[justify]
We did it!!! We landed on mars…we did humans…humans landed curiosity on mars…
— will.i.am (@iamwill) August 6, 2012
I've got a feeling, la canción de Black Eyed Peas que fue la señal del arribo del Curiosity en Marte.
Es posible que con el estilo de vida que muchos poseemos, no nos hubiésemos percatado de esta noticia. De hecho, no tuvo mucha cobertura en medios de prensa locales, y apenas si le hicieron unas reseñas en la TV nacional.
El gigantesco robot de 1 TON llegado a Marte.
Sin embargo, de acuerdo a ciertas teorÃas de la conspiración, el argumento de
Hora de Aventura (lol) y las recientes suposiciones de los Dioses Astronautas, el amartizaje de la sonda Curiosity fue un hecho durante la jornada de ayer.
Se trata de la misión más importante que la NASA haya realizado hasta este momento y este pasado lunes, la nave Curiosity logró con éxito llegar a la superficie de Marte, luego de 8 meses de viaje.
"Estoy entero y a salvo en la superficie de Marte", indicó un mensaje en el blog de la NASA a las 01.32 horas, que dio lugar a una celebración con aplausos y abrazos entre el personal de sala de control del Laboratorio de Propulsión en Pasadena, California, celebración que fue el único acontecimiento "en vivo" que se pudo apreciar, debido a la lamentable incapacidad técnica para pasar video en tiempo real de lo sucedido a 248 millones de kilómetros del globo terráqueo.
El Curiosity, en Marte.
Tal como se habÃa planificado, la cápsula desplegó un gigantesco paracaÃdas cuando estaba a unos 11 mil metros de altura para frenar el descenso, y la aeronave, del tamaño de un auto, que pesa 900 kilos, tiene el objetivo es verificar si en el cráter
Gale se encuentran los componentes que podrÃan haber albergado vida alguna vez. La expedición durará un año marciano, es decir 686 dÃas terrestres.
Hechos de la operación al Planeta Marte:
- El planeta rojo se encuentra a 248 millones de kilómetros de la Tierra.
- Cada señal que emite el robot desde Marte tarda 13,8 minutos en llegar a nuestro planeta a la velocidad de la luz (debido principalmente a la posición de Marte y su órbita respecto a la Tierra).
- En total y desde que despegara de la Tierra en noviembre, el Curiosity ha recorrido 567 millones de kilómetros.
- Los datos que nos llegan desde el robot se transmiten a través de los satélites de la NASA Odyssey y MRO junto a la ayuda de Mars Express.
- El robot ha aterrizado en las cercanÃas del cráter Gale, lugar desde donde podrá recopilar los datos que ayuden a la misión.
- El coste total de la misión es de 2.500 millones de dólares.
- La misión durará aproximadamente dos años, tiempo en el que se tratará de recoger todo tipo de datos geológicos sobre la historia del cráter de 154 kilómetros de ancho en el suelo.
- El Curiosity es hasta tres veces más pesado y dos veces más grande que los vehÃculos utilizados en la misión espacial Mars Exploration Rover.
- Se lanzó a través de un cohete Atlas V 541.
- Además de tratar de averiguar si hubo vida como en la Tierra, la misión tratará de caracterizar el clima del planeta, determinar su geologÃa y preparase para una posible exploración humana.
Más detalles en el siguiente video:
La misión a Marte más sofisticada de la historia podrÃa develar los esperados enigmas sobre la propia naturaleza humana.
Y por cierto, ¿no les parece demasiado sospechosa la forma de la nave en la cual el Curiosity ingresa a la atmósfera marciana?
A mi... si.
Y bueno, toda la información sobre los hallazgos y las imágenes en 256 kbps que remita la sonda, la podrán seguir en el Facebook de la
Sociedad de AstronomÃa del Caribe.

[/justify]