DÃA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Una Salutación
[justify]Hoy, 8 de marzo, que tanto se acostumbra el chocolate, beso en mejilla y flor o en su defecto, publicaciones en facebook y otras redes sociales o simples sms masivos, todo ello conmemorando y felicitando por el dÃa de la mujer, debemos aclarar que no es un dÃa que realmente celebre alegrÃa y fraternidad (¿o soreridad?), es un dÃa para la contemplación, meditación y, porqué no, luto.
Desde 1909, se inició esto de saludar a la mujer en un determinado dÃa (mas no fue el 8 de marzo), aunque los hechos que conllevan la conmemoración son dolorosos y no necesariamente ocurridos un dÃa como hoy, pero éste tema va dedicado a la memoria de más de 126 mujeres trabajadoras de la industria textil.
En 1911, como consecuencia de una decisión adoptada en Copenhague durante la reunión de la Internacional Socialista, se proclamó el DÃa Internacional de la Mujer para homenajear al movimiento en favor de sus derechos y apoyar el sufragio femenino, no permitido en ese entonces. Luego de esa proclama, ni una semana transcurrida, mueren en Nueva York 17 hombres y 126 mujeres, costureras casi todas ellas, la mayorÃa inmigrantes (judÃas e italianas principalmente), encerradas por los dueños de la fábrica para forzarlas a trabajar e impedirles unirse a la huelga que se llevaba a cabo exigiendo el derecho de unirse a los sindicatos para poder obtener mejor salario, una jornada menos larga y su rechazo al trabajo infantil.
Las teorÃas sobre la causa del incendio son contradictorias, pero hay dos que predominan: 1.- Las condiciones laborales y explotación a la mujer eran tan malas, que la fábrica se quemó por falla técnica y como estaban encerradas, no pudieron salir. 2.- Los dueños de la fábrica la quemaron para evitar mayores problemas al impedir la huelga en su propiedad.
Sea cual fuere la causa del fuego, este suceso acaecido en la fábrica Triangle Shirtwaist de Nueva York, tuvo grandes repercusiones en la legislación laboral de los Estados Unidos y en las celebraciones posteriores del DÃa Internacional de la Mujer se hizo referencia a las condiciones laborales que condujeron al desastre.
Es por todo ello que hoy, 08 de marzo de 2013, en ajayu.net no celebramos el dÃa internacional de la mujer, más bien nos dedicamos a reflexionar sobre el rol femenino y los derechos bien revindicados en favor de ella, la persona que es madre, trabajadora, amante, amiga, compañera y luchadora.
Saludamos a las mujeres del mundo con cariño y afecto, comprometiéndonos con la lucha por la igualdad, respeto y no violencia.[/justify]
[spoiler]
El incendio de la fábrica de camisas Triangle Shirtwaist de Nueva York el 25 de marzo de 1911 es el desastre industrial más mortÃfero en la historia de la ciudad de Nueva York y el cuarto en el número de muertes de un accidente industrial en la historia de los Estados Unidos. El fuego causó la muerte de 126 trabajadoras textiles y 17 hombres que murieron por quemaduras provocadas por el fuego, la inhalación de humo, o por derrumbes. La mayorÃa de las vÃctimas eran jóvenes mujeres inmigrantes de origen judÃo e italiano de entre dieciséis y veintitrés años de edad. La vÃctima de más edad tenÃa 48 años y la más joven 14 años.
[/spoiler]