Felix Castañeda
[justify]Con el objetivo de enfrentar al Movimiento Al Socialismo (MAS) y presentar una nueva propuesta al electorado se reactiva el Partido Liberal bajo la iniciativa de Félix Castañeda, ciudadano que retornó al paÃs desde Estados Unidos en busca de apoyo para su proyecto polÃtico.
“Lo que pretendemos es buscar dÃas mejores para todos los bolivianos siempre utilizando el concepto de libertad, justicia e igualdad. Basados en esos tres principios lo que queremos es traer una educación de alta calidad, asistencia médica de primera y trabajo para todos los bolivianos que les permita ante todo tener independencia financieraâ€, declaró Castañeda a El DIARIO.
El representante recuerda que la primera época del Partido Liberal fue en el siglo XIX entre 1883 y 1949 ya en el siglo XX.
Los gobiernos liberales vienen de la mano del inicio del siglo XX bajo el liderazgo de José Manuel Pando y la consolidación de La Paz como eje de la economÃa y geopolÃtica nacional. Entre 1900 y 1920 el auge de la minerÃa genera riqueza, pero también las nuevas élites encabezadas por los denominados barones del estaño.
Un importante ideólogo de esta corriente se dio en Eliodoro Camacho, polÃtico y militar que propugnó en su discurso del 2 de abril de 1885: “Viva el orden mueran las revolucionesâ€. “Menos gobierno más libertadâ€.
El antecedente de este cambio polÃtico se da con Narciso Campero, que gobernó entre 1980 a 1984, luego Pando, Ismael Montes y José Gutiérrez Guerra en esa hegemonÃa de dos décadas, que incluyó la firma del Tratado de 1904, hasta retomar el poder en el gobierno de José Luis Tejada Sorzano de 1936.
Con ese antecedente histórico, este ciudadano apuesta por el resurgimiento del Partido Liberal para lo cual está trabajando en el proceso de recolección de firmas. “Lo que estamos haciendo ahora es ir casa por casa, contactarnos con la gente y esa es una experiencia muy positiva porque nos permite acercarnos a la genteâ€, afirmó.
Para que esta tienda polÃtica sea reconocida y participe en las próximas elecciones a la Presidencia, el requisito impuesto por el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) es que logre el respaldo de la población con 96 mil firmas.
A tal efecto, en los próximos dÃas el Partido Liberal instalará mesas en lugares céntricos de las ciudades de La Paz y El Alto para recibir el apoyo de nuevos adeptos. En las próximas semanas esta actividad se extenderá a otras ciudades del paÃs.
Félix Castañeda, paceño de nacimiento, es Ingeniero en Sistemas con maestrÃa en Relaciones Exteriores lo que le permitió trabajar en paÃses de Latinoamérica y Estados Unidos. Pertenece también a la Academia de Ciencias PolÃticas de Nueva York.
Marzo 9, 2014
Liberalismo apunta independencia financieraEl resurgimiento del Partido Liberal que pretende participar en el proceso eleccionario de este año propone que el individuo logre su independencia financiera para que éste goce de un poder económico y asà aporte al desarrollo del paÃs, según el nuevo lÃder de esta agrupación, Félix Castañeda.
En una inevitable retrospectiva histórica dada la trascendencia que tuvo el Partido Liberal a finales del siglo XIX y principios del XX, este emprendedor polÃtico afirma que se deberÃa replantear el Tratado de 1904 aprovechando el momento histórico por el que atraviesa Bolivia y reformular el sistema económico nacional promoviendo más libertad del individuo para alcanzar un desarrollo global.
“En ese momento histórico hubo ciertas influencias para acceder a un tratado que no fue beneficioso para nuestro paÃs. Pero creo que estamos a tiempo de analizar nuevamente el acuerdo para realizar nuevos planteamientos con Chile y en pos de lograr más beneficios para los bolivianosâ€, sostuvo Castañeda.
Castañeda toma las experiencias pasadas para hacer su propio planteamiento adecuándolo a la realidad actual, y es cuando afirma que el liberalismo no es especÃficamente esencia del capitalismo, sin embargo, lo que busca es que el ser humano viva feliz y una manera de lograr ello es que tenga poder económico, independencia financiera lo que obviamente es parte del capitalismo.
“Aún somos un paÃs subdesarrollado, del tercer mundo, y lo que pretendemos con el liberalismo es que surja un cambio pero en beneficio de cada boliviano y el paÃs en generalâ€, afirmó Castañeda y recalcó que esta corriente liberal pretende resurgir bajo los conceptos de libertad, justicia e igualdad.//YMC
[/justify]
Fuente: El Diario