[justify]
Vamos a empezar esta crÃtica poniendo los puntos sobre las Ães, esta crÃtica es única y exclusivamente mi punto de vista sobre este evento, y no es una opinión oficial de esta comunidad, si tú eres de esas personas que se dedica a responder estos post informativos a base de insultos e incordias te sugerimos que dejes de leer este post, nadie te obliga a hacerlo y mucho menos a contestarlo.Otakupalooza II referido como OP2 de aquà en adelante fue un evento realizado los dÃas 17 y 18 de este mes, al cual yo asistà única y exclusivamente el dÃa domingo 18.
Primer contacto visual con el OP2 y su Organización: El OP2 a simple vista me demostró que serÃa un evento dedicado al lucro, en la puerta encontramos algo que se ha hecho muy común en la cultura Pseudo-Otaku/fanática, el maneki-neko, que si bien no es exclusivo de los comercios, se ha vuelto un cliché de muy mal gusto, tal vez los organizadores del evento no estaban informados que, los maneki-neko no deben ir en la calle ni en la puerta del establecimiento, si no adentro del mismo, detrás del comerciante y mirando hacia la puerta.

Ya en la puerta del evento encontramos algo realmente extraño y ajeno a la cultura “Otakuâ€, un puesto de Choripanes; en la puerta un grupo de “boleterÃa†sin educación aparente, no existÃa una entrada (entiéndase al pedazo de papel que uno recibe para acceder a un lugar, y que se queda como recuerdo o comprobante para un futuro reclamo por si sucede algún inconveniente), en su lugar uno recibÃa un ticket para un sorteo, y 2 semi-posters (uno con imágenes de series anime, y otro con fotografÃas de grupos K-pop) que más adelante servirÃan al público visitante como un muy buen abanico improvisado, y la ya acostumbrada sellada de muñecas con un sello que extrañamente no decÃa OP2 sino más bien “Arashi Boliviaâ€.

Dentro del hall del centro de comunicaciones podemos ver repartidos a medida que se subÃan las gradas a los “contados†stands, como siempre no falto el famoso “stand de las gorritas†lamentablemente no encontré su nombre escrito en ningún lugar (y hasta el dÃa de hoy no se oficialmente como se llaman) con un traje de cosplay interesante de Zub-Zero, los vendedores de “Anime/manga/juegos/comics en bolsita†que continúan pasando las series de anime y otros materiales a DVD, “matando†la calidad de la mayorÃa de las series “Hardsubeadasâ€, merchandising de pésima calidad tanto anime como de k-pop, un estafador de productos alimenticios coreanos/estadounidenses que hizo de las suyas revendiendo productos coreanos a sobreprecio (claro ejemplo de esto fue la venta a sobreprecio de los “sticks†de chocolate Pepero Coreano [copia de los originales Pokys japoneses] que tienen un precio en el mercado paceño de 8 a 10 Bs la cajita y en este evento eran vendidos a un precio exageradamente alto de 15 Bs.) y la infaltable comida norteamericana llamada “Maruchan†que muchos confunden con comida Japonesa genuina, siendo esta elaborada en EEUU y Mexico.


También encontramos un stand de comida artesanal de nombre “Touille†que nos ofrecÃa algunos dulces y comida “orientalesâ€, lamentablemente la imagen de este puesto de comida artesanal “tomaba sin permiso†la imagen de la rata protagonista de la pelÃcula “ratatouilleâ€, irónicamente el invitado especial a este evento hacia la voz doblada en español latino de “Alfredo Linguiniâ€.
En la sala principal del palacio de telecomunicaciones, el evento principal del dÃa, el cosplay y la presentación del invitado principal Victor Ugarte; los animadores daban poco que desear llegando a aburrir e incluso a molestar con sus infantiles “engaños†de la llegada de Victor al evento.
El “Cosplay Comic†que tuvo grandes errores al momento de la presentación, los organizadores se redactaron un “chorizo†de reglas acerca del cosplay pero lamentablemente los participantes no se dieron el tiempo de leerlo, y antes de empezar el concurso ya uno sabÃa quien iba a resultar ganador que fue anunciado entre las 5 primeras reglas de cosplay:
“4. Todos los concursantes deberán presentar cosplays nuevos para el concurso, es decir Cosplay que se hayan visto en otros eventos tendrá menos posibilidades de quedar entre los 5 primeros lugares o incluso llegarÃa a no ser tomado en cuenta dependiendo de la cantidad de veces que se haya visto ese cosplay
5. Solo las personas que vengan del interior del paÃs (que no vivan en La Paz [siendo obvio que el único cochabambino ganarÃa]) tiene una excepción en la regla número 4â€


