Para que el Complejo de Achumani muestre completamente una nueva cara, tendrá que pasar cinco años, se empleará una inversión de 8,5 millones de dólares en las cuatro fases de la construcción del megaproyecto.
La especialista y sus colegas Stephanie Hinojosa Virreira y Paola Arteaga Moya pertenecen a Arkiteka Studio, que diseñó el megaproyecto atigrado con dinero de la Cooperativa San Luis, de Santa Cruz, que colaborará con la compañÃa Imal, la que financiará el proyecto.
Los trabajos de construcción que tiene la forma de un tigre se iniciarán en la Casa del Club Atigrado, con la ampliación en las partes lateral y frontal.
“Habrá todo tipo de gimnasios, saunas y sólo tendremos que demoler los muros que dan al jardÃnâ€, explicó la también diseñadora en interiores.
Esta primera fase costarÃa aproximadamente medio millón de dólares y estarÃa lista en cuatro o cinco meses.
En la segunda etapa se construirÃan los muros, la obra gruesa, y los sitios de entretenimiento, en ocho a 10 meses, con un costo cercano a los dos millones y medio de dólares.
En la tercera fase se techará el denominado lomo y la garra del Tigre, donde se encuentran todos los espacios de entretenimiento para el público y además incluirá la obra fina, “es el trabajo en el que se pierde más tiempoâ€, añadió la arquitecta Arteaga. La entrega tardará seis meses y se gastará un millón y medio.
En el cuarto y último lapso se tiene prevista la remodelación del estadio Rafael Mendoza, con un costo de cuatro millones.
El escenario deportivo será ampliado para 30.000 personas, sentadas en butacas. Lo más novedoso es que habrá tres pisos que brindarán una serie de comodidades a los visitantes, como un apart hotel.
Las acciones del Complejo tendrán un costo individual de $us 3.000, como promoción, y de $us 4.000 en el futuro.
Se venderá un total de 4.500 cupos y la mensualidad serÃa de $us 30, según Flores, quien se mostró esperanzada en terminar la obra “lo más pronto posible, para evitar más dudasâ€, dijo.