Señores, tenemos que recopilarlo TODO sobre este meme. Es posible que les consiga hasta senaturÃas al Frente Amplio o lo que sea que el Gordito esté emprendiendo como oposición.
Sin mayores preámbulos, es bueno promocionar la siguiente página de fans sobre la frase:
Carajo No Me Puedo Morir, en Facebook que ya tiene al momento más de 52000 likes, y que al tercer dÃa de su creación superaba los 6000, uno de los HITOS en las redes sociales nacionales.
He aquà mi aporte (considerando que a cualquiera le dicen ahora experto xD)
GRAN TEMA. Rose, felicidades por captar nuestra atención con esto, queda para los anales de la historia como franco testimonio de que alguna vez nos partimos de la risa al oir y ver a Samuel

Por cierto, acá el video completo que lo originó todo. El spot de menos de 30 segundos salió condensado de ahÃ.
Sin embargo, RECORDEMOS porque este ahora nuevamente candidato presidencial DEBERIA ser recordado...

:::::::::::
Actualización:Habla con el creador de la página #CarajoNoMePuedoMorir
Actualizado Hace 10 horas
Anonimato. Fue una de las condiciones para conceder esta entrevista a ATB Digital de parte del creador de la página en Facebook #CarajoNoMePuedoMorir. No le interesa ni la fama ni el dinero ni nada. “Sólo hacer reÃr, lo hice por eso, para que mis amigos puedan reÃrâ€, dice a través de la lÃnea telefónica.
Este universitario de 21 años que vive en un barrio alejado del centro de la ciudad de La Paz jamás imaginó que a los pocos minutos de crear la famosa fanpage el martes 20 de mayo tendrÃa 600 “me gustaâ€, al dÃa siguiente 3 mil, luego 10 mil… y hoy, al escribir esta nota ha sobrepasado los 40 mil personas que le dieron “likeâ€.
“Todo nació luego de ver el spot de Samuel Doria Medina en la TV, nunca creà que algún dÃa iba a decir ‘carajo’ y me sorprendió que diga un disparate, pues es Samuel, una persona muy seria y hasta le dicen cara de cemento por su ‘carisma’. Esa frase me sorprendió y me encantó y fue que decidà crear la páginaâ€, cuenta Chaje, el apodo de este muchacho humilde y sincero.
Luego buscó en YouTube y encontró la versión extendida. “La verdad no creà que iba a tener tanto éxito, sabÃa que iba a pegar porque el ‘carajo’ está presente en la vida de los bolivianos y es usado en muchas ocasionesâ€.
“Chaje†hizo las primeras imágenes graciosas, las “colgó†y, como ocurre con todo lo bueno e interesante en internet, aparecieron más aportes, incluso más jocosas, ocurrentes y picantes. Luego aparecieron los videos usando la ya célebre frase y también otras fanpage.
Link de la fanpage original â–º
https://www.facebook.com/pages/Carajo-No-Me-Puedo-Morir/1466131133631621?fref=tsEra una bola de nieve. Pasaron los dÃas y más imágenes, más canciones, se creó una página web con botones que al apretar se reproduce el audio de otras frases del eterno candidato a la presidencia. De repente apareció una cuenta en Twitter y acaba de salir la aplicación (app) para celulares inteligentes de Carajo No Me Puedo Morir.
“No tengo idea de quiénes hicieron las demás páginas en el Facebook, en la web y todo esto que está saliendo. Muy buena onda. Pero me alegra que la misma gente se lance a realizar todo esto, es increÃble, somos parte de estoâ€, cuenta entusiasmado.
A medida que pasaban las horas y que #CarajoNoMePuedoMorir se convirtió en trending topic en Bolivia (es decir una tendencia de la que habla una gran mayorÃa en Twitter) los mensajes con aportes imágenes se convirtieron en avalancha y el tiempo ya no le daba a "Chaje" para seguir manejando la fanpage sin que afecte su normal vida y sus estudios. Es por eso que decidió nombrar 3 editores de esa página quienes ayudan a la tarea de publicar el material enviado.
“No me interesa lo polÃtico. No he creado esta página para perjudicar a Doria Medina o para hacerlo más popular, simplemente lo hice para pasar un buen rato, para que mis amigos rÃan y se diviertan un poco. Cuando la página llegó a los 10 mil likes sentà que se habÃa llegado a la meta y bueno, como dijo un experto en ATB Cochabamba, esto es como un globo que cualquier rato va a reventar y va a pasar de moda. Mientras tanto nos divertiremosâ€, explica “Chajeâ€, cuyo apodo tiene que ver con el pueblito del cual es oriunda su familia.
¿Qué harÃas si te contactan los de Unidad Nacional o el mismo Samuel para realizarte alguna oferta?
- Eso me preguntan mis amigos y la verdad no sé. PreferirÃa decir no a cualquier oferta, no quiero meterme en esas cosas.
Asà de simple, sencillo y humilde es el creador de esta página que nos arrancó risas y carcajadas durante estos dÃas en lo que se ha convertido en el primer meme boliviano por su viralidad y las reacciones que ha provocado. Quién sabe cuánto dure o qué otras cosas aparezcan en torno a este fenómeno, primera vez registrado en las redes sociales de Bolivia.
Y cuando agradecemos a "Chaje" por esta entrevista, él nos devuelve la gentileza con la siguiente despedida. “Sólo quiero dar GRACIAS (en mayúsculas) a todos los seguidores de la página. Llegaron muchÃsimos aportes, sólo quisimos sacar sonrisas. Y eso no tiene precio, ningún monto de dinero te puede comprar el bueno momento que pasamos y gracias por elloâ€. (ATB Digital)
VIDEOS:
Carajo No Me Puedo Morir, la sensación en las redes bolivianas ►
http://youtu.be/GGSvgE1BL1IUN cree que viralización de la frase #CarajoNoMePuedoMorir es positiva para su lÃder â–º
http://youtu.be/EQSYpFR1hN8EPDLM Asà festejan la DÃa de la Madre con la tÃpica frase de Samuel â–º
http://youtu.be/6KULQ2W3yy4#CarajoNoMePuedoMorir en El PaÃs de las Maravillas â–º
http://youtu.be/0FpMUPv2D44