Problemas Psicológicos Relacionados con el Internet: Cuando Facebook, Chats y Blogs se convierten en un gran Problema.
[justify]Es un tema incompleto aún, por la explicación y estudio amplio y exhaustivo que merece.
Pero al menos, servirá de prefacio, en este momento.
Mucho se ha mencionado sobre ellos, pero más como una broma a veces. “Vives todo el tiempo conectadoâ€, “Ella publica todo lo que le pasa, hasta en el bañoâ€, “No tengo internet…¿Qué voy a hacer? TenÃa que actualizar mi estado, subir fotos, etiquetar a tal y a tal….â€, “Estaba viendo en su perfil de èl y decÃa ayer que habÃa estado con su mamá, pero cuando lo estaba esperando se conectó a eso de las cinco y luego se desconectó para volver a conectarse a las ocho para darle me gusta a una página de perritos..â€, “Voy a etiquetarme en todas las fotos de mis amigos, no importa si esté o noâ€, “Como me comporto en el Facebook es más como si fuera diferente a como soy…parezco otro u otra..â€. “En el Facebook tengo doscientos cincuenta y dos amigos…pero en la vida “real†apenas me hablan dos de mis conocidosâ€. Pero, ¿Cuál es el lÃmite entre lo que se considerarÃa “normal†y cuando ya es un problema psicológico, quizá camino a una “enfermedad mentalâ€?
De ahà surge el tema.
No podemos negar la tremenda influencia que la tecnologÃa ha tenido en esta generación, especialmente, en donde niños nacen rodeados de celulares y creciendo con juegos en páginas web y chats para hablar con sus amigos en el colegio. De la misma forma, la tecnologÃa es usada desde polÃtica hasta personalmente.
Esta es una serie de artÃculos relacionados, ya que no se podrÃan describir todas las implicaciones que tiene un solo artÃculo, no al menos de forma útil y significativa, lo que es mi objetivo.
Cómo reconocer y evitar tener alguo de estos “problemas†psicológicos? Ya los tenemos?
[/justify]
*****+++*
[justify]
“Actualmente trabajo en un colegio en donde no he podido evitar observar, con mucha más relevancia que nunca, el tocar un tema tan delicado. Ya me habÃa llamado la atención, pero simplemente lo pasaba por alto.
El uso de internet.
Cualquiera que se atreva a entrar en un café internet con un considerable número de computadoras , se dará cuenta del “problemaâ€. Desde niños de primaria hasta personas adultas con trajes formales conectados a la red.
El dueño del café intenert dirÃa que es un negocio próspero: no hace demasÃado más que establecer una supervisión y ya est á, todos hacen de lo suyo, incluso por muchas horas en el dÃa…
Personalmente me preocupa. Los jóvenes, en está época NECESITAN estar con las tecnologÃas y conocerlas, pero otra cosa es establecer una dependencia, una adicción incluso… faltar al colegio, falta de presentación de tareas, aislamiento, y mucho más…â€
Rose
[/justify]
*****+*
[justify]La investigación parte por ahÃ. Y en este tema, principalmente voy a referirme en los “problemas†psicológicos relacionados con el Internet; muchos de los cuales merecen una larga y profunda explicación (que desarrollaré posteriormente, pues merece su tiempo de investigación)
[/justify]
1. Adicción a las Redes sociales[justify]Se ha bromeado al respecto. “Siempre està s conectado al Facebook, no tienes vida socialâ€. Pero qué tan graciosa es la verdad? Cuándo se puede considerar adicción? Cuando su uso es laboral o justificado adecuadamente? O cuando el que usa la red tiene una edad en donde “sabe controlarseâ€?[/justify]
2. Tentación a estar constantemente “Viviendo†en las Redes Sociales: Actualizar mis estados [justify]¿Es en realidad un defecto? Se han escuchado de casos en donde se actualiza cada uno de los pasos que se da en la vida “realâ€, igualándolos a la vida “virtualâ€. Pero es sano cuando nos referimos a una “vida virtualâ€? Incluso se ha bromeado al respecto. “No actualizo todo….algo como “estoy en el bañoâ€â€, rió un artista anunciando que tenÃa Facebook. Y es que es algo “sano y normal†el actualizarlo absolutamente todo?[/justify]
3. Espiar Vidas Ajenas como una Obsesión: ¿Celotipia de algo virtual?[justify]Si existen parejas de novios “virtuales†los celos “virtuales†no deberÃan ser sorpresa. Pero estar constantemente viendo los estados de alguien, analizando los comentarios que le hacen otras personas, las fotos que cuelga, los artÃculos que escribe, etc…. Es no tener lÃmites? ¿Resulta de una mente equilibrada?
[/justify]
4. Sueño, Depresión y Redes Sociales: Cuando el Facebook hace algo más que “quitarme el sueñoâ€[justify] Los casos en donde actividades importantes y de recreación se han abandonado por estar en las redes sociales no son extraños. Se ven menos jóvenes en parques, lugares de paseo, y más conectados en cafés internets y en sus propios celulares, computadoras, tablets. Alguien dice que es “normal†ya que estamos en la era de la tecnologÃa. Pero, ¿ el dormir menos por estar conectado o en lÃnea, tener cambios en comportamiento, acciones y otros es “normalâ€?[/justify]
5. Identidad “Verdadera†e “Identidad Virtualâ€: ¿Iguales o Diferentes?[justify]Son dos tipos diferentes de identidad? Se escucha que algunas personas suelen comportarse y “ser†diferentes en las redes sociales e internet y ser personas totalmente “diferentes†en la vida “realâ€. ¿Totalmente verdadero? ¿Totalmente falso? ¿Normal o propio de personas con otros tipos de “problemas psicológicosâ€?
[/justify]
6. Vida Virtual?: Noviazgos, Familia, Matrimonio y Sexo Virtuales[justify]El lÃmite de la vivencia virtual. Se escuchaba en años ya pasados de matrimonios consolidados en base a un conocimiento por internet y aparecÃa como hecho “insólitoâ€, ahora suele ser frecuente, e incluso todo ha llegado más allá. Las páginas de internet han dado la posibilidad de no solamente recrear situaciones, sino han llegado al extremo de “crear†modos de vivencia en lo virtual. Noviazgos virtuales, familia virtual, matrimonios virtuales e incluso relaciones sexuales. ¿El lÃmite…..?
Espero mejorar el estudio, y claro…no es un tema que posiblemente termine de analizar pronto, pues merece su explicación cientÃfica, apoyada en bibliografÃa y en casos anónimos parte de mi experiencia y experiencia de amigos, compañeros y colegas.
Espero les guste.[/justify]
Rose
