VÃa: Alt1040El cierre de Megaupload no solo significó la caÃda de un emporio de Internet, también un cambio (en algunos casos profundo) en la vida de diaria de millones de personas a la espera de los nuevos capÃtulos de su serie predilecta o de la pelÃcula de estreno. Asimismo para miles de comunidades dedicadas al subtitulaje y distribución de Anime, los heroicos fansubs que como si fuesen comunidades de desarrolladores de software libre se han autoorganizado por años para abarcar la oferta infinita de la industria del Anime, la cual, por cierto,
serÃa una sombra incolora sin esas redes-incomprendidas-por-los-abogados-del-copyright que la potencian.
Si bien es cierto que la desaparición de Megaupload deja un hueco considerable en los canales de distribución de contenido, el Internet de la gente ha demostrado desde su concepción que los caminos alternativos existen y si no, se crean. En el caso del Anime, sin Megaupload aún tenemos opciones no tan agradables como ya-sabes-cuáles para descarga directa, aunque hay uno particular que destaca entre los demás por su independencia y escala:
BitTorrent.
No pasemos por alto que la caÃda de Megaupload señala por vez enésima el peligro de los modelos centralizados. Ni que BitTorrent, a pesar de la pobre disponibilidad de material poco popular, se alza como la red ideal de distribución de contenidos, con un discurso libertario y comunitario que cobra mayor fuerza.
Por su parte los fansubs de Anime son un ejemplo de que las redes, en tanto cerebro colectivo, son más fuertes, dinámicos, flexibles, que los monopolios concentradores de recursos. La autoorganización sustentada por Internet en forma de listas de correo, canales IRC,
foros, ofrece respuestas orgánicamente veloces y adecuadas para sobrevivir. Donde la distribución de Anime sigue su camino y los torrents son la guÃa. Donde antes estaba Megaupload para entregarnos semana con semana los más recientes capÃtulos de Naruto o One Piece, ahora la propia red ha colocado enlaces que rápidamente sustituyen a los anteriores.
El Anime nos ha demostrado con obras maestras como
Ghost in the Shell,
Denno Coil y
Ergo Proxy, que la tecnologÃa y sus redes son adaptables, hackeables con pasadizos secretos de ida y vuelta, inimaginables para aquellos que imponen leyes basados en su limitada concepción del mundo y sus artefactos. Aprendamos del Anime que vive y persiste en la red, aún después de Megaupload.
::::::::::::
En lo personal considero completamente descorazonador lo de Megaupload. Si, por una parte sabiamos que algo asi sucederÃa, pero creo que muchos esperamos que las cosas sucedieran de forma lenta y progresiva, de modo que podamos liquidar algunos links que tenÃamos pendientes de nuestras series favoritas; pero no. De golpe tuvimos un apagón. Para mi el cierre de MU fue el equivalente moderno a la quema de la Biblioteca de AlejandrÃa. Sólo los dioses saben de la información que hemos perdido para siempre.
Sin embargo, apoyo lo que dice el artÃculo. Los torrents de frozen layer son lo mejor que le ha pasado a mi vida de descargas, claro, cuando puedo atacar desde una fuente de conexión superior a 1 MBPS.
Pero no es lo mismo, ni es mejor.