[justify]Cuando nos toca prepararnos, lo primero que viene a nuestras mentes es ¿qué debo llevar?
Ya sea para la casa, vehÃculo, oficina, etc., hay elementos comunes en un botiquÃn destinado a la atención básica de primeros auxilios, asà que sin más preámbulos:
[/justify]
BOTIQUÃN DE PRIMEROS AUXILIOS[justify]No importa el envase con tal de que este mantenga aislado el contenido del medio ambiente y evite que medicamentos y antisépticos entren en contacto con la luz del sol. Con tu botiquÃn de primeros auxilios, lo que importa es lo de adentro, a manera de analogÃa, es como una relación de pareja, deben conocerse bien, saber cuál es el lugar de cada cosa y qué es lo que tienes y qué te hace falta.[/justify]
[justify]El botiquÃn es un recurso básico para toda persona que presta una atención de primeros auxilios, en él encontramos los elementos indispensables para ayudar a las quienes han sufrido un accidente o enfermedad repentina.
Sus elementos escenciales se clasifican en cuatro grupos:
- Antisépticos
- Material de Curación
- Medicamentos
- Instrumental y otros
1.- ANTISÉPTICOSSon sustancias quÃmicas que eliminan o inhiben la multiplicación y crecimiento de microorganismos (bacterias, virus, hongos), que pueden estar presentes en la piel u otros tejidos.
Los antisépticos que se recomienda tenga todo botiquÃn son:
- Agua Oxigenada de 10 Volúmenes (solución al 3%)
- Alcohol Yodado de 30% o Yodopovidona de 30%
- Alcohol Medicinal de 70% (no es antiséptico sino desinfectante, pero se incluye en ésta categorÃa)
2.- MATERIAL DE CURACIÓNElementos utilizados para controlar hemorragias, limpiar y cubrir heridas o quemaduras y prevenir la contaminación e infección.
Entre ellos encontramos:
- Torundas de gasa
- Torundas de algodón
- Algodón
- Compresas de gasa de distintos tamaños
- Vendas enrolladas (de gasa, de tela, elásticas, etc.)
- Vendas triangulares
- Esparadrapo
- Curitas
- Apósitos
- Otros según el destino del botiquÃn y el nivel de instrucción del operador
3.- MEDICAMENTOSSustancia que, administrada interior o exteriormente sirve para prevenir, curar o aliviar una enfermedad o sus secuelas.
Antes de administrar cualquier medicamento, es preferible que sea bajo prescripción médica, en caso de atención pre-hospitalaria, recordar siempre anotar qué se está administrando, en qué dosis, la hora en que fue dado y el motivo por el cual se dio. Asimismo, preguntar si el paciente es alérgico a alguna de las sustancias que componen el medicamento. Por último, EN LO POSIBLE, EVITE MEDICAR, DEJE ESO PARA EL PERSONAL DE SALUD CAPACITADO Y HABILITADO A TAL FIN, si no es médico, no administre medicamentos a una persona.
De todas formas, los medicamentos que son recomendados para tener en el botiquÃn:
- Paracetamol (500mg adultos y 100mg niños), como analgésico
- Sales de rehidratación oral
- Mentisán
- Vaselina lÃquida
- Hipoglos (para escaldaduras y quemaduras de 1º grado)
- Bloqueador solar
- Antiespasmódicos (Tener demasiada cautela, en lo posible no utilizar salvo que el dolor sea bastante fuerte y se encuentre a más de dos horas de un centro médico)
- Otros, bajo prescripción médica (Insulina y Dextrosa si se es diabético, AntiestamÃnicos en caso de alérgicos, salbutamol en caso de asmáticos, AINE's para personas con lesiones o inflamaciones, etc., recuerden, todos ellos son bajo prescripción médica para el dueño del botiquÃn, no son para administrar a otras personas que "parece que tiene lo mismo")
4.- INSTRUMENTAL Y OTROS- Pinzas (Anatómica y Kocher)
- Tijeras (curva, recta y para trauma)
- Guantes de látex
- Barbijo
- Mascarilla para RCP
- Baja lenguas
- Manta Aluminizada
- Termómetro
- Linternas (frontal, de mano y de auscultación)
- Tensiómetro (con fonendoscopio)
- Imperdibles (gancho)
- Bolsas de nylon de distintos tamaños
- Libreta de apuntes
- BolÃgrafo
- Teléfonos de emergencia
- Cepillo de manos
- Jabón yodado
- Vaso
- Cuchara
- Manual de primeros auxilios
- Lista de material con fechas de vencimiento de todo el contenido en el botiquÃn
- Otros, según el destino del botiquÃn y el nivel de instrucción del operador
UBICACIÓN DEL BOTIQUÃNEl botiquÃn debe estar en un lugar:
- Accesible a todos menos a niños
- Señalizado de forma adecuada
- Fresco y obscuro
==================================
Espero que la información les sea útil. Como aclaré desde el primer tema de primeros auxilios dado en el foro, ésta no es una lección completa, simplemente va dirigida a orientar y asà tener personas un poco más preparadas y sensibilizadas. Es recomendable tomar cursos de primeros auxilios en una institución seria y avalada.[/justify]