[justify]Hoy, sábado 29 de marzo, se cumple el dÃa 22 de la desaparición del vuelo
MH370 de
Malaysia Airlines sobre el Océano Ãndico. Los equipos de búsqueda no han encontrado aún ningún rastro del avión, a pesar de los nuevos avistamientos de objetos en el agua.
Recordemos que el vuelo MH370 despegó de Kuala Lumpur con 239 personas a bordo rumbo a PekÃn en la madrugada del 8 de marzo y desapareció de los radares civiles de Malasia unos 40 minutos después de despegar.
Embarcaron 153 chinos, 50 malasios (12 formaban la tripulación), siete indonesios, seis australianos, cinco hindúes, cuatro franceses, tres estadounidenses, dos neozelandeses, dos ucranianos, dos canadienses, un ruso, un holandés, un taiwanés y dos iranÃes que utilizaron pasaportes robados a un italiano y un austrÃaco.
El examen de los datos de radar y satélite llevó a los expertos a concluir que el Boeing dio la vuelta y acabó en el sur del Ãndico, en un lugar lejano de tierra y que no ofrece esperanzas de supervivientes.
Durante todos estos dÃas se han elaborado complicadas teorÃas sobre las causas de su desaparición, desde aceptar como plausible una abducción extraterrestre - según la revista Time cuando cita a los comentaristas de su web -, un agujero negro itinerante, el suicidio del piloto, hasta un despiadado secuestro por parte de Corea del Norte.
Sin embargo, hasta el momento y por muy extraño que parezca, no cobra repercusión una teorÃa de la conspiración demasiado razonable: El asesinato masivo por el poder económico de una patente:
Una conspiración por una patentePuede parecer el argumento de un thriller con todos los ingredientes para convertirse en un taquillazo: La oficina de propiedad intelectual de EE. UU. aprobó una patente de semiconductores cuatro dÃas después de que el vuelo MH370 desapareciera. Cuatro de los cinco titulares de la patente volaban en el avión desaparecido. La patente se divide a partes iguales entre los cinco titulares, si un titular de la patente muere, el resto de los titulares comparten los dividendos del fallecido a partes iguales.
Y si los cuatro mueren, esa quinta persona se queda con el 100 % de los derechos de la patente. ¿Y quién es ese quinto titular? La empresa tejana Freescale Semiconductor.
¿Nos lo creemos? No digáis que esto no desprende un tufillo de conspiración bastante intenso. Si bien es cierto que es muy heavy que una multinacional haga que un avión con 239 vidas humanas dentro se estrelle por conseguir el 100 % de los derechos de una patente, no debemos olvidar este magnÃfico post en el que se relatan las tropelÃas de algunas corporaciones.
:::::::::::::::
Resulta por demás curioso que en tiempos como estos donde todo es susceptible de rastreo satelital, y más cuando se conoció que muchos de los teléfonos móviles daban señal y tono de llamada, pudiendo hacerse fácilmente una triangulación por la cobertura de las redes celulares.
Hay mucha tela por cortar sobre este asunto. Iniciamos la discusión con estos antecedentes...
¿Qué crees tu que pasó con el avión malasio?[/justify]