Estos casos me llamaron la atención y me pregunte si seria reales
Ya que se han hecho varias cosas con relación a este tema como pelÃculas o series
Caso de Rudolph Fentz
es una de las leyendas urbanas más importantes de la década de 1970, con la difusión de Internet en la década de 1990 se ha reportado con mayor frecuencia con una reproducción de los hechos y presentado como evidencia de la existencia del (involuntario) viaje en el tiempo.
En esencia, la leyenda es que, en Nueva York en 1950, un hombre vestido con ropas del siglo XIX fue atropellado por un coche y murió. La investigación posterior reveló que el hombre habÃa desaparecido sin dejar rastro en 1876. Los elementos en su posesión parecÃan revelar que el hombre habÃa viajado en el tiempo desde 1876 hasta 1950 directamente.
LA LEYENDA.
Una mañana a mediados de junio de 1950,alrededor de las 11:15h.,sorprendiò a los transeúntes de la ciudad de Nueva York 's,un hombre de unos 30 años de edad, vestido con la moda de finales del siglo XIX. Nadie vio cómo llegó allÃ,estaba desorientado y confundido,de pie en medio de una intersección cuando derrepente fue gopeado por un taxi y fatalmente herido, antes de que las personas fueron capaces de intervenir.
Los funcionarios de la morgue buscaron en su cuerpo y encontraron los siguientes elementos en los bolsillos:
*Un sÃmbolo de cobre por valor de 5 centavos de dólar, que lleva el nombre de una berlina, que era desconocido, incluso a los antiguos pobladores de la zona
*Un proyecto de ley para el cuidado de un caballo y el lavado de un carro, tirado por una caballeriza de Lexington Avenue, que no figuraba en ninguna libreta de direcciones
*Alrededor de 70 dólares de viejos billetes
*Las tarjetas de visita con el nombre de Rudolf Fentz y una dirección en la Quinta Avenida
*Una carta enviada a esta dirección, en junio de 1876 en Filadelfia
Ninguno de estos objetos mostraba signos de envejecimiento.
El capitán Hubert V. Rihm del Departamento de Personas Desaparecidas de la PolicÃa de Nueva York trató de utilizar esta información para identificar al hombre. Él encontró que la dirección de la Quinta Avenida era parte de un negocio, su actual propietario no sabÃa quien era Rudolf Fentz.El nombre de Fentz no fue incluido en la libreta de direcciones, sus huellas dactilares no fueron registrados en ningùn lugar, y nadie habÃa informado de su desaparición.
Rihm continuó la investigación y, finalmente, encontró un Rudolph Fentz Jr. en una guÃa telefónica de 1939. Rihm se dirigió a los residentes del edificio de apartamentos en la dirección indicada que recordaba a Fentz y lo describieron como un hombre de unos 60 años que habÃan trabajado cerca. Después de su retiro, se trasladó a un lugar desconocido en 1940.
El capità n Rihm se puso en contacto con ellugar en dònde,este Fentz,trabajò,resultò ser un Banco,y le dijeron que habìa muerto hacìa ya cinco años,pero que su viuda todavÃa estaba viva y que se encontraba en Florida. Rihm,logrò localizarla y se enteró de que el padre de su marido habÃa desaparecido en 1876, a la edad de 29 años. HabÃa dejado la casa para dar un paseo y nunca volvió. Todos los esfuerzos para localizarlo fueron en vano y no quedó rastro.
El capitán Rihm comprobò los archivos de personas desaparecidas de aquella època y encontrò el nombre de Rudolph Fentz. La descripción de su aspecto, edad, y la ropa correspondÃa precisamente a la aparición del hombre no identificado muerto enTimes Square (Nueva York). El caso fue marcado aún sin resolver. Temiendo que se celebrará mentalmente incompetente, nunca Rihm tomó nota de los resultados de su investigación en los archivos oficiales.
Espero sea de su interés
