[justify]Dentro de nuestro equipo de campismo, supervivencia, primeros auxilios, rescate o de respuesta a emergencia, siempre debemos considerar un elemento:
EL SILBATO.[/justify]
[justify]El pito, silbato, chiflo, sirena, claxon o como lo quieran llamar, es un instrumento pequeño, generalmente hueco, que al soplar por él o activarlo, emite un sonido agudo (como un "pit") o un ruido similar a un silbido. Hay aquellos que emulan los ruidos de animales, principalmente aves, entre otros.
Un silbato se convierte en una herramienta útil, es pequeño, liviano, manejable y nos sirve para señalizar, pedir ayuda e indicar dónde estamos. Si bien los gritos funcionan, la voz llega a cansarse, a veces no se escucha o resulta poco efectiva cuando uno queda al fondo de un barranco, en un hueco, atrapado entre escombros y otras situaciones, por ello, un pito puede significar la diferencia entre la vida y la muerte.
Existen una gran cantidad de modelos de silbato, que varÃan según el sonido que emiten, el material del que están hechos, etc., asà que les dejo una pequeña lista de algunos de mis favoritos:[/justify]
Silbatos reglamentarios metálicos (con bola y sin bola) de la policÃa norteamericana
Silbato de juguete (créanme, igual sirve)
Silbato profesional (para uso en rescate y prácticas deportivas)
Silbato de emergencias (para tener en el botiquÃn, equipo de sobrevivencia, mochila de emergencias y para uso en rescate)
Broche silbato para mochilas o lo que se quiera (útil en caso de emergencias, robos, etc., para dar alerta)
Silbato multiherramienta
Por último, no siempre somos previsores o podemos vernos en situación de perder nuestro material, asà que les dejo links de algunos tutoriales para hacer tu propio silbato de ocasión.
El clásico silbato scout de caña y maderaSilbatos de ocasión recomendados por usuarios del foro salvatuvidaSilbato de Madera (ésto es más como pasatiempo, carpinterÃa, artesanÃa, que un trabajo de ocasión, pero, si alguien se anima, salen bonitos XD)Silbato de madera de sauce (igual, es más de artesanÃa que de ocasión, pero sirve la técnica con más de un tipo de maderas y no es tan trabajoso de hacer)Otra forma de hacer un silbato de cañaVideo tutorial para silbato de emergencia de madera de nogalVideo tutorial para silbato de madera Bushcraft==============
[justify]Bueno, con eso acabo el tema, recuerden tener siempre un silbato a mano, si uno es asaltado, vÃctima de un terremoto, secuestrado, presencia un accidente, etc., éste pequeño instrumento puede significar la diferencia.
Por último, para los observadores, notarán que los silbatos profesionales que recomendé asà como los de emergencia, son de plástico y no de metal, tal vez el metal sea más resistente, pero hay un motivo (en mi caso) para no preferirlos, es el fuego. Cuando uno está en un incendio, el metal se calienta, uno puede olvidarlo y conducir el silbato a la boca, quemándose, es por eso que es mejor el plástico, porque si se calienta demasiado se derrite y es menos probable que lo llevemos a la boca.[/justify]