Ja,ja,ja...!! Ok, lo intentaré.
En si, en todos los capÃtulos del libro (que son como una docena) se explica una pequeñÃsima parte de las "pequeñas" diferencias que los hombres y las mujeres suelen tener. Es decir, que de alguna forma se "responde" la pregunta inicial (o el planteamiento) que propone el tÃtulo: el Por qué los Hombres quieren Sexo y las Mujeres "Necesitan" Amor.
La TeorÃa Social Evolutiva de la PsicologÃa (o la "Socioevolutiva") lo explica en sus planteamientos generales, que trataré de resumir (de forma poco usual).
La teorÃa plantea que el ser humano, al igual que todos los seres del planeta; se presenta por evolución, y consiguientemente que los "cavernicolas" que existÃan antes, no han cambiado bastante desde aquel tiempo hasta ahora, es decir, que los "objetivos" y los "patrones" de conducta que presentaban en ese entonces, se han reformado...pero no cambiado a totalidad.
Respondiendo directamente a la pregunta; los hombres estarÃan, de alguna manera, "programados" para "expandir" sus genes, lo que les da la predisposición al pensar en sexo "casi todo el tiempo", buscando una "buena incubadora" para que su descendencia tenga más probabilidades de sobrevivir. Esto explicarÃa por qué prefieren las mujeres jóvenes, bonitas, con una proporción de cuerpo equilibrada, con largo cabello...etc; ya que estas caracterìsticas suelen ser Ãndices de "buena salud", lo que se espera de una incubadora de genes; por esto y nada más tendrÃan esa preferencia.
Por otra parte, las mujeres prefieren hombres cariñosos, fieles, que las respeten, las cuiden y les digan que la aman constantemente. También buscarÃan el Poder en los hombres, es decir, que sean "poderosos" en un campo; o sea, ser el mejor en algo... el más inteligente, el más valiente, el mejor pintor, el mejor profesional.... que demostrarìa que cuentan con "buenos genes" para expandir, o sea, que tendrÃan una buena descendencia. Como en los animales: la hembra sólamente se aparea con el mejor macho pues tiene los mejores genes.
También se busca compromiso, pues a una hembra no le convendria ser fecundada y luego el ser abandonada por un macho en busca de otra "hembra". Para los hombres suele ser más importante la fidelidad, puesto que, al no tener la "completa" seguridad de que los hijos que crian realmente son sus hijos...entonces les conviene ser posesivos con "su hembra".
Vaya expresiones..!!
Esto explicarÃa muchas de las conductas de hombres y mujeres, especialmente en el campo del amor y convivencia entre ambos géneros; y existen más temas....celos, por qué las mujeres quieren compromiso y los hombres se quedan emocionados con la "cacerÃa" del enamoramiento.....en fin. Como dije, recomiendo altamente el libro, que en sà mismo es bastante divertido; aunque algo ofensivo para los que desean ver separado al ser humano de los animales; porque...vaya que encontrarán bastantes similitudes graciosas.
Personalmente me gusta el libro, pero lo que recuerdo (y exalto) es tener la mente flexible, según Howard Gardner y la mente "Abierta", dicho comúnmente. Ninguna teorÃa es 100% válida y ninguna teorÃa es 100% no válida, claro.
Y por supuesto, el ser humano es más que emoción e instintos, por eso es ser humano...por tener el pleno control de sus emociones y sentimientos (aunque sea difÃcil) y tener el control absoluto de su vida con la mente. Ese es el poder infinito que diferencia a los hombres.
Qué dramatismo divertido..!
Gracias Teru e Ignis, espero haber satisfecho su curiosidad.
Rose