Y se tuvo que confirmar "oficialmente" lo que el grupo
Mas y Mejor Internet para Bolivia pregonó en todos los medios de prensa que abrieron sus puertas el último semestre: NO EXISTE 4G EN BOLIVIA Y TODA LA PUBLICIDAD DE LAS "TELCOS" (ENTEL - VIVA - TIGO) ES FRAUDULENTA.
¿Sirvió la campaña de hacer un careo televisivo entre Clifford Parravicini - Director de la ATT - y el Gerente Regional La Paz de Entel con Mario Durán en "No Mentirás"?
Los teóricos de la defensa del Internet en Bolivia creemos que sà x)
VÃa: Página 7Usuarios observan la promoción de la tecnologÃa 4G en una página web de una telefónica.
[justify]La Autoridad de Regulación en Transportes y Telecomunicaciones (ATT) confirmó que la tecnologÃa 4G no está disponible en el paÃs y anuncia que fiscalizará para que los operadores garanticen velocidades mÃnimas en el servicio de internet con base al nuevo reglamento de la Ley de Telecomunicaciones.
El director de Fiscalización de la ATT, Wálter Salinas, informó ayer a Página Siete que esta tecnologÃa que permite entre otros aspectos una mayor velocidad “no está implementadaâ€.
Añadió que ENTEL está intentando instalar este servicio, con lo cual recién habrá una diferencia que permita a los usuarios acceder a una mayor rapidez en la descarga de datos. Por ejemplo, dijo, se podrá bajar del internet una pelÃcula en tres segundos.
El reglamento de la Ley de Telecomunicaciones, aprobado el 24 de octubre mediante Decreto Supremo 1391, obliga a los operadores a informar y garantizar las velocidades a las que se comprometen al prestar el servicio.
El artÃculo 120, parágrafo VIII, dice que “los operadores del servicio de acceso a internet deben informar a sus usuarios las velocidades mÃnimas que garantizan en condiciones normales en sus diferentes planes. Independientemente de lo señalado, estas velocidades mÃnimas deberán ser ajustadas y actualizadas de acuerdo a los estándares técnicos definidos por la ATT, en función al avance de la tecnologÃaâ€.
Según Salinas, la idea es que cuando un operador ofrezca un plan de internet con determinada velocidad, cumpla con la oferta y el usuario pueda verificar el ancho de banda respectivo.
Dijo que en el caso del 4G la ATT recomendó a las empresas que promocionan el servicio no emitir más publicidad engañosa. El ingeniero en telecomunicaciones, Gustavo Jáuregui, señala que el nuevo reglamento es una innovación que permite proteger los derechos del usuario.
Sin embargo, ahora la ATT debe implementar estándares técnicos para medir la calidad del servicio de internet móvil y fijo o a través de ADSL. “Hoy es posible que las empresas engañen con la velocidad, si bien el usuario en su computadora tiene un contador donde se observa el tiempo de conexión y la velocidad con la que se sube o baja información, no siempre sabe leerâ€, precisó Salinas.
El Decreto Supremo 1391 en su disposición final tercera añade que dentro de los seis meses a partir de la vigencia de la norma, la ATT aprobará los estándares técnicos de calidad para los servicios de telecomunicaciones, tecnologÃas de información, comunicación y radiodifusión.
Salinas informó que la entidad reguladora cuenta con patrones y sistemas de monitoreo y en un mes se iniciará una campaña de educación para que los usuarios puedan verificar el servicio.[/justify]