Acusados: los falsos “frutillas†fueron detenidos en flagrancia el pasado martes
Orden: El comandante de la Guardia Municipal, Rodrigo RodrÃguez, detuvo a tres falsos “frutillas†y la PolÃcia ordenó su repliegue. La AlcaldÃa denunció ayer que los tres falsos “frutillas†que fueron detenidos el martes eran agentes encubiertos de la Escuela Militar de Inteligencia del Ejército (EMIE) y que, de manera irregular, se libraron fácilmente del proceso legal al que iban a ser sometidos. Se sospecha que el hecho es parte de un complot para desgastar y desestabilizar la gestión de Luis Revilla.
Las acusaciones surgen en medio de un enfrentamiento entre el Gobierno y la AlcaldÃa a raÃz de la demanda presentada por la ContralorÃa ante el Ministerio Público contra el Alcalde paceño por irregularidades en el descargo de gastos de su representación.
El director de Gobernabilidad, Pedro Susz, dijo que “la pregunta del millón es si este hecho es parte, quizás, de un plan polÃtico, de una conspiración en marcha para desestabilizar al Gobierno Municipal de La Pazâ€.
Explicó que tres falsos gendarmes o “frutillasâ€, tras ser descubiertos el martes en el pasaje Núñez del Prado, pidieron que se los llevara a San Jorge, lugar donde funciona la EMIE. Los sospechosos, aparte de llevar la ropa de los funcionarios ediles, portaban un maletÃn con documentos de la AlcaldÃa, además de documentos falsos.
“El comandante de la Guardia Municipal, Rodrigo RodrÃguez, y otros efectivos trasladaron a los tres sospechosos a dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), donde se sentó una denunciaâ€. Al lugar, agregó Susz, arribaron jefes militares de la EMIE que explicaron que esas tres personas (un mayor y dos tenientes) eran miembros de esta institución y que estaban desarrollando un ejercicio.
“El Comandante de la Escuela Militar del Ejército y abogados del Ministerio de Defensa mantuvieron una larga conversación a solas con la fiscal asignada al caso, Tania Alfaroâ€.
Según Susz, la autoridad del Ministerio Público dispuso que los tres agentes permanecieran detenidos durante la noche. Al dÃa siguiente sólo dos fueron conducidos a celdas de la PolicÃa Judicial para ser presentados ante el juez cautelar, pues desapareció el Mayor de Ejército, que tampoco figuró en la imputación formal que se hizo.
“Pese a las irregularidades, la Fiscal dispuso la inmediata libertad de los acusados, solicitud que fue tramitada en tiempo récord por el juez Carlos Guerreroâ€.
Curiosamente, el miércoles, el alcalde Revilla recibió una nota fechada el 7 de septiembre del Comando Departamental de la PolicÃa instruyendo el inmediato repliegue al Batallón de Seguridad FÃsica Estatal del mayor Rodrigo RodrÃguez, que detuvo a los sospechosos y los condujo a la FELCC.
“Aquà hay un hecho flagrante —afirmó Susz—. Han sido detenidos in fraganti con documentación falsa, con uniformes falsos del Municipio tres miembros de la inteligencia del Ejército, pero no respondieron por sus actos (...). Entonces, es el Ministerio de Defensa junto al Comando de la EMIE los que deben preocuparse de dar muy rápidamente una explicación precisa de qué es lo que está pasandoâ€.
Mientras el Gobierno defendió las acusaciones del contralor Gabriel Herbas, el Alcalde solicitó a la FiscalÃa detener el proceso porque no se le dio la oportunidad de descargarse. Sin embargo, ayer, el fiscal Dorian Jiménez anunció el inicio del proceso y que, según los procedimientos, se citará primero al denunciante y luego a los acusados.
Finalmente, la AlcaldÃa adelantó que recurrirá a la Cámara de Diputados y otras instancias para esclarecer el tema.
Rodrigo RodrÃguez deja la AlcaldÃa El mayor Rodrigo RodrÃguez, efectivo policial que trabajó por más de siete años en la administración de la AlcaldÃa paceña durante la gestión del Movimiento Sin Miedo (MSM), deja sus funciones por órdenes del Comando Departamental de la PolicÃa.
La ahora ex autoridad edil comenzó en la administración municipal cuando era capitán y ejercÃa funciones como edecán del entonces alcalde Juan Del Granado. Posteriormente, ya con el grado de mayor, fue nombrado Intentende Municipal y en la gestión de Luis Revilla ejerció como Director de Tráfico y Vialidad, y hasta hace poco como Comandante de la Guardia Municipal. A inicios de esta semana, asociaciones de gremiales marcharon pidiendo la destitución de RodrÃguez por los “abusos†que cometió.
Ahora Arce acusa a Revilla El ministro de EconomÃa y Finanzas, Luis Arce, acusó al alcalde de La Paz, Luis Revilla, de violar la Ley Financial en las gestiones 2008, 2009 y 2010. Según señaló, Revilla cobró irregularmente 4.000 bolivianos por gastos de representación.
La autoridad explicó que la Ley Financial establece que ningún funcionario público puede ganar más de 15 mil bolivianos (salario del presidente Evo Morales). Afirmó que el Alcalde paceño percibe un sueldo de 14.900 bolivianos, y sumando los 4.000 de gastos de representación hacen un total de 18.900 bolivianos.
Revilla dijo el jueves que dentro del Presupuesto General de la Nación existe una partida distinta a la de sueldos, la partida 26910, de gastos de representación, donde los ministerios y el Poder Ejecutivo reciben recursos que no están asimilados a los salarios.
Agregó que en enero de este año, el Gobierno Nacional aprobó el Decreto Supremo 0400 a través del cual, aparte de incrementar la escala de viáticos para funcionarios del Poder Ejecutivo, también establece un porcentaje para gastos de representación, que no representa sueldos.
El Ministro aclaró que todos los servidores públicos reciben sus viáticos y sus gastos de representación “siempre y cuando realicen viajes al exteriorâ€. Indicó que si la comuna paceña quiere mantener los gastos de representación, lo que deberÃa hacer es que Revilla siga ganando los 14.900 bolivianos y reciba 99 bolivianos por gastos de representación.