[justify]Pues sÃ, como se ha hecho tradición del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, este año también tendremos la "Larga Noche de Museos", ahora en su sexta versión que promete exposiciones novedosas -y otras no tanto- sobre tejidos milenarios, cerámicas, literatura, pintura, historia, tradiciones, personajes, e infinidad de temáticas en nuestros museos, con la yapita cultura de talleres, cuenterÃa, conciertos, proyecciones, teatro, y apertura de salas, rincones, espacios y museos que el resto del año se encuentran cerrados.[/justify]

[justify]TodavÃa no se publicó la agenda oficial del evento, pero se adelanta que participarán los Museos de EtnografÃa y Folklore, San Francisco, De la PolicÃa, Costumbrista, Casa Murillo, Metales y Metalurgia, Militar, Del Litoral, Instrumentos Musicales, Arte, Sacro, Casa de Cecilio Guzmán de Rojas, Muñecas, Arte Moderno, Casa Nuñez del Prado, Tambo Quirquincho, De Tejidos, De Historia Natural, De Filatelia, etc., también habrán eventos en la Cinemateca, Cine 6 de Agosto, Casa de la Cultura, Teatro Municipal, C+C, Espacio Simón I. Patiño, y otros lugares y boliches.
Entre lo Confirmado tenemos:
Teatro Modesta Sanginez: DANZA VIDA CON MARGOT SALAS La experiencia de la bailarina y directora se volcará en las dos funciones de la CompañÃa Danza Vida que recreará la obra “Plegaria en tiempo de sequÃa†alternando con cuadros coreográficos de bailes folklóricos de distintas regiones del paÃs. Horas: 19:30
Teatro de Cámara: EN UNA BURBUJA Es la obra elegida por Alto Teatro, ganadora del último concurso municipal de teatro, y llevada a escena bajo la dirección de Freddy Chipana. El argumento busca reflexionar al espectador sobre la educación y cómo la calidad de ésta, podrÃa mejorar el paÃs. Horas: 19:30
Cine Teatro 6 de Agosto: CINE VIDEO COREANO El club de fans del Corea, musical Shinee de organiza la proyección de sus videos musicales. Género Pop. Horas: 19:30
Museo de Metales Preciosos Precolombinos: REAPERTURA DE SALAS DE JUNIO Exposición de variados objetos patrimoniales del periodo precolombino, en la Sala de Plata. Piezas de la cultura de Tiwanako y cerámica peruana precolombina, Sala Cerámica.
Museo de la Revolución Nacional: EXPOSICIÓN DE MURALES DE JULIO Muestra retrospectiva del arte mural de Miguel Alandia Pantoja: el pintor de la evolución. GigantografÃas de las obras más importantes, además de apreciar los murales de Walter Solón Romero.
Museo del Litoral Boliviano: LA NUEVA MUSEOGRAFIA Las Salas Introductoria, de Armas y Uniformes, de Documentos y Mapas, se abrirán al público para mostrar las caracterÃsticas de una nueva museografÃa sobre la guerra con Chile. Una invitación para reflexionar sobre las distintas visiones y pensamientos que incidieron en la dirección del paÃs, en ese periodo de la historia.
Centro Cultural de España: Participación de la artista cochabambina Alejandra Dorado en el espacio expositivo abierto.
Espacio Simón I. Patiño: Mini Feria de Publicaciones, visita al Archivo Fonográfico, Proyección de cortos animados, Performance de historietistas e ilustradores, cuentacuentos y juegos lúdicos en distintos ambientes.
Goethe-Institut: FESTIVAL DE CORTOMETRAJES PelÃculas y videos del Festival de Oberhausen serán proyectados en la Cinemateca Boliviana. El sábado el ingreso es libre como parte de la Larga Noche de Museos. Horas: 18:00
Museo de EtnografÃa y Folklore: Exposiciones: Tres Milenios de Tejidos + 4; Los diversos rostros del alma. Culturas y Diversidad; Cerámica, Continuidad, Cambio y Persistencia; Caminantes en el tiempo y Numismática Boliviana, Madre Tierra. Taller para niños. Venta y trueque de libros de escritores nacionales. Videos. Actuación de “Willca Mayuâ€, “Nina Umaâ€, “Tuberculososâ€, “Sapahaquiâ€, Alhambra, Luis Carrión, Orquesta TÃpica Nacional, Centro Cultural Kjarkas, BAFOPAZ, Teatro Irpiri y otros.
En resumen: Habrán 67 espacios culturales abiertos, gran cantidad de espectáculos con ingreso libre, transporte libre y gratuito entre barrios, y visitas guiadas.[/justify]
Aclaración: Algunos de los eventos mencionados no forman parte de la agenda de la Sexta Larga Noche de Museos, pero se darán durante el mismo dÃa y con cohesión de horarios, asà que vale la pena mencionarlos.