El ganador fue el participante del Overload de Cochabamba con su cosplay de “Iron Patriotâ€, la decepción fue el jurado, una única persona que decidÃa quien era acreedor de los puestos en el concurso, un simple mortal dueño del comic Shop de La Paz que tampoco se puso al tanto de las reglas de cosplay, o por lo menos no se dio cuenta de la gran metida de “pata†en la reglas que prohibÃan ciertas cosas pero más adelante las aceptaban, haciendo asÃ, enojar a los espectadores al momento de premiar al cosplayer de “la Máscara†con el argumento de que su personaje no era de un comic americano, si no del personaje de la pelÃcula (y extrañamente el iron patriot también está basado en el de la pelÃcula y no en el del comic), llevando a escucharse a coro la palabra “fraude†dentro del salón principal, y terminando en la rectificación de su decisión (Lamentablemente este personaje fue la molestia y el payaso del otakupalooza al entrometerse constantemente en la presentación del evento y al momento de los concursos, debiendo ser descalificado por sus constantes intromisiones, tuvo una buena actuación pero su educación y respeto a los demás concursantes era simplemente nula).
“13. (Cosplay Comics) CategorÃa únicamente para Cosplay relacionados con el comic americano, casos especiales tendrá que consultarse con los encargados del evento.
2.4 Son considerados válidos cosplayers de personajes originados de cualquier tipo de medio dibujado o filmado, no importando su origen étnico, de preferencia que el personaje sea de fácil acceso público.â€
El cosplay Chicas fue sin duda lo peor que vi, al igual que el cosplay comic, solo 4 participantes entre las cuales una destaco ante todas al estar ahà por simple y únicamente haber pensado que ganarÃa por su cuerpo, llevándola a decir “estupideces†al momento de la pregunta de rigor y perdiendo su oportunidad de llegar a ser la ganadora del concurso, poniéndola de cuarto lugar, más adelante se la verÃa reiteradamente llevándose miles de regalos de los organizadores por el simple hecho de hacerles “ojitosâ€, al final el cuarto lugar se llevó más premios a ocultas que las otras tres participantes.

Lo más molesto del espectáculo fue la subasta de 3 mini-estatuillas (copias chinas) de Naruto autografiadas por Victor Ugarte, donde una chica pago 130 Bs, mostrando el ánimo de lucro de los organizadores, la chica al final del dÃa debió sentirse como la persona “más tonta del mundo†pues Victor anuncio que firmarÃa autógrafos “gratis†y fotos gratis al terminar el evento.
El invitado especial no se hizo esperar mucho, y fue presentado sentado entre el público (una muestra más sobre que tanto los fanáticos/otaku desconocen a sus dobladores favoritos) una presentación sencilla que con el transcurso de los minutos se convirtió en un infierno literalmente, a los del Otakupalooza no se les ocurrió pedir a los encargados del palacio de telecomunicaciones la molestia de prender el aire acondicionado, llevando a que el calor corporal de los espectadores haga subir la temperatura dentro del salón principal a temperaturas sumamente molestosas, gracias a los semi-posters que se regaló en la entrada muchos pudieron usarlos como abanicos improvisados para contrarrestar semejantes temperaturas, Victor Ugarte simplemente se presentó como el doblador de voz de los personajes más terciarios de las series más desconocidas de toda Bolivia, dando su punto de vista “Gay†sobre las series de Evangelion, Naruto, y Saint Seiya y lo “gay†que es Harry Potter y Voldemort, simplemente lo peor que una persona puede hacer es insultar al personaje al cual dobla, simplemente 0 profesionalismo, recordarles que la voz mediocre de Sinji en la versión doblada al español latino de evangelion es dada por este invitado.

El OP2 anunciado fue como la mayorÃa de los eventos, un fraude más, de los que los asistentes están acostumbrados, un mÃnimo de stands, un evento mediocre, con un doblador nada profesional. El precio de este evento fue exageradamente alto, 20Bs que no cubrÃan lo que adentro se estaba exponiendo ni mostrando, en mi humilde opinión el precio máximo para este pseudo-evento debió ser de 5Bs.
Critica sobre el nombre: OP2, si bien en La Paz la existencia de Otaku es mÃnima, usar una palabra que es peyorativa es de muy mal gusto para un evento del tipo que sea, muchos no tienen el conocimiento exacto del enorme significado negativo que la palabra Otaku lleva en Japón.
Calificación: lastimosamente este evento se lleva un
1,5/10 llegando a ser mucho peor que el coreanparamax de este año!
Saludos!

[/justify]