[justify]Como bien ya se sabe, este 17 de mayo se celebrará el DÃa de Internet, a nivel internacional. En esta fecha se pone en manifiesto lo útil que es esta herramienta para el desarrollo de las sociedades, buscando implementar mejores mecanismos a su acceso y rememorar las conquistas y avances realizados por los gobiernos, las empresas y la población de los Estados en su conjunto, para lograr ese fin.
Pero nosotros en Bolivia,
¿que tenemos que celebrar? ¿El contar con los precios de conexión a Internet MAS COSTOSOS del mundo? ¿El tener peligrosos Ãndices de cobertura que sólo buscan lucrar con la mancha urbana del paÃs? ¿El ser victimas de las empresas que no desean implementar un mayor ancho de banda en las conexiones que ofrecen para asà obtener mayores beneficios económicos? ¿El soportar publicidad fraudulenta sobre las tecnologÃas que se nos ofrecen con planes que parecen algo que NO son? ¿Aguantar todo esto ante la pasividad de la ATT y del Viceministerio de Telecomunicaciones entre otras autoridades llamadas a resguardar nuestros derechos como consumidores?
Y para colmo, ante la irrisoria forma en que
Fundetic Bolivia, Ecobol, Microsoft y Tigo pretenden "conmemorar" la manera en que soportamos nuestro acceso a la red Internet,
con el diseño de estampillas postales, el grupo
Mas Ancho de Banda Para Bolivia plantea el siguiente contraconcurso:
Y tú, ¿cómo SUFRES el Internet en Bolivia?
Diseña una Postal que refleje el actual estado de nuestras velocidades, cobertura y conectividad en nuestro paÃs.
Se dice que el diseño de los estampados de las estampillas en nuestro paÃs son innumerables y exaltan los mejores valores de Bolivia... si ese es el caso, aquà tienes las bases del concurso para demostrar como los usuarios aguantamos en sometimiento las "polÃticas internas" del
Cartel de las Telecomunicaciones.
Formato: 10 cm x 15 cm con una resolución de 180 ppp.
NosotrosLos precios inaccesibles, la escasa cobertura en ADSL, la deficiente calidad en internet móvil y los demás malos servicios de las distintas empresas proveedoras a lo largo del paÃs, son algunas de las razones que nos han impulsado a muchos a crear el movimiento:
“Más Ancho de Banda para Bolivia†que cuenta con mas de 5000 usuarios en su grupo de Facebook.
El PorquéSe lanzó un Concurso (
http://www.diadeinternet.fundeticbolivia.org/) de la mano de Fundetic con el apoyo de Ecobol, Tigo y Microsoft en el cual se debe diseñar una estampilla para celebrar “El dÃa Mundial del Internetâ€. Si bien es una buena iniciativa, dadas las condiciones del internet en Bolivia, como grupo consideramos que el 17 de Mayo “DÃa Internacional del Internet†no es
motivo de celebración en nuestro paÃs y más bien debe ser utilizado como un mecanismo de protesta.
Bolivia es el penúltimo paÃs en el Rankin mundial de velocidad de acceso a la red (173 de 174 según
www.netindex.com) con la tasa más alta por Mega/segundo de Latinoamérica (59$us x Mega contra 9,8$us de promedio en nuestro continente).
En el tema de cobertura, solo algunas zonas de las ciudades del eje central tienen cobertura y sectores alejados no tienen acceso alguno. Tampoco existen planes de expansión de las telefónicas.
Nuestro Concurso“¿Y tu cómo sufres el Internet en Bolivia?â€Diseño de una Postal que refleje el actual estado de nuestras velocidades, coberturas y
conectividad en nuestro paÃs.
- La técnica es libre, ilustración, fotografÃa, montajes, diseño tipográfico, etc.
- No se admitirán diseños con mensajes polÃticos de ningún tipo y tampoco de desprestigio directo a ninguna empresa proveedora de servicios de internet o telefonÃa.
- Todos tenemos en consideración los malos servicios y la mala calidad, pero se debe apuntar a una opción que englobe a todas las bolivianas y bolivianos, sean clientes de la empresa, cooperativa o proveedor que sea.
Bases- Pueden participar personas residentes en Bolivia, no pudiendo participar administradores del grupo “Más y mejor Internet para Boliviaâ€.
- Cada persona podrá enviar un diseño vÃa correo electrónico en formato JPG de 10cm. x 15cm. con una resolución de 180 PPP a la dirección: boliviainternet@gmail.com // Asunto: “POSTAL DIA DEL INTERNET†con un pseudónimo incluido en el contenido del correo.
- Todos los diseños serán publicados en un álbum público en Facebook a medida que vayan llegando.
- Se contará jurados especializados y personas de prestigio que evaluarán los diseños. Se hará una selección con mención especial a los 10 diseños más sobresalientes, de los cuales, los 3 mejores serán puestos a votación de la comunidad para escoger al Primer lugar.
- La recepción de los diseños terminará el miércoles 9 de mayo hasta las 23:59.
- Los diseños serán usados bajo licencia Creative Commons. “Atribución al autor, para uso no comercial y sin modificación de la obraâ€.
Los jurados- Andrés Gómez Vela
Director Nacional de Erbol.
- Marcos Loayza
Director de cine
- Homero Carvalho
Escritor y poeta
- Susana Machicao
Comunicadora visual y artista gráÂfica boliviana
- Sergio Vega
Diseñador GráfiÂco, artista visual
Los premiosAl primer lugar se le otorgará 20 dólares de crédito en el servicio Skype para llamadas a cualquier parte del mundo.
Una cuenta premium, anual en Flickr.
Un subdominio bajo el dominio de ajayu.net con hosting anual en el plan básico.
Un certiÂficado al Primer lugar en el concurso de diseño de postales, con el respaldo de DGB (Diseñadores gráÂficos de Bolivia).
Además los siguientes 9 diseños más sobresalientes tendrán también un certifiÂcado de mención especial por el apoyo con su diseño.
Los primeros 3 lugares saldrán publicados en la revista:
“Bolivia Googleando†del mes de Junio.
Nos apoyan:DGB (Diseñadores gráficos de Bolivia)
Revista Bolivia Googleando
ajayu.net – El alma de la red
TICS para el desarrollo – desarrollotics.blogspot.com
MiguelVelasco, soluciones gráficas
Recuerda que tienes hasta el
9 de Mayo para enviar tu diseño a
boliviainternet@gmail.com ; y que por todos los dioses,
ajayu.net enarbola esta actividad en defensa de los intereses de todos sus usuarios.[/justify]
Mayor información: