Para conmemorar (en forma atrasada xDU) esta fecha, dejo una recopilación de curiosidades sobre este famosÃsimo músico que encontré por allà xD

- El 26 de Marzo de 1778, a la edad de 7 años, Beethoven hizo su primera actuación en público en Colonia. Su padre anunció que tenÃa 6 años, para hacerlo ver como más precoz. Por esto, Beethoven siempre pensó que era más joven de lo que era en realidad. Inclusive mucho mas tarde, cuando recibió una copia de su certificado de bautismo, el pensó que pertenecÃa a su hermano Ludwig Maria, que habÃa nacido dos años antes que el, y que habÃa muerto a los pocos dÃas de nacido
- Beethoven amaba la naturaleza hasta el punto de decir "Prefiero mil veces a los árboles que a cualquier persona". Sólo hay que escuchar su sexta sinfonÃa, La Pastoral, en la que nuestro compositor es capaz de traducir la imagen de la naturaleza a los sonidos de la orquesta.
- Desaliñado y extraño: Beethoven solÃa ir por la calle con ropas viejas, con los pelos desordenados, gritando las melodÃas que se le ocurrÃan a plena voz (el no podÃa oÃrse) y anotándolas en un cuaderno. Por no hablar de sus monumentales e históricos ataques de ira, y lo llegaban a comparar con un "animal salvaje", ya que incluso en ocasiones llegaba a destrozar las habitaciones donde se alojaba. Aunque con la gente que el querÃa, como su sobrino Karl, si que era cariñoso y cambiaba radicalmente de actitud.
- En 1782, a la edad de 11 años, Beethoven publicó su primera composición: "9 Variaciones sobre una Marcha de Erns Christoph Dressler" (WoO 63). Mas tarde en 1783, Neefe escribió en la "Revista de Música", acerca de su talentoso alumno: "Si continua de esta manera, será sin duda, el nuevo Mozart"
- La 5ª SinfonÃa en la Segunda Guerra Mundial: Desgraciadamente, los Nazis utilizaban como código en las transmisiones de guerra las famosas cuatro primeras notas de la 5ª SinfonÃa, ya que su equivalente en Morse (3 puntos y una raya) equivale a la "V" de victoria
- En Junio de 1784, por recomendación de Neefe, Ludwig es contratado como músico en la corte de Maximilian Franz, Elector de Colonia. Este puesto le permitió frecuentar la música de los viejos maestros en la orquesta. También esto le permitió la entrada en nuevos cÃrculos sociales. En estos conoció gente que iba a convertirse en amigos por el resto de su vida. La familia Ries, los von Breuning con la encantadora Eleonora, Karl Amenda, el violinista; también a Franz Gerhard Wegeler, un doctor y muy querido amigo de Beethoven que también viajo luego a Viena, etc. En la casa de los von Breuning, el joven Beethoven conoció a los clásicos y a aprendió a amar la poesÃa y la literatura.
El conde Waldstein conoció a un jovencÃsimo aspirante a músico en su Bonn natal. Este joven Ludwig tenÃa un talento muy por encima de lo habitual, pero sus circunstancias familiares y económicas (es de todos conocido el grave problema de alcoholismo que padeció su padre) no eran las más adecuadas para que pudiera desarrollarlo en toda su plenitud. Asà que se convirtió en uno de sus mecenas, y se encargó de enviarle a Viena para que estudiara con los compositores más importantes del momento y para que se rodeara de un ambiente más propicio para la actividad creadora.
- Beethoven hizo numerosas relaciones en Viena. Todos en el mundo aristocrático musical de Viena admiraban al joven compositor. Estos amantes de la música se convirtieron rápidamente en sus leales mecenas y sostenedores. Cada tanto tenÃa una pelea con uno u otro de ellos, y a menudo hacia las paces honorablemente después. Su gran talento les hacia excusar tanto su comportamiento impulsivo, como sus reacciones que en otro caso hubieran sido juzgadas como excesivas. Su fuerte carácter y conciencia de su valor hicieron que pudiera conseguir para si, un respeto y valoración que no habÃan sido otorgados a nadie antes.
- 'Para Elisa' es en realidad 'Para 'Teresa': La famosÃsima bagatela para piano de Beethoven que todo el mundo conoce como "Para Elisa" (compuesta el 27 de Abril de 1810), en realidad es "Para Teresa", ya que es el tÃtulo que aparece en el manuscrito original de Beethoven. Se cree que un error en los copistas por la mala caligrafÃa de nuestro compositor provocó esta 'pequeña' confusión.
- Misterioso Himno a la AlegrÃa: Beethoven pasó años obsesionado con una cancioncilla que no paraba de tararear, y en numerosas composiciones la incluÃa pero sin definir del todo. Lo más llamativo de esto es que hay una pieza anterior a él de Mozart que es casi igual que esta melodÃa, cantada por un coro. Se desconoce si Beethoven la conocÃa o fue casualidad, el caso es que el sueño de Beethoven se cumplió al ver esta melodÃa integrada en la culminación de su 9º sinfonÃa.
- Recientemente se ha analizado un pelo de Beethoven genéticamente, y se ha descubierto que en su sangre habÃa un alto contenido en plomo, quizá, por beber lÃquidos que estaban contenidos en barriles fabricados con este material. Es posible que su mal genio y la sordera le vinieran de la presencia de este venenoso metal en su cuerpo.
El primer viaje a Viena tuvo lugar cuando Beethoven contaba con tan sólo 17 años; pero duró poco: su madre estaba gravemente enferma, por lo que tuvo que regresar a Bonn al poco de llegar... pocos meses más tarde, su madre falleció. Varios años más tarde, en 1792, Waldstein convenció al patrono de Beethoven para que le dejara ir de nuevo a la capital austrÃaca a estudiar con Haydn. Él le sufragarÃa los gastos del viaje, la estancia y las clases... Sin haber cumplido aún los 22 años Beethoven marchó de nuevo rumbo a Viena, donde se instaló definitivamente. El conde le escribió: Querido Beethoven: va usted a Viena para realizar un deseo expresado hace ya tiempo. El genio de Mozart todavÃa está de luto y llora la muerte de su discÃpulo. Encuentra un refugio, aunque no su plenitud, en el inagotable Haydn. A través de él desea todavÃa unirse a alguien. Con su incesante aplicación, recibid de las manos de Haydn el espÃritu de Mozart.
- En una ocasion Beethoven se allaba en un restaurante tan absorvido tan atareado por sus ideas,que se sento en la mesa y se estuvo horas y horas hasta que anochecio,cuando al final volvio en si,dijo:¿Camarero me puede decir cuanto le debo?
Y el camarero respondio:"señor,no ha pedido nada"
- Una anécdota curiosa con respecto a la sexualidad de Beethoven fue esto que le preguntó su amigo Karl Peters en su Cuaderno de Conversación "¿le agradarÃa acostarse con mi esposa?" Parece que en esa época era común que los amigos se compartieran sus mujeres, La respuesta de Beethoven no consta, pero sà su anotación de que "ahora iré a buscar a mi mujer" Y al parecer la esposa de Janitschek, quienes se habÃan separado poco antes, también estaba disponible para los miembros del grupo. Sin embargo, Beethoven aunque era viejo, aún coqueteaba con algunas damas. A Ries, un amigo suyo le escribió que tuviera cuidado porque besarÃa a su esposa "cuÃdese, usted cre que soy viejo, pero soy un viejo joven"
- En una ocasion,se acercaron dos hombres a un hospital a visitar un paciente.El hombre fue llevado a la cama del paciente,en cuestion,y el acompañante,se quedo esperandolo,pero una enfermera,se le acerco al verlo demacrado,tan sucio y tan mal vestido,que lo llevo fuera,del recinto a un patio anexo,al bestibulo,lo sento en un banco,y le dio un Tazo de vino,para que se entretuviera,al rato la enfermera le dice al Doctor que hay un mendigo en el patio,el doctor se acerca,al patio,y se queda estupefacto,el medigo en cuestion era Beethoven.
- Se sabe que Beehoven paseaba por el campo,tras el estreno de su 8ª sinfonia,al rato de caminar se para junto a un puesto que regentaban unas muchachas,y les pide una bolsa de cerezas,cuando Beethoven les pregunta que cuanto valen,una de las muchachas,le dice"No le cobraremos,por que su sinfonia nos ha gustado mucho"
- Un visitante a Viena andaba por las calles de la ciudad asustado,las escuelas cerradas,los comercios cerrados,sin apenas gente en la ciudad,hasta que se acerco a una frutera y le pregunta "¿señora a que se debe que este todo cerrado?"
a lo que la frutera contesto:"¿no lo sabe? hoy entierran al general de los musicos". Era 29 de Marzo de 1827
- En una ocasion se encontraba Ries de camino a casa de Beethoven,cuando al llegar y abrir la puerta se encontro a Beethoven,sentado en el sofa,con una dama,entonces Ries que se encontraba de disicipulo de Beethoven,recibio ordenes del maestro de que empezara sin el,a practicar,Ries se sento al piano,y empezo a tocar,al rato Beethoven le dice"Ries,toca algo apasionado",y Ries empezo a intepretar una sonata de el maestro,al rato Beethoven dice"Ries ahora algo melancolico",mas tarde le dice"ahora toca algo romantico",al cabo del rato la dama se levanta,y se va de la casa corriendo,entonces Beethoven y Ries salieron en busca de la dama por los alrededores,despues de un rato,y sin volver a encontrarla,Ries le pregunta al maestro"¿quien era maestro?",y Beethoven le contesta:"No lo se,es la primera vez que la veo"
- Berlioz escribe lo siguiente:
"Algunos intérpretes estaban paralizados por la emoción y parecÃan incapaces de proseguir su parte, hasta de mantener firme el arco, que se escurria entre sus manos. En los palcos de primera fila vi muchos rostros que se escondÃan para sofocar sollozos convulsos; algunos jovenes reÃan fuerte, otros se arrancaban los cabellos, otros en fin se abandonaban a mil contorsiones extravagantes. La señora Malibran fue incluso presa de un ataque de nervios, con tanta fuerza que debieron sacarla de la sala; otra señora, hecha un mar de lágrimas debió abandonar el teatro mientras un viejo militar, alzando los brazos al cielo, no dejaba de gritar: ¡Es el Emperador!¡Es el Emperador!."
- Beethoven fue el primer músico que consiguió independizarse y vivir de los encargos que se le realizaban, sin estar al servicio de un prÃncipe o un aristócrata, si bien, a diferencia del salzburgués, él consiguió triunfar y ganarse el respeto y el reconocimiento de sus contemporáneos.
- La 9º sinfonÃa en el espacio: La sonda espacial Voyager lanzada hacia el espacio profundo, contiene, además de discursos de los presidentes de la época en la que fue lanzada y diversas anotaciones sobre la raza humana, un disco con la 9ª SinfonÃa de Beethoven. ¿Quien la escuchará?…
Bueno, les dejo mi pieza personal mas querida de "beto, ven" (se que p-chan adorará a la intérprete)
Beethoven Virus - Diana Boncheva (original player)