[justify]Recuerdo que hace un año aproximadamente realicé mi artÃculo más célebre en el foro, el de "
Conoces el número SAR de tu celular" y ahora, existen pruebas respecto los efectos de ese tipo de radiaciones...

:::::::::::::::::::
ExtraÃdo de El DeberSÃ, hay peligros. Este investigador dice que hay que usar los altavoces y hablar lo menos posible Javier Méndez Vedia
El fÃsico Roberto Vera participó en la única investigación sobre ondas electromagnéticas realizada en Bolivia. Se hizo en Potosà durante cuatro años. También revisó varias investigaciones sobre el efecto de las ondas electromagnéticas en nuestro cuerpo. En una conferencia realizada hace un par de semanas, el público le hizo varias preguntas. Estas son algunas de ellas, completadas con algunas explicaciones hechas en su compilación.
¿Qué es la radiación electromagnética?Es la propagación de las ondas de energÃa eléctrica y magnética (fotones) que se mueven a través del espacio a la velocidad de la luz. Hay rayos cósmicos de alta energÃa y también está la radiación no ionizante que no rompe las moléculas o átomos. La radiación no ionizante de baja frecuencia es donde se encuentra la electricidad industrial y comercial.
La radiación no ionizante de alta frecuencia es la que engloba a los operadores de comunicación. La mayor fuente de emisión de campos electromagnéticos es el Sol.
¿Qué efectos vio en su investigación en PotosÃ? Regalamos teléfonos a tres familias que no estuvieron expuestas a la contaminación electromagnética (como la que hay en las ciudades, con antenas, lÃneas de transmisión y aparatos eléctricos). En tres semanas nos dijeron que les hacÃa escocer. TenÃan ronchas. En Sudamérica hay 156 casos de hipersensibilidad. Cuando hay cambio climático, por las ondas electromagnéticas aumenta el vandalismo. Esto cambia la composición biológica.
¿Qué problemas ocasiona en el cuerpo?Dolor de cabeza. Puede haber dolor de articulaciones y dolor neuronal. También estrés. Hay daños a la glándula pineal y se altera la producción de melatonina y serotonina (con lo que se altera el reloj biológico). En Europa hubo casos de cáncer pituitario. Holanda prohibió el uso de celulares a menores de 15 años.
¿Qué deben hacer las autoridades?Es posible contrastar los resultados de las telefónicas. Debe hacerlo la ATT (Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes). Ahora los técnicos van a un lugar, miden la intensidad y si ven que está dentro de los valores normales, se retiran y dicen que todo está bien. Eso no se puede hacer. Cada valor tiene que ser estadÃstico y ver cómo cambia en el tiempo.
¿Qué lugares están regulando el espectro electromagnético?Cada lugar es diferente. Por ejemplo, Santa Cruz no tiene estática en cambio PotosÃ, por los rayos, sà la tiene. También son importantes la diferencia en la topografÃa y el tiempo de exposición a las ondas. Lima y Buenos Aires ya están regulando. México tiene una normativa adecuada, que debe estar pensada según la densidad de los edificios. Ecuador está en proceso. En Bolivia hay que hacer una investigación. Y eso debe hacerse silenciosamente [/justify]
¿Qué han dicho?