvorea queso encima.
No tengan miedo de experimentar variantes y hacer la prueba con cantidades e ingredientes distintos, la cocina es mezcla de arte y ciencia, asà que jueguen con medidas y colores XD, siéntanse niños a tiempo de cocinar ^____^.[/justify]
¡¡¡Espero que lo disfruten!!!