No hay nada más que ver cualquier mmorpg y jugar algunos minutos para darnos cuenta de que casi todos beben de las mismas fuentes mitológicas a la hora de recrear gran parte del mundo en el que jugaremos, especialmente las razas con las que podemos jugar o a las que nos enfrentaremos. ¿Quién no ha visto elfos o enanos, gigantes o minotauros? Aunque cada mmo es un mundo distinto, nunca mejor dicho, todos recurren a las antiguas mitologÃas, culturas y leyendas urbanas para crear un universo con vida propia.

En este primer reportaje sobre la mitologÃa en los mmorpg nos centraremos en World of Warcraft, el conocido mmo de Blizzard que lleva casi 8 años siendo el rey de reyes dentro del género y casi podrÃa decirse que de todos los videojuegos, y es que este mmo ha ido haciendo acopio de las mitologÃas y culturas más populares de nuestro mundo desde su lanzamiento y en posteriores expansiones, que con la llegada de Mists of Pandaria convertirá a la antigua china en el eje principal del juego durante un tiempo.
Elfos, enanos y trols provienen de la mitologÃa nórdicaSi hablamos de las razas jugables, tenemos varios ejemplos sacados de la mitologóa nórdica. Los elfos y enanos provienen claramente de dicha mitologÃa, si bien los elfos han sufrido algunos cambios, los enanos siguen siendo esa raza esquiva, gruñona y amante de las profundidades que popularmente hemos conocido a través de la literatura. También podemos ver ejemplos de mitologÃa nórdica en Rasganorte (Northrend), tanto arquitectónicos como con las razas que lo habitan sus ciudades: Gigantes y Vrykul, grandes ‘humanos’ ataviados como los antiguos vikingos que asolaron Europa hace siglos. También podemos encontrar en esta zona un pequeño guiño a las Amazonas, ya que hay un poblado Vrykul en el que sólo hay mujeres, que matienen esclavizados a los hombres y que son a su vez grandes guerreras.

Pese a que los trols pertenecen a la mitologÃa nórdica y ésta los describe de multitud de formas, los he querido separar por que en el caso de World of Warcraft se ha fusionado la raza trol con alguna cultura precolombina como pueden ser los incas, mayas o aztecas. Yo me decanto por los mayas tanto por arquitectura como por la especial veneración que sentÃan hacia los animales, que da sentido al hecho de que muchos de los jefes a los que nos enfrentamos sean animales: oso, pantera, águila, lince, halcón, etc.
La mitologÃa celta y su gran aportación, los orcosLos orcos y goblin son fruto de la mitologÃa celta, aunque los popularizase Tolkien con su gran obra. Estos seres son quizá los que más interpretaciones tienen. Para el creador de ‘El Señor de los Anillos‘, estas razas son descendencia torturada y profanada de la raza élfica, pequeños y violentos; sin embargo, en World of Warcraft los orcos son enormes masas de músculos de naturaleza pacÃfica y muy apegados a las tradiciones chamanÃsticas, cercanos a la naturaleza y que sólo se volvieron violentos cuando bebieron la sangre del demonio Mannoroth.
la cultura griega y sus minotauros
La mitologÃa griega también tiene su representación, tanto en una raza jugable, los Tauren, como en algunas que pueblan el mundo como los centauros. La primera de ellas difiere en varios aspectos con la visión clásica de un gran hombre con cabeza de toro y ávido de sangre. En el mmorpg que nos ocupa son una raza más bien pacÃfica, amante de la naturaleza y que, al igual que los orcos, sólo combate cuando es necesario. Como en la mitologÃa griega, en World of Warcraft los centauros son acérrimos enemigos de los Tauren, de hecho la palabra centauro quiere decir ‘matador de toros‘ y este hecho se ve reflejado en el conflicto que podemos vivir de primera mano si completamos las misiones de Mulgore y Los BaldÃos con un Tauren.
¿Hombres lobo?Dejando a un lado la mitologÃa podemos encontrarnos con los Huargen, que no son otra cosa que el legendario hombre lobo que desde siglos forma parte de las leyendas de casi todas las culturas que conocemos, y que en World of Warcraft ha sido tratado de forma benévola y se le ha dotado de un trasfondo noble y un aire victoriano que lo hace bastante atractivo para los nuevos jugadores.
Y no pueden faltar los No muertos
Que a igual manera que los hombres lobo estos personajes no son considerados como una mitologÃa antigua pero más bien si de una contemporánea, nótese que en nuestros tiempo o mejor dicho en nuestra ya antigua actualidad el mito de Vampiros hombres lobos y No muertos está muy arraigada en nuestra cultura diaria con un sin número de juegos o pelÃculas y hasta libros estos 3 exponentes de nuestras mitologÃas contemporánea también están inmersos en este mundo de lo que es el MMORPG (massively multiplayer online role-playing game)..
pd.: Yo me imagino que preguntaran quien es esa hermosa dama que esta con un arco y al lado de los no muertos y me dirán como que esta tifiada en la rama de no muerto… pues bien para los que no sepan ella es Lady Sylvanas Brisa Velos la reina de los FORSAKEN anteriormente Una elfa que fue convertida en una no muerta, pero yo sin ninguna duda me convertirÃa en su total siervo, con una reina asà pues DIOS doy todo mi apoyo a ella..
Pese a que podrÃan escribirse cientos de páginas sobre este tema me gustarÃa que fueran ustedes quienes comenten qué referencias a mitologÃas o leyendas encontraron en World of Warcraft